iymagazine.es

Acompañamiento: clave en la identidad educativa de la UFV

El Máster Universitario en Acompañamiento Integral de la UFV busca transformar la educación y el acompañamiento profesional
Ampliar

El Máster Universitario en Acompañamiento Integral de la UFV busca transformar la educación y el acompañamiento profesional

martes 20 de mayo de 2025, 11:36h
La Universidad Francisco de Vitoria lanza el primer Máster Universitario en Acompañamiento Integral en España, pionero en Europa. Con un enfoque interdisciplinar y metodología experiencial, busca formar profesionales capaces de acompañar procesos humanos. Este programa refuerza el compromiso de la UFV con la formación integral y el impacto social positivo.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) lanza su nuevo Máster Universitario en Acompañamiento Integral, el primer título oficial en esta categoría dentro del Sistema Universitario Español. Esta propuesta académica es pionera en toda Europa y responde a una creciente demanda tanto en el ámbito profesional como social, posicionando a la UFV una vez más a la vanguardia de la innovación educativa y del desarrollo integral de las personas.

Con un enfoque interdisciplinar, una metodología experiencial y una sólida base investigadora, este máster proporciona una formación única para aquellos que buscan acompañar procesos humanos con profundidad, sentido y una visión transformadora. Además, abre oportunidades para una proyección académica e investigadora robusta, permitiendo a los egresados continuar su formación mediante programas de doctorado, tesis e investigaciones que impacten contextos educativos, sociales y organizacionales. Esto consolida un campo de estudio en plena expansión tanto en el ámbito universitario como empresarial.

Una trayectoria consolidada en formación e innovación. Este nuevo máster oficial se beneficia de la experiencia acumulada durante las ocho ediciones del Máster en Acompañamiento Educativo (2016–2024) y tres ediciones del Programa Internacional en Acompañamiento (2022–2024), además de contar con un respaldo sólido gracias a múltiples publicaciones especializadas en el campo del acompañamiento. Todo esto ha establecido a la UFV como una institución referente en la formación sobre acompañamiento a nivel nacional e internacional.

El concepto de acompañamiento, entendido rigurosamente, se define como una relación estructurada que se basa en la presencia activa junto al otro, dentro de un proceso colaborativo y un camino compartido. En este contexto, el Máster Universitario en Acompañamiento Integral, que se inscribe dentro de la rama de Artes y Humanidades, ofrece una formación transversal e interdisciplinaria que integra fundamentos antropológicos, psicológicos y pedagógicos. En este enfoque, la persona y su desarrollo ocupan el centro del proceso formativo.

La Universidad Francisco de Vitoria ha logrado desarrollar un modelo de acompañamiento sólido y transformador gracias a una visión educativa profundamente humanista, sustentada por años de experiencia y una clara convicción: la persona es el núcleo de todo proceso formativo y el verdadero motor del cambio social. Ángel Barahona, director del Máster Universitario en Acompañamiento Integral, enfatiza el propósito detrás de esta propuesta académica: “Este máster nace del deseo de responder a una necesidad urgente de nuestra sociedad: volver a poner a la persona en el centro. Queremos formar profesionales que, desde cualquier disciplina, sean capaces de acompañar procesos humanos con profundidad, respeto y visión transformadora. Esta formación es una experiencia vital, no solo académica: transforma a quien acompaña porque primero le invita a transformarse a sí mismo”.

Un pilar estratégico en la identidad de la UFV. Desde sus inicios, el acompañamiento ha sido fundamental en el modelo educativo de la UFV, formando parte integral de su identidad institucional y estratégica. Ya desde 1993 se implementó el acompañamiento reglado mediante asesorías académicas; posteriormente, en 2011 se estableció la Escuela Internacional de Acompañamiento. A lo largo de estos años, más de 700 profesionales del acompañamiento (profesores, mentores, directivos, educadores) han sido formados con herramientas antropológicas, psicológicas y pedagógicas.

Esto ha dado lugar a una comunidad capacitada para estar presente, escuchar activamente y sostener procesos reales de crecimiento y búsqueda vocacional entre los alumnos así como otros miembros de la comunidad universitaria y más allá. “Creemos en la posibilidad de que cada persona, joven o adulta, pueda llegar a ser quien está llamada a ser si se le acompaña adecuadamente. Y porque entendemos que formar en el acompañamiento es una forma poderosa de servir a la sociedad generando profesionales y líderes capaces de transformar entornos desde una profunda comprensión del otro”, señala Maleny Medina, directora del Instituto de Acompañamiento de la Universidad Francisco de Vitoria. “El acompañamiento en la UFV es parte esencial de nuestro ADN como universidad y da sentido a nuestra misión”, afirma.

Diferenciadores clave del máster:

    • Un enfoque interdisciplinar, integrando Humanidades, Psicología y Ciencias de la Educación.
    • Métodología experiencial, centrada en vivencias reales del acompañamiento tanto individual como comunitario.
    • Estructura académica presencial, favoreciendo formación integral mediante encuentros prácticos.
    • Modelo educativo relacional, enfocado en la persona, desarrollo del talento y transformación personal/profesional.
    • Itinerario personalizado, ofreciendo mentoría durante todo el programa.
    • Carrera académica continua, con acceso a líneas interdisciplinarias e investigación doctoral participativa.

Según nos indican desde la UFV, el Máster Universitario en Acompañamiento Integral no solo capacita a los profesionales con habilidades específicas, sino que también fomenta una cultura de acompañamiento que tiene el potencial de generar un impacto positivo en la sociedad mediante un liderazgo transformador y significativo. Este nuevo título oficial refuerza el compromiso de la Universidad Francisco de Vitoria con la formación integral del individuo y su dedicación al servicio social, ofreciendo una trayectoria académica única en España para aquellos que desean integrar conocimiento, experiencia y humanidad en su desarrollo profesional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios