La fabricación aditiva, que se fundamenta en la creación y reparación de piezas mediante tecnologías de impresión 3D con diversos materiales, se está estableciendo como una de las tecnologías clave para la transformación de la industria española.
Este enfoque innovador permite a sectores tan variados como la defensa, automoción, aeroespacial, naval, minería y petróleo fabricar de manera más eficiente, aumentando su autonomía y productividad mientras se reducen los costos de producción.
Ecosistema GO!: Impulsando la Innovación Industrial
En este contexto, nace el Ecosistema GO!, un proyecto diseñado para fomentar la adopción de la fabricación aditiva en sectores estratégicos. Este esfuerzo cuenta con el respaldo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de su convocatoria de ayudas a Ecosistemas de Innovación basados en las Redes de Excelencia Cervera.
El consorcio detrás de esta iniciativa incluye a destacados actores del sector, como Leitat, que actúa como coordinador, junto con Aitiip, Idonial, Aimen, Addimat, HP y Meltio, un fabricante especializado en soluciones de impresión 3D metálica. Su objetivo es fortalecer la transferencia de conocimiento y acelerar la adopción de esta tecnología en la industria nacional.
Desarrollo de Capacidades y Talleres Sectoriales
Ecosistema GO! está creando un mapa de capacidades que estructurará los recursos tecnológicos, infraestructuras y proyectos de I+D relacionados con la impresión 3D en España. Esta herramienta será crucial para identificar fortalezas y oportunidades de colaboración que orienten decisiones estratégicas en inversión y desarrollo tecnológico.
Además, el proyecto contempla talleres sectoriales en áreas como automoción, energía y aeroespacial. Estos encuentros tienen como finalidad acercar las capacidades reales de la fabricación aditiva a diferentes segmentos industriales, compartir casos exitosos y definir estrategias efectivas para su adopción.
“Ecosistema GO! representa una oportunidad única para alinear capacidades, generar sinergias y acelerar la incorporación real de la fabricación aditiva en la industria española. Nuestra apuesta es clara: impulsar una red colaborativa que convierta el conocimiento en soluciones concretas, accesibles y sostenibles para los sectores productivos”, afirma David Adrover Iglesias, Secretario General del IAM3DHUB operado por Leitat.
Apertura a Nuevas Entidades e Impacto Sostenible
Ecosistema GO! también está diseñado como una iniciativa abierta; nuevas empresas e instituciones interesadas pueden sumarse a esta red innovadora a través del formulario disponible en su página web oficial. Esto ampliará el impacto y sostenibilidad del proyecto.
Con una duración prevista hasta diciembre de 2025, este ecosistema aspira a convertirse en el núcleo central para la fabricación aditiva aplicada a la industria en España.
Para promover sus objetivos, se organizarán eventos estratégicos que conecten las capacidades tecnológicas con el tejido industrial. El próximo encuentro será Aitiip Tech Days, programado para el 12 de junio. Esta jornada especializada busca conectar empresas líderes con soluciones avanzadas en impresión 3D industrial.
Inscripción al próximo evento promovido por el ecosistema: AQUÍ