Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Universidad Almería
22/07/2025@09:23:00
La Universidad de Almería busca mujeres supervivientes de cáncer de mama para un estudio sobre entrenamiento de fuerza que mejorará su bienestar y calidad de vida, programado entre septiembre y diciembre de 2025.
Deporte Salud
03/07/2025@16:37:00
La segunda jornada del curso "Ejercicio físico y salud" de la UEMC se centró en cómo los microhábitos y el ejercicio al aire libre pueden mejorar la salud y fomentar la inclusión social. Expertos presentaron estrategias prácticas para incorporar hábitos saludables en la vida diaria, destacando los beneficios del contacto con la naturaleza y programas deportivos intergeneracionales. La iniciativa busca promover el bienestar físico y emocional, así como transformar socialmente a través del deporte.
Actividad Física
01/07/2025@15:22:00
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) inaugurará su Curso de Verano 2025 con una jornada dedicada al ejercicio físico y la salud. El investigador Sergio Maroto Izquierdo presentará la charla "Snacks de ejercicio físico para la salud", destacando cómo pequeñas dosis de actividad pueden ofrecer grandes beneficios. La jornada incluirá conferencias y mesas redondas sobre el impacto del ejercicio en la calidad de vida, con expertos en el tema.
Bienestar y nutrición en verano
Estrategias efectivas para revitalizar tu estilo de vida y disfrutar plenamente de la temporada estival con salud y energía
24/06/2025@19:00:00
Descubre cómo prepararte para el verano de manera saludable con consejos de expertos en nutrición. La clave está en crear una rutina que favorezca el bienestar duradero, evitando dietas restrictivas y buscando hábitos sostenibles. Juice Plus comparte recomendaciones como aumentar la actividad física, optar por alimentos frescos, respetar los ritmos circadianos y mantener una adecuada hidratación. Además, se sugiere el uso de productos como Complete Shakes para facilitar una alimentación equilibrada. Aprende a reconectar con tu cuerpo y a cuidar tu salud durante los meses de calor. Para más información, visita el enlace.
Investigación ejercicio
24/06/2025@09:30:00
Un estudio liderado por Rafael Casuso Pérez en la Universidad Loyola cuestiona la creencia de que la hipoxia muscular durante el ejercicio es esencial para las adaptaciones musculares. Publicado en el American Journal of Physiology, el análisis de 21 estudios revela que no hay una relación clara entre los niveles de HIF-1α y la angiogénesis. Esto sugiere la necesidad de revisar metodologías para entender mejor los efectos del ejercicio en la fisiología humana.
Premio investigación
Valencia
21/05/2025@09:00:00
La Universitat de València ha sido galardonada con el premio a la Mejor Ponencia en el Seminario Ageingnomics 2025, organizado por la Fundación MAPFRE. El trabajo, liderado por el Dr. Juan Carlos Colado, presenta innovadoras estrategias de ejercicio físico y nutrición funcional para mejorar el bienestar integral de las personas mayores. Este reconocimiento destaca la importancia de generar conocimiento científico que aborde los desafíos del envejecimiento activo y saludable.
Investigación nutricional
20/05/2025@11:00:00
Un estudio de la catedrática Marta Garaulet revela que la edad no influye en la pérdida de peso, desafiando creencias comunes. La investigación, basada en datos de más de 5.800 pacientes, identifica 38 variables clave, destacando la motivación como el factor más importante para el éxito en la bajada de peso. Además, se confirma que el ejercicio afecta la velocidad de pérdida, pero no necesariamente el total perdido. El autoseguimiento y hábitos alimenticios también son cruciales.
Premios investigación
Asturias
18/05/2025@18:00:00
Un estudio premiado ha desarrollado un programa de actividad física personalizado para deportistas con patologías que pueden causar muerte súbita durante el ejercicio. Este programa busca minimizar riesgos y mejorar la calidad de vida de los afectados, mostrando resultados positivos en su estado físico y bienestar general. Los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur reconocieron este trabajo en un evento presidido por autoridades académicas y de la fundación.
Jornada postgrados
10/05/2025@12:00:00
La Universidad Europea ha celebrado la I Jornada de Postgrados en Ciencias del Deporte, donde estudiantes conocieron diversas salidas laborales en investigación y salud. Destacados profesionales discutieron la importancia de una formación especializada para mejorar las oportunidades laborales en el ámbito deportivo. La jornada incluyó mesas redondas sobre neurociencia, nutrición y la relevancia del ejercicio físico en pacientes oncológicos, subrayando la necesidad de aplicar evidencia científica en la práctica profesional.
Máster salud
08/05/2025@20:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) lanza un nuevo Máster en Ejercicio Físico-Deportivo orientado a la Patología Crónica y la Salud para el curso 2025/2026. Este programa busca formar profesionales en el uso del ejercicio como herramienta clave en la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles, promoviendo una mejora en la calidad de vida de los pacientes. El máster se impartirá en formato híbrido, facilitando su accesibilidad.
Bienestar mayores
06/05/2025@09:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz han liderado un estudio dentro del proyecto FRAGSALUD, que demuestra que un programa educativo holístico mejora el bienestar de personas mayores con fragilidad. La intervención, que incluye sesiones sobre ejercicio, nutrición y bienestar emocional, mostró mejoras significativas en síntomas depresivos, apoyo social y calidad de vida. Los resultados sugieren que este tipo de programas son viables y eficaces para promover un envejecimiento saludable.
Premios investigación
05/04/2025@10:00:00
Un estudio premiado ha desarrollado un programa de actividad física personalizado para deportistas con patologías que pueden provocar muerte súbita durante el ejercicio. Este programa busca minimizar riesgos y mejorar la calidad de vida de los afectados, mostrando resultados positivos en el estado físico y bienestar de los participantes. El trabajo fue reconocido en los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur, destacando su relevancia en el ámbito deportivo y la salud.
Ejercicio infantil
04/02/2025@09:00:00
Investigaciones internacionales revelan que el ejercicio físico, como nadar o realizar actividades combinadas con narración de cuentos, mejora los trastornos del desarrollo del lenguaje en niños. Estas actividades fomentan cambios neurofisiológicos que benefician la atención y el aprendizaje, esenciales para superar dificultades lingüísticas. Estudios indican que el ejercicio aeróbico regular puede potenciar la retención de vocabulario y habilidades cognitivas, impactando positivamente en la vida académica y social de los menores afectados.
08/11/2024@21:13:58
La Sociedad Española de Hipertensión ha lanzado el programa educativo PREVEN-T para universitarios en Madrid, enfocado en la salud cardiovascular y la prevención de riesgos. La jornada incluyó charlas sobre la Dieta Mediterránea, ejercicio físico y salud mental, promoviendo hábitos saludables y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida.
|
|
|