iymagazine.es

Inclusión laboral

UAM e ILUNION firman convenio para incluir a profesionales con discapacidad en la abogacía
Ampliar

UAM e ILUNION firman convenio para incluir a profesionales con discapacidad en la abogacía

jueves 22 de mayo de 2025, 19:00h

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y ILUNION han firmado un convenio para fomentar la inclusión de profesionales con discapacidad en el ámbito de la abogacía. A través del programa Unlimited by ILUNION Legal Academy, se busca crear una cantera de abogados altamente cualificados. Este proyecto permitirá a estudiantes y jóvenes profesionales adquirir experiencia práctica en un entorno accesible, contribuyendo a su empleabilidad y al desarrollo de habilidades esenciales en el sector legal.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha dado un paso significativo hacia la inclusión laboral de personas con discapacidad en el ámbito jurídico al firmar un convenio con ILUNION. Este acuerdo, suscrito por el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la UAM, Javier Oubiña, y el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, se enmarca dentro del programa Unlimited by ILUNION Legal Academy.

El objetivo principal de esta iniciativa es **crear una cantera de profesionales altamente cualificados** en la abogacía que cuenten con discapacidad, promoviendo así su integración en el mercado laboral. Este programa está dirigido a estudiantes de Derecho y profesionales junior que buscan adquirir experiencia práctica en el sector.

Fomentando la diversidad y la inclusión

Durante la firma del convenio, Oubiña destacó la importancia de visibilizar el valor que los estudiantes con diversidad funcional pueden aportar a la sociedad. “Es crucial fortalecer su empleabilidad e inserción laboral”, afirmó. Esta colaboración garantiza un entorno accesible para los participantes, lo que les permitirá desarrollar su talento en una asesoría jurídica in-house de alto nivel.

El programa ofrece prácticas retribuidas que pueden durar hasta seis meses, adaptándose a las necesidades académicas de los estudiantes. La vicedecana de Planificación de Estudios y Relaciones Institucionales de la Facultad de Derecho, Carmen Martínez Capdevila, subrayó que estas prácticas no solo complementan la formación teórica, sino que también proporcionan referentes inspiradores, dado que el 70% del equipo legal cuenta con discapacidad.

Desarrollo profesional integral

Los participantes podrán adquirir competencias esenciales para el ejercicio del derecho en un entorno adaptado a sus necesidades. La asesoría jurídica de ILUNION se especializa en diversas áreas como Derecho Contractual, Litigación y Protección de Datos, entre otros.

Además, tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en casos reales, lo que les brindará una visión integral del funcionamiento empresarial desde una perspectiva legal. También se enfocarán en desarrollar habilidades blandas como comunicación y trabajo en equipo.

Este convenio representa un avance significativo hacia **la creación de oportunidades reales para personas con discapacidad** en el ámbito jurídico y reafirma el compromiso conjunto con la inclusión y diversidad laboral.

El programa Unlimited by ILUNION Legal Academy ha sido reconocido con varios premios por su enfoque innovador y sostenible en la práctica del derecho.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios