iymagazine.es

Cátedra agricultura

Universidad de Córdoba se une al IICA en la Semana de la Agricultura Digital 2025

Universidad de Córdoba se une al IICA en la Semana de la Agricultura Digital 2025

jueves 08 de mayo de 2025, 20:00h

La Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba se convierte en aliada del IICA para la Semana de la Agricultura Digital 2025, que se llevará a cabo del 22 al 29 de septiembre en Costa Rica. Rosa Gallardo Cobos, directora de la cátedra, enfatizó la importancia de esta colaboración para promover una transformación digital ética y sostenible en el sector agropecuario, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.

La Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura (CIIAA) de la Universidad de Córdoba se ha consolidado como una aliada estratégica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el marco de la Semanade la Agricultura Digital 2025. Este evento, programado del 22 al 29 de septiembre de 2025 en San José, Costa Rica, reunirá a los principales actores del ecosistema agropecuario digital en las Américas.

Durante la presentación oficial de esta cuarta edición, la directora de la cátedra, Rosa Gallardo Cobos, subrayó el compromiso compartido entre la UCO y el IICA hacia una transformación digital que sea ética, sostenible y centrada en las personas. Gallardo agradeció al IICA por permitir continuar con esta colaboración, enfatizando que su objetivo es hacer que las herramientas digitales y la inteligencia artificial sean instrumentos al servicio del bien común y del desarrollo sostenible.

Un referente en innovación tecnológica agrícola

La Semanade la Agricultura Digital, impulsada anualmente por el IICA, se ha convertido en un referente para el intercambio de conocimientos sobre innovación tecnológica en el sector agroalimentario. Sus objetivos incluyen fortalecer el ecosistema de innovación digital en las Américas, promover el desarrollo y uso de soluciones digitales en agricultura y facilitar el intercambio de buenas prácticas y políticas.

La colaboración con la Universidad de Córdoba a través de su Cátedra Internacional ENIA representa un nuevo impulso para conectar Europa con los países miembros del IICA. La CIIAA participará activamente en la programación del evento, donde expertos en digitalización compartirán sus experiencias sobre tecnologías aplicadas a la agricultura. Esto refuerza el compromiso hacia una transformación digital global que sea inclusiva y sostenible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios