iymagazine.es

Recuperación fotográfica

Investigación de la UdL recupera 10.000 fotos históricas de Herrera y Ges
Ampliar

Investigación de la UdL recupera 10.000 fotos históricas de Herrera y Ges

jueves 12 de junio de 2025, 12:00h

Un estudio de la Universitat de Lleida, realizado por Maria Badia Busquets, ha sido fundamental para la recuperación de más de 10.000 fotografías inéditas del fotógrafo Manuel Herrera y Ges. Estas imágenes, que documentan la Lleida de principios del siglo XX, fueron donadas al Institut d’Estudis Ilerdencs tras el hallazgo del archivo fotográfico, considerado un tesoro para la historia visual de la región.

Un estudio clave para la recuperación de 10.000 fotografías de Manuel Herrera y Ges

La investigación realizada por Maria Badia Busquets, quien en su momento era estudiante de Historia del Arte en la Universitat de Lleida (UdL), ha sido fundamental para la reciente donación a la Sección de Fotografía y Audiovisuales del Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI). Este trabajo ha permitido recuperar más de 10.000 imágenes, en su mayoría inéditas, del fotógrafo y abogado leridano Manuel Herrera y Ges (1880-1951), gracias a la colaboración con los Jesuítas Lleida-Col·legi Claver de Raimat.

El estudio de Badia se centró en un fondo que incluye 10.294 fotografías de Lleida, principalmente placas estereoscópicas tomadas entre 1906 y 1936. Su investigación reveló la necesidad urgente de trasladar este valioso material a un centro especializado capaz de catalogarlo, preservarlo y difundirlo adecuadamente. Con esta intención, Badia facilitó el contacto entre el Col·legi Claver y el Archivo fotográfico del IEI, que confirmó la importancia de las placas firmadas por Herrera y Ges, reflejando una visión única de Lleida antes de la Guerra Civil.

La búsqueda histórica detrás del legado fotográfico

La investigación fue parte del curso sobre Tècniques d’Investigació per a la Història del Cinema y otros medios audiovisuales, impartido por el profesor Sandro Machetti. Según Machetti, “en el Archivo del Obispado de Lleida se conservaban alrededor de 800 fotografías. Sabíamos que Herrera había tomado más de 8.000, pero siempre fue un misterio dónde habían ido a parar”. La aparición casi completa del archivo fotográfico es considerada una troballa excepcional para la historia fotográfica de Lleida.

En el año 2000, la UdL organizó una exposición dedicada a Manuel Herrera y Ges titulada Manuel Herrera i Ges. Fotògraf. Lleida inicis del segle XX, donde se presentó un catálogo relacionado con su obra. Además, en 2017, algunas de sus placas estereoscópicas fueron exhibidas junto a trabajos de otros fotógrafos en la muestra titulada Fotografia en relleu: La fotografia estereoscòpica a les comarques de Lleida 1895-1960.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios