iymagazine.es

Ciencia Ciudadana

La UCO promueve la ciencia ciudadana en Lucena con la recolección de dientes de leche

La UCO promueve la ciencia ciudadana en Lucena con la recolección de dientes de leche

lunes 22 de septiembre de 2025, 15:20h

La Universidad de Córdoba promueve la ciencia ciudadana en Lucena mediante la recolección de 40 muestras de dientes de leche durante la Noche Europea de los Investigadores.

La Universidad de Córdoba (UCO) ha dado un paso significativo en el ámbito de la ciencia ciudadana al participar por primera vez en la Noche Europea de los Investigadores, un evento que busca acercar la investigación a la ciudadanía. En esta ocasión, Lucena se convierte en un punto de encuentro para la recolección de muestras dentales infantiles, con el objetivo de recoger un total de 40 dientes de leche.

Este proyecto no solo promueve la participación activa de los ciudadanos en investigaciones científicas, sino que también fomenta el interés por la ciencia desde una edad temprana. La recogida de estos dientes es parte de una iniciativa más amplia que busca estudiar aspectos relacionados con la salud dental infantil y su desarrollo.

Una Iniciativa Innovadora en Lucena

La UCO ha diseñado esta actividad como una forma de involucrar a las familias y niños en el proceso científico, permitiendo que comprendan mejor el valor de sus contribuciones. La Noche Europea de los Investigadores se celebra simultáneamente en diversas ciudades europeas, y Lucena se suma a este esfuerzo global con una propuesta única.

A través de esta acción, se espera no solo obtener datos valiosos para futuras investigaciones, sino también crear conciencia sobre la importancia del cuidado dental desde la infancia. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer el vínculo entre la comunidad y las instituciones académicas.

Fomento del Interés Científico

La recogida de dientes de leche representa una oportunidad educativa que puede inspirar a los más jóvenes a interesarse por las ciencias. La UCO está comprometida con promover actividades que integren a la sociedad en el ámbito académico, haciendo accesible el conocimiento científico y estimulando la curiosidad natural que poseen los niños.

Con eventos como este, se busca no solo avanzar en el conocimiento científico, sino también construir una base sólida para futuros investigadores dentro de la comunidad. La participación activa en proyectos científicos puede ser un primer paso hacia carreras dedicadas a la investigación y al descubrimiento.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios