iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

fabricacion aditiva

Proyectos europeos

ITC -REDIT- lidera un proyecto europeo para mejorar la calidad del aire en puertos

05/11/2025@10:12:00

El Instituto Tecnológico de la Cerámica coordina el proyecto europeo PMFree-Ports para mejorar la calidad del aire en puertos y participa en iniciativas de revalorización de residuos y optimización de esmaltes cerámicos.

Investigación Vasca

Inicia el proyecto REVIR para revalorizar la viruta del mecanizado

09/10/2025@11:49:00

El proyecto REVIR busca revalorizar la viruta generada en el mecanizado mediante reciclaje y fabricación aditiva, reduciendo costos y huella de carbono en la industria vasca.

Innovación tecnológica

Desarrollan una aleación de aluminio imprimible que supera récords de resistencia

07/10/2025@12:01:00

Ingenieros del MIT han desarrollado una aleación de aluminio imprimible, cinco veces más fuerte que las versiones tradicionales, utilizando aprendizaje automático para optimizar su composición. Esto podría revolucionar la fabricación de piezas aeronáuticas más ligeras y resistentes.

Investigación espacial

Investigador de la ESA explora mejoras en componentes espaciales en la UPNA

18/09/2025@16:00:00

Un ingeniero de la Agencia Espacial Europea investiga en la UPNA el uso de impresión 3D para optimizar componentes espaciales, mejorando su diseño y rendimiento eléctrico.

Innovación submarina

Estudiantes de UPCT desarrollan un dron submarino económico con impresión 3D

14/08/2025@15:00:00

Estudiantes de UPCT Makers desarrollan un dron submarino de bajo coste mediante impresión 3D, destinado a monitorizar el Mar Menor. El proyecto busca crear una flota coordinada de vehículos.

Bizkaia Inglaterra

Formula Student Bizkaia se corona campeón en Inglaterra

23/07/2025@09:01:00

El equipo Formula Student Bizkaia de la Escuela de Ingeniería de Bilbao se coronó campeón en la competición universitaria de Inglaterra, destacando por su innovador monoplaza eléctrico.

Impresión 3D

La UCA crea herramientas digitales para la impresión 3D sostenible

17/07/2025@09:05:00

La Universidad de Cádiz, a través del proyecto europeo PITS3D, ha desarrollado herramientas digitales de acceso abierto para la creación de materiales biodegradables en impresión 3D. Coordinado por Petra Bacova, este proyecto promueve la sostenibilidad y la innovación colaborativa, permitiendo a investigadores diseñar polímeros sostenibles adaptados a diversas necesidades. Con una duración de 20 meses, reafirma el compromiso de la UCA con la investigación responsable y la economía circular.

Investigación Materiales

Jon M. Molina asume la dirección del Instituto IMDEA Materiales

16/07/2025@09:10:00

Jon M. Molina ha sido nombrado nuevo director del Instituto IMDEA Materiales, sucediendo al profesor José Manuel Torralba. Este catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid liderará el instituto en su compromiso con la investigación en materiales avanzados, incluyendo baterías y tecnologías del hidrógeno. Molina, con una destacada trayectoria en micromecánica y nanomecánica, busca aumentar el impacto del instituto en colaboración con la industria y formación de talento.

I+D Cementos

Cementos La Cruz invertirá 100 millones en I+D para descarbonización

08/07/2025@19:00:00

Cementos La Cruz invertirá 100 millones de euros en los próximos cinco años para fomentar la descarbonización y la industrialización de sus procesos. La empresa destina el 2,5% de su facturación a I+D, superando la media española y europea. Con más de 20 proyectos en marcha, destacan los nuevos cementos de baja huella de carbono, alineados con investigaciones de la UPCT, que buscan reducir las emisiones de CO2 en la industria.

Investigación Aditiva

Itecam impulsa la mejora de la fabricación aditiva con vibración portátil

04/07/2025@15:07:00

Itecam avanza en su proyecto "Fabricación Aditiva y Relajación de Tensiones por Vibración (FARTEV)", enfocado en mejorar los procesos de fabricación aditiva mediante métodos portátiles de vibración. Este proyecto busca reducir el impacto medioambiental y la dependencia de las pymes regionales, promoviendo la autosuficiencia técnica. Se están realizando estudios sobre tensiones residuales y simulaciones para optimizar estos procesos, contribuyendo a la innovación industrial en Castilla-La Mancha.

Innovación tecnológica

IDEKO destaca en el congreso EUSPEN 2025 sobre ingeniería de precisión

26/06/2025@18:37:00

El Centro Tecnológico IDEKO destacó en el congreso EUSPEN 2025, celebrado en la Universidad de Zaragoza, donde presentó investigaciones innovadoras en ingeniería de precisión y nanotecnología. Entre los trabajos expuestos, se incluyó un estudio sobre la optimización de husillos de rectificadoras y nuevas técnicas de medición para mejorar la precisión en entornos industriales. La participación de IDEKO refuerza su papel como líder en tecnologías avanzadas de fabricación.

Ecosistema aditivo Fabricación aditiva en España

Ecosistema GO! impulsa la fabricación aditiva en la industria española

10/06/2025@19:00:00

Ecosistema GO! es una iniciativa que promueve la adopción de la fabricación aditiva en la industria española, respaldada por el CDTI. Este proyecto busca fortalecer la transferencia de conocimientos y aumentar la productividad en sectores como defensa, automoción y aeroespacial. A través de un mapa de capacidades y talleres sectoriales, se pretende facilitar la colaboración y definir estrategias efectivas para integrar esta tecnología innovadora en el tejido industrial. La duración del proyecto está prevista hasta diciembre de 2025.

Propulsión eléctrica

El CSIC impulsa la producción de propulsores eléctricos para nanosatélites

30/05/2025@11:30:00

El proyecto Atalaia, liderado por Ienai Space y financiado por la Agencia Espacial Española, busca impulsar la producción industrial de propulsores eléctricos para nanosatélites. Con el apoyo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC), se pretende fabricar a gran escala motores de propulsión iónica Athena, mejorando su rendimiento y reduciendo costos. Esta colaboración público-privada promete establecer una tecnología de referencia en el sector espacial.

Ecosistema innovación

Leitat lanza un ecosistema para impulsar la fabricación aditiva en la industria

28/05/2025@10:00:00

Leitat ha lanzado el Ecosistema GO!, una iniciativa destinada a impulsar la fabricación aditiva en sectores industriales clave como automoción, defensa y aeroespacial. Respaldado por el CDTI, este proyecto busca fortalecer la transferencia de conocimiento y crear una red colaborativa entre centros tecnológicos y empresas. David Adrover destaca que esta iniciativa representa un avance hacia una industria más ágil e innovadora.

La Universidad Politécnica de Madrid lanza una plataforma gratuita para aprender sobre impresión 3D en el marco del proyecto ADDress for Future

09/09/2024@17:00:00
El proyecto europeo ADDress for Future, con la participación de la Universidad Politécnica de Madrid, lanza una plataforma gratuita para el aprendizaje en fabricación aditiva (impresión 3D). Ofrece más de 50 horas de contenido educativo adaptado a diferentes niveles, promoviendo habilidades prácticas y teóricas en esta tecnología innovadora.
  • 1