La Universidad de Córdoba ha dado un paso significativo en su compromiso con la inclusión social al presentar el Programa UCO-Gata Cattana. Este programa, que busca facilitar el acceso y la permanencia en la universidad para jóvenes en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos que han sido extutelados, fue expuesto durante una reunión técnica celebrada en el Rectorado.
En este encuentro, se discutieron las bases reguladoras del programa y se estableció un espacio de diálogo donde las entidades presentes pudieron compartir sus aportaciones y sugerencias. Entre las organizaciones que participaron se encontraban Córdoba Acoge, Fundación Don Bosco, Fundación Diagrama, Fundación Prolibertas, Estrella Azahara, APIC-Acoge, Fundación Cruz Blanca, Fundación SAMU, Fundación Social Universal, así como el Colectivo de Jóvenes Extutelados de Córdoba. También asistieron representantes del Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Córdoba.
Compromiso Institucional con la Inclusión
El evento contó con la participación destacada del rector, Manuel Torralbo; la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi; y la directora del Área de Inclusión, Carmen Cruz. Estos líderes académicos subrayaron la importancia del programa como una herramienta vital para apoyar a los jóvenes más desfavorecidos y garantizar su integración en el ámbito universitario.
El Programa UCO-Gata Cattana representa un esfuerzo conjunto entre la universidad y diversas entidades sociales para crear un entorno más inclusivo y accesible para todos los estudiantes. La iniciativa no solo busca ofrecer oportunidades educativas, sino también fomentar un sentido de comunidad y apoyo entre los jóvenes en situación de vulnerabilidad.