La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha presentado su nuevo Máster en Ejercicio Físico-Deportivo orientado a la Patología Crónica y la Salud, que formará parte de su oferta académica para el curso 2025/2026. Este programa busca satisfacer la creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito de las ciencias del deporte. Su objetivo principal es proporcionar formación especializada a graduados en ciencias de la actividad física y del deporte, permitiéndoles ampliar sus horizontes laborales mediante el conocimiento científico sobre el ejercicio físico como herramienta fundamental para tratar a personas con patologías crónicas.
El ejercicio físico como medicina: una prioridad
A pesar de los beneficios ampliamente reconocidos del ejercicio físico, la sociedad enfrenta una verdadera epidemia de inactividad, asociada a al menos 32 enfermedades no transmisibles (ENT). La adecuada utilización del ejercicio puede ser decisiva en la prevención y tratamiento de estas condiciones, mejorando tanto la calidad de vida como la expectativa vital de quienes las padecen.
“La evidencia científica sobre los beneficios del ejercicio en la prevención y tratamiento de las ENT está en constante crecimiento”, afirma la Dra. Margarita Pérez-Ruiz, Directora del Máster y especialista en Medicina del Deporte. “No debemos perder la oportunidad de actualizar la formación de nuestros profesionales en esta área emergente, alineada con el avance del conocimiento científico”. La Dra. Pérez-Ruiz enfatiza que el programa ofrecerá una sólida formación teórico-práctica basada en años de experiencia clínica y conocimiento actualizado.
Formación continuada para profesionales del siglo XXI
Este máster, que abarca un total de 60 ECTS, se impartirá en un formato híbrido, limitando las sesiones presenciales a un fin de semana al mes. Las clases tendrán lugar en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF, bajo la coordinación del Departamento de Salud y Rendimiento Humano. “El programa se divide en cuatro bloques; el primero se puede cursar como Experto Universitario, donde los alumnos aprenderán a utilizar herramientas actuales para evaluar y planificar ejercicios orientados a la salud”, explica el Dr. Miguel Ángel Rojo Tirado, secretario académico del Máster.
A medida que aumenta la evidencia científica, organismos como la Organización Mundial de la Salud han instado a integrar el ejercicio físico dentro del sector sanitario. En este contexto, el Gobierno español aprobó recientemente una estrategia nacional para combatir el sedentarismo y fomentar hábitos saludables.
Acerca del INEF y UPM
La UPM incluye entre sus centros docentes la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. La formación continua para Graduados/as en Ciencias de la Actividad Física representa tanto un desafío como una responsabilidad. Este nuevo máster ha sido diseñado por un equipo multidisciplinario compuesto por expertos provenientes tanto del ámbito hospitalario como universitario. Así, se amplía su oferta académica que incluye Grados, Másters oficiales y programas doctorales.
Para más información: director.salud.inef@upm.es
Toda la información estará disponible próximamente en:
http://www.upm.es/master/salud
http://www.upm.es/experto/salud