iymagazine.es

Nuevos títulos Andalucía

La Junta aprueba la verificación de 36 nuevos títulos universitarios en Andalucía
Ampliar

La Junta aprueba la verificación de 36 nuevos títulos universitarios en Andalucía

lunes 19 de mayo de 2025, 08:22h

La Junta de Andalucía ha autorizado la verificación de 36 nuevos títulos universitarios, incluyendo 10 grados, 22 másteres y 4 doctorados, que se ofrecerán a partir del curso 2026/2027. Esta medida forma parte de una nueva programación académica que incluye un total de 188 enseñanzas, con el objetivo de actualizar la oferta educativa y responder a las demandas del mercado laboral y los avances tecnológicos tras años de estancamiento.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha dado luz verde a la verificación de 36 nuevas titulaciones universitarias que formarán parte de la nueva programación académica, la cual se implementará en el sistema público de educación superior andaluz a partir del curso 2026/2027. Este conjunto incluye 10 grados, 22 másteres y 4 doctorados, sumándose a las 54 titulaciones ya presentadas para su análisis en el último cuatrimestre de 2024.

La autorización emitida por la Consejería permite activar el proceso de verificación y posterior aprobación de estos títulos. Según el decreto aprobado en 2023 sobre la ordenación de enseñanzas universitarias, se evaluará la adecuación de los planes a los objetivos establecidos, así como su viabilidad tanto académica como social.

Resultados positivos en la evaluación

En esta segunda convocatoria abierta en enero, todas las titulaciones presentadas han recibido el visto bueno por parte de la Administración autonómica. Para ello, las universidades públicas debieron presentar documentación que abordara diversos criterios contemplados en la programación académica. Entre ellos se encuentran aspectos como la estructura socioeconómica del entorno, la inserción laboral y la formación dual.

Además, se exigió a las instituciones que justificaran la viabilidad de las nuevas enseñanzas mediante datos prospectivos sobre su inserción en el mercado laboral y la demanda empresarial de sus egresados. Específicamente, los títulos de grado deben prever un ingreso aproximado de 60 estudiantes nuevos, mientras que los másteres deberían contar con unos 30.

Criterios para una educación universitaria sostenible

Las universidades también están obligadas a evaluar el equilibrio territorial respecto al mapa existente de enseñanzas. La Consejería favorece que los másteres se impartan en modalidad conjunta, lo cual promueve un sistema universitario más cohesionado y eficiente.

Otro aspecto relevante es el componente de internacionalización, donde se considera fundamental ofrecer formación en idiomas extranjeros y fomentar la movilidad estudiantil. Se valoran especialmente aquellos programas donde al menos un 50% de los créditos se imparten en una segunda lengua.

Nueva oferta educativa para Andalucía

La planificación actual contempla un total de 188 enseñanzas para las diez universidades públicas andaluzas entre 2025 y 2028. De este total, hay 40 grados, 126 másteres y 22 doctorados. Esta nueva oferta busca reforzar sectores estratégicos dentro de la comunidad y mejorar la eficiencia en el uso de recursos humanos y materiales.

Con esta actualización tras más de una década sin cambios significativos en la oferta académica, Andalucía pretende aumentar su competitividad frente a las demandas del mercado laboral actual y adaptarse a los avances tecnológicos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios