iymagazine.es

Cátedra cooperativas

Éxito en el evento de la Cátedra de Economía Social sobre la ley de cooperativas

Éxito en el evento de la Cátedra de Economía Social sobre la ley de cooperativas

domingo 25 de mayo de 2025, 13:00h

La Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería celebró su primer evento centrado en la reforma de la Ley de Cooperativas, con una destacada participación estudiantil. Expertos analizaron el marco legal actual y propusieron mejoras, abordando temas como igualdad y digitalización. La jornada, valorada como un éxito, reunió a más de un centenar de alumnos y contó con ponencias de renombrados académicos y profesionales del sector.

La Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería ha sido el escenario de un importante evento que ha reunido a destacados expertos para debatir sobre la posible reforma de la normativa estatal en materia de cooperativas. La convocatoria, que atrajo una notable participación estudiantil, se considera un “éxito rotundo” debido a la relevancia del tema tratado y al interés suscitado entre los asistentes.

Este primer gran evento, titulado ‘El marco legal de la Economía Social, a debate: posible reforma de la Ley estatal de Cooperativas’, se centró en enriquecer la formación del alumnado del Grado en Derecho. Carlos Vargas, codirector de la cátedra junto a Rebeca Gómez, destacó que “especialmente la actividad ha estado dirigida a los estudiantes”, quienes prácticamente llenaron el aforo disponible en las salas donde se llevaron a cabo las jornadas.

Análisis del Régimen Legal de la Economía Social

La jornada comenzó con un acto inaugural presidido por Carmen Pérez, directora del Secretariado de Relaciones Institucionales y Formación Permanente. Posteriormente, Carlos Vargas y Ana María Pérez, directora del Departamento de Derecho, dieron paso al primer bloque temático. Este segmento se enfocó en el régimen legal de la Economía Social y contó con las intervenciones de Daniel Hernández y Antonio José Macías, ambos profesores de la UAL. Hernández abordó los conceptos fundamentales y principios actuales de esta economía, mientras que Macías analizó el estado vigente de la legislación sobre cooperativas.

El segundo bloque se dividió en dos partes dedicadas al análisis exhaustivo de la Ley 27/1999 de Cooperativas. Esta ley está actualmente bajo revisión mediante un Proyecto de Ley destinado a impulsar integralmente la Economía Social. Entre los especialistas que intervinieron se encontraban Rosario Cañabate y Trinidad Vázquez, quienes discutieron propuestas sobre igualdad y digitalización respectivamente.

Debates sobre Reformas y Experiencias Prácticas

La segunda parte del bloque finalizó con Maravillas Espín, quien presentó reformas para las cooperativas de trabajo asociado. Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda moderada por Carlos Vargas, donde participaron asesores jurídicos y abogados especializados en cooperativas agroalimentarias. Este intercambio fue enriquecedor y permitió discutir casos prácticos recientes.

Entre los participantes estaban Inmaculada Soler, Alejandro Pérez, Jorge Gómez y Antonio Alonso. Su contribución fue fundamental para el éxito del evento, que reunió a más de un centenar de estudiantes en cada sesión programada. El equipo organizador estuvo compuesto por seis profesores comprometidos con el desarrollo académico en esta área.

Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la Universidad de Almería con la Economía Social, respaldada por una cátedra creada recientemente con apoyo financiero de la Junta de Andalucía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios