iymagazine.es

Divulgación científica

La URJC enseña ciencia a niños en Alcorcón

La URJC enseña ciencia a niños en Alcorcón

martes 17 de junio de 2025, 17:30h

Profesores del área de Química Física de la URJC realizaron una actividad de divulgación científica en la Escuela Infantil del Colegio Alkor, donde 150 niños de 5 años participaron en experimentos sencillos. Esta iniciativa, dirigida por Laura Fernández Peña, busca fomentar el interés por la ciencia desde temprana edad. Los pequeños aprendieron sobre acidez y pH mediante actividades prácticas, culminando con una demostración de un 'arcoíris químico'.

  • La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha llevado la ciencia a los más pequeños mediante una actividad de divulgación científica en la Escuela Infantil del Colegio Alkor de Alcorcón. Un grupo de profesores del área de Química Física de la ESCET organizó esta experiencia educativa el pasado martes.

  • En total, 150 estudiantes de 5 años participaron en esta jornada, donde se transformaron en “científicos por un día”. A través de experimentos sencillos y visuales, los niños tuvieron la oportunidad de explorar conceptos como la acidez, el pH y las reacciones químicas, según informan desde la ESCET.

  • Fomentando el interés por la ciencia desde pequeños

  • Bajo la dirección de la profesora Laura Fernández Peña, esta iniciativa fue posible gracias a una subvención otorgada por la Sección Territorial de Madrid de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ-STM). El objetivo principal es cultivar el interés por la ciencia desde edades tempranas, demostrando que aprender puede ser tanto divertido como significativo.

  • Entre las actividades realizadas, los niños midieron el pH de sustancias comunes como limón, vinagre y bicarbonato. Esta práctica les permitió distinguir entre ácidos y bases de manera visual y práctica. Además, realizaron un experimento con tinta invisible que reveló palabras ocultas como ‘química’ y ‘ciencia’, reforzando su aprendizaje a través del juego.

  • Cierre con un espectáculo científico

  • La jornada finalizó con una impresionante demostración del equipo de la URJC, que creó un ‘arcoíris químico’ utilizando indicadores ácido-base. Este espectáculo mostró cómo cambia el color de ciertas sustancias dependiendo del pH, dejando a los pequeños asombrados y deseosos de seguir explorando el fascinante mundo de la ciencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
150 Número de estudiantes participantes
10 de junio Fecha de la actividad
5 años Edad de los estudiantes
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios