Amazon ha presentado su nueva iniciativa «Momentos que Importan», un programa que busca resaltar las historias de transformación personal y profesional de sus empleados. Durante el evento celebrado en el centro logístico de Oviedo, se compartieron relatos inspiradores de trabajadores que han encontrado nuevas oportunidades dentro de la compañía.
Uno de los testimonios más impactantes fue el de Daniel, quien dejó atrás más de 20 años en la construcción para unirse a Amazon. “Hoy soy responsable de operaciones en el centro logístico de Oviedo, liderando equipos internacionales”, afirmó. Su trayectoria refleja cómo la empresa promueve el avance profesional, brindando oportunidades reales para crecer y transformarse.
Historias de éxito en Amazon
Paula Wyka también compartió su experiencia, destacando cómo Amazon facilitó su traslado a Asturias junto a su pareja. “El amor nos llevó a esta aventura y Amazon hizo posible que construyéramos nuestro sueño juntos”, comentó. Este tipo de movilidad laboral no solo permite a los empleados avanzar en sus carreras, sino también mejorar su calidad de vida.
Rosario Jiménez, quien se trasladó desde Sevilla a Asturias por amor, expresó: “Pocas empresas ofrecen la oportunidad de conocer tu país como lo hace Amazon”. Estos relatos evidencian el compromiso de la compañía con la movilidad geográfica y el desarrollo personal.
Análisis sobre movilidad laboral
Según un estudio realizado por 40dB para Amazon, el 60% de los profesionales españoles estaría dispuesto a regresar a su lugar natal si se les presenta una buena oferta laboral. Este dato subraya la importancia que tiene la movilidad geográfica en las decisiones laborales actuales.
Diversas voces durante el evento enfatizaron cómo estas experiencias enriquecen no solo a nivel profesional, sino también personal. Arnelsy Grisel, empleado del centro logístico de Onda, destacó que gracias a la flexibilidad laboral ha podido establecerse en una ciudad que se adapta mejor a sus necesidades y estilo de vida.
Crecimiento y oportunidades en Amazon
A medida que crece la empresa, también lo hacen las posibilidades para sus trabajadores. Más del 15% del personal en operaciones logísticas ha cambiado entre los más de 40 centros distribuidos por España. Las razones incluyen buscar nuevas oportunidades profesionales o acercarse a familiares.
Araceli Cobos relató cómo encontró estabilidad trabajando en Amazon después de una experiencia internacional en Canadá. “La movilidad interna nos permitió regresar cerca de nuestros seres queridos cuando más lo necesitábamos”, dijo.
Tendencias y preferencias laborales
Los datos revelan que siete de cada diez trabajadores españoles estarían dispuestos a mudarse por motivos laborales. Las principales motivaciones incluyen mejoras económicas (50%), desarrollo profesional (42%) y cercanía familiar (34%). Jesús Rivero es uno de ellos; tras enfrentar dificultades laborales, encontró una nueva oportunidad con Amazon en Edimburgo antes de regresar a Sevilla con su familia.
Marc Zenon, responsable de Recursos Humanos en España, concluyó: "Estos resultados reflejan una evolución significativa en las preferencias laborales" , enfatizando la importancia creciente de la movilidad geográfica dentro del entorno laboral actual.