iymagazine.es

Ciclo conferencias

La UCJC lanza el ciclo de conferencias 'Biografías e Historia' sobre el Imperio español
Ampliar

La UCJC lanza el ciclo de conferencias "Biografías e Historia" sobre el Imperio español

jueves 08 de mayo de 2025, 09:30h

La Universidad Camilo José Cela celebra su 25 aniversario con el ciclo de conferencias “Biografías e Historia”, que destaca a figuras del Imperio español que desafiaron el poder y defendieron su libertad. Organizado junto a la Fundación Banco Santander, el ciclo comenzará el 6 de mayo y contará con ponencias de destacados historiadores, incluyendo a Carmen Iglesias. Las sesiones se realizarán en Madrid y estarán disponibles en línea.

La Universidad Camilo José Cela celebra su 25 aniversario con el lanzamiento del ciclo de conferencias titulado “Biografías e Historia”. Esta iniciativa se centra en resaltar a figuras del Imperio español que, aunque vivieron al margen del poder, defendieron con valentía su libertad de pensamiento y acción. La UCJC apoya este proyecto como parte de su compromiso con las Humanidades, consideradas esenciales para entender el presente a través del legado histórico y el pensamiento crítico.

Ciclo de conferencias sobre personajes históricos

El ciclo, organizado por la Fundación Banco Santander en colaboración con la Fundación Cultural de la Nobleza Española, dará inicio el martes 6 de mayo y se llevará a cabo todos los martes del mes a las 19:00 horas en el salón de actos de la UCJC, ubicado en C/Almagro, 5, Madrid. Las sesiones también estarán disponibles en el canal de YouTube de Fundación Banco Santander.

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, será la encargada de inaugurar el ciclo con una ponencia dedicada a Miguel de Cervantes. Además, participarán destacados conferenciantes como Fernando Iwasaki, Elvira Roca y el rector de la UCJC, Jaime Olmedo, quienes explorarán vidas singulares como las de Juan de Mariana, el Inca Garcilaso o Luisa Melgarejo.

Apuesta por las Humanidades en la educación contemporánea

Este ciclo no solo busca rendir homenaje a estas figuras históricas, sino que también pretende fomentar un diálogo crítico sobre su relevancia en la actualidad. La UCJC reafirma así su compromiso con una educación que valore el análisis profundo y la reflexión sobre nuestro pasado colectivo.

A través de esta propuesta académica, la universidad invita a estudiantes y al público en general a participar activamente en un espacio donde se entrelazan historia y biografía desde una perspectiva humanista.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios