iymagazine.es

Tecnología social

Amazon y Fundación Altius lanzan herramienta tecnológica para optimizar el reparto de alimentos
Ampliar

Amazon y Fundación Altius lanzan herramienta tecnológica para optimizar el reparto de alimentos

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 18 de junio de 2025, 13:30h

Amazon y la Fundación Altius han presentado una innovadora herramienta tecnológica desarrollada por AWS para optimizar la distribución de alimentos, mejorando la atención a las personas beneficiarias al reducir tiempos de espera. Esta colaboración, que ha evolucionado en 12 años, incluye donaciones, formación profesional y gestión digital del inventario, demostrando un compromiso con la innovación social y el apoyo a quienes más lo necesitan.

Amazon y la Fundación Altius han celebrado una fructífera alianza que ha permitido la distribución de más de 3 millones de comidas en 2024, beneficiando a miles de personas en situación de vulnerabilidad. En este contexto, se ha presentado una innovadora aplicación tecnológica desarrollada por Amazon Web Services (AWS) que busca optimizar el proceso de recogida y reparto de alimentos, mejorando así la atención a los beneficiarios.

Esta herramienta no solo digitaliza la gestión del inventario, sino que también reduce considerablemente los tiempos de espera, permitiendo a la fundación dedicar más recursos al acompañamiento de quienes más lo necesitan.

Un programa pionero con impacto real

La colaboración entre Amazon y la Fundación Altius comenzó hace doce años con una simple iniciativa de donación de alimentos. Desde entonces, ha evolucionado hacia un programa integral que incluye, además de las donaciones semanales a través de Amazon Fresh, rutas logísticas y programas de formación profesional. La reciente implementación de soluciones tecnológicas por parte de AWS representa un avance significativo en esta colaboración.

«En Amazon creemos que el acceso a la alimentación es un derecho fundamental. Por eso, trabajamos globalmente con organizaciones que luchan contra la inseguridad alimentaria. Nuestra colaboración con la Fundación Altius representa uno de nuestros programas más completos y avanzados a nivel mundial».

María Baquedano, Responsable de Innovación e Impacto Social de Amazon

Tecnología y logística al servicio de las personas

Durante el evento se presentó una nueva aplicación desarrollada bajo el programa pro-bono AWS Giveback. Esta herramienta ha permitido digitalizar y automatizar gran parte del proceso logístico en la Fundación Altius, mejorando así la atención a los beneficiarios y reduciendo las esperas.

«Lo más importante de esta colaboración es que está transformando vidas reales: cada día llegamos a más personas que necesitan apoyo».

Pablo Aledo, Director General de la Fundación Altius

Aparte del apoyo logístico y las donaciones alimentarias, Amazon también ofrece formación profesional mediante programas como AWS re/Start, enfocados en capacitar a personas desempleadas y conectarlas con oportunidades laborales. Un ejemplo destacado es Midhun Michael, quien tras participar en estas formaciones fue contratado por la Fundación Altius para trabajar en el desarrollo y despliegue de la nueva aplicación.

Midhun compartió su experiencia: “Llegué aquí buscando apoyo y encontré mucho más. Gracias a la fundación y al programa AWS re/Start no solo recibí formación tecnológica, sino una oportunidad real para cambiar mi vida”.

Compromiso con la innovación social

Tanto Amazon como Fundación Altius han enfatizado que esta colaboración es solo el inicio. Ambas organizaciones están comprometidas con seguir innovando socialmente y explorarán nuevas formas para maximizar su impacto positivo en la sociedad.

Respuesta conjunta ante la emergencia en Valencia

La fortaleza de esta alianza se evidenció durante las inundaciones que afectaron el sureste español en octubre pasado. Amazon movilizó su red nacional para habilitar un Centro de Ayuda Humanitaria en Valencia junto a Altius, logrando dar respuesta ágil a las necesidades urgentes mediante la recepción y distribución eficiente de suministros esenciales.

En total, Amazon donó y transportó más de 265.000 artículos básicos, realizando más de 650 rutas que cubrieron más de 500.000 kilómetros para ayudar a las comunidades afectadas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios