iymagazine.es

Movilidad internacional

La UCAV y la Universidad Panamericana firman un convenio para potenciar la movilidad internacional académica
Ampliar

La UCAV y la Universidad Panamericana firman un convenio para potenciar la movilidad internacional académica

miércoles 14 de mayo de 2025, 16:00h

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha firmado un convenio con la Universidad Panamericana de México para promover la movilidad internacional y la cooperación académica. Este acuerdo permitirá a estudiantes mexicanos continuar su formación en el Grado en Administración y Dirección de Empresas en Ávila. La colaboración busca fortalecer los lazos entre ambas instituciones y potenciar los intercambios académicos, reafirmando el compromiso de la UCAV con la internacionalización y la excelencia educativa.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha establecido un nuevo convenio de colaboración con la Universidad Panamericana, específicamente en su campus de Aguascalientes, México. Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer los lazos académicos y promover la movilidad internacional tanto de estudiantes como de profesores entre ambas instituciones.

La firma del convenio se llevó a cabo durante una visita institucional en la que participaron Jorge Enrique Franco, vicerrector de la Universidad Panamericana, y Lourdes Miguel, vicerrectora de Ordenación Académica de la UCAV. Este acuerdo permitirá a los estudiantes mexicanos que cursan la Licenciatura en Administración y Dirección continuar su formación en el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) en Ávila, facilitando así su experiencia educativa.

Impulsando proyectos académicos y cooperación docente

Aparte de formalizar el convenio, la visita también fue una oportunidad para presentar a la delegación mexicana los principales proyectos académicos que la UCAV está llevando a cabo. Se exploraron nuevas sinergias en el ámbito de la investigación y se discutieron estrategias para mejorar la cooperación docente entre las dos universidades.

Un punto destacado durante las conversaciones fue el análisis del estado actual de las movilidades internacionales. Ambas partes se comprometieron a seguir potenciando los intercambios entre estudiantes y profesores, lo que sin duda enriquecerá las experiencias educativas ofrecidas por ambas instituciones.

Compromiso con la internacionalización

Con esta nueva alianza, la UCAV reafirma su compromiso con la internacionalización y la excelencia académica. Esta colaboración no solo abre nuevas oportunidades formativas para sus estudiantes, sino que también consolida su red de universidades colaboradoras en Iberoamérica, fortaleciendo así su presencia internacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios