El conversatorio en la Casa Anáhuac destacó el legado de la muralista chilena María Martner, promoviendo el diálogo sobre su obra y su impacto cultural, especialmente el mural Tupahue.
La Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma lanzan la Cátedra Cultural de las Fiestas Lustrales, promoviendo investigación y divulgación sobre esta tradición canaria.
Artresearch.net es una plataforma gratuita que reúne recursos sobre arte y arquitectura, utilizando inteligencia artificial y colaborando con importantes archivos fotográficos. Ideal para investigadores y entusiastas del arte.
Un estudio de la UEx destaca esculturas funerarias contemporáneas en Extremadura, resaltando obras de artistas como José Frápolli y Juan de Ávalos, que reflejan el estatus social en los cementerios regionales.
Los profesores Victor Stoichita y Franco Brezzi recibirán el Premio Internacional "Galilei" de los Rotary Italianos el 4 de octubre en Pisa, destacando su contribución a la cultura y la investigación.
El XXV Congreso Nacional del Comité Español de Historia del Arte se celebrará en Murcia del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, reuniendo a más de 300 expertos para reflexionar sobre patrimonio y cultura.
Lúcia Rosas, profesora catedrática de la FLUP, será homenajeada con la Medalha de Ouro el 1 de octubre durante su Última Lição sobre arquitectura románica en Portugal.
El Museo de la Universidad de Alicante acogerá el 25 de septiembre la II Jornada “Mujeres artistas y trabajo en colectivo”, con una mesa redonda y un workshop sobre arte sonoro. Entrada libre.
Lúcia Almeida Matos, catedrática y exdirectora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto, dará su última lección el 23 de septiembre, con entrada libre.
La Universidad Camilo José Cela lanza Arcadia, un programa de aprendizaje permanente enfocado en las Humanidades, ofreciendo conferencias y lecciones magistrales para todas las edades.
La doctora Vanessa Jimeno presentará una conferencia sobre el eremitismo cristiano, explorando su evolución desde la Antigüedad hasta el arte del siglo XVI, en León el 30 de septiembre.
La Universidad de La Laguna ha registrado 5.366 nuevos estudiantes para el curso 2025/26 y abrirá matrícula en grados con plazas vacantes hasta el 15 de octubre.
Sorbonne Université lanzó el proyecto SPHINX, centrado en la reflexión sobre el patrimonio y su relevancia contemporánea, con la participación de expertos y actividades culturales.
Se ha descubierto un retrato en miniatura de Henry Wriothesley, mecenas de Shakespeare, que revela detalles sobre su relación con el dramaturgo y su representación andrógina.
La Universitat Jaume I investiga la reinterpretación de la realeza visigoda como símbolo de poder en la monarquía hispánica entre los siglos XVI y XIX, analizando su impacto cultural y artístico.