El pasado evento “Ciudad y Universidad por el talento y la innovación” se llevó a cabo en la Fundación MAPFRE de Madrid, organizado por Empresas Amigas Alumni de la Universidad de Salamanca, el Ayuntamiento de Salamanca y Salamanca Tech. Este encuentro reunió a destacados líderes del ámbito académico, institucional y empresarial para discutir el papel fundamental de Salamanca como ciudad universitaria en el fomento del talento y la innovación.
Durante su intervención, el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, resaltó que “la tasa de inserción laboral para los graduados en los dos primeros años es del 82%, alcanzando incluso un 87% en titulaciones como ingeniería informática”. Esta cifra refleja el compromiso de la universidad con la formación de profesionales altamente cualificados.
Papel transformador de la Universidad
Corchado también destacó cómo la Universidad apoya la transformación tecnológica que está experimentando Salamanca. La ciudad se ha posicionado como una de las provincias con mayor crecimiento en empleo tecnológico, comparable a ciudades como Granada y Madrid. Además, se están desarrollando espacios adaptados a las necesidades de nuevos emprendedores y un centro tecnológico enfocado en impulsar la economía relacionada con la inteligencia artificial y la computación.
El evento fue moderado por Eva Piera, directora general de Relaciones Externas y Comunicación de MAPFRE. Entre los ponentes, Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y Alumni-USAL, enfatizó que “el trabajo conjunto entre universidades y empresas es esencial para construir una sociedad valiosa”. Por su parte, Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, subrayó que “la universidad aporta conocimiento, mientras que Alumni actúa como un canalizador hacia la sociedad”.
Nuevas iniciativas para el futuro
Bajo el título “Innovar con propósito: el futuro tech desde Salamanca”, el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento, Pedro Martínez, expuso los planes del consistorio para crear un distrito tecnológico en Mercasalamanca. Este proyecto busca establecer una infraestructura clave para posicionar a Salamanca como un referente en innovación y emprendimiento.
La jornada también incluyó una ponencia por parte de Clemente Cebrián, cofundador de El Ganso, quien junto a Lola López, CEO de Tintoremus, compartió su experiencia sobre cómo sus marcas han logrado fusionar agricultura y diseño mediante tintes naturales. Estos proyectos no solo abordan el sector moda sino que promueven prácticas más sostenibles.
Finalmente, una mesa redonda titulada “Impulsando el futuro: empresas que transforman” reunió a expertos como María Luz Cruz, Innovation Manager en Iberdrola; Hugo Sánchez, CEO de Xoborg; y Félix Velasco, cofundador de Wembley Studios. Discutieron cómo sus empresas enfrentan los retos actuales impulsados por la inteligencia artificial y la importancia del talento joven en ciudades como Salamanca.
Cierre del evento con enfoque social
El acto concluyó con las palabras de Isidoro Alanís, consejero de Alumni-USAL y presidente de Global Exchange, quien enfatizó la relevancia del proyecto Empresas Amigas Alumni. Este programa busca generar empleo para los jóvenes en Castilla y León, al tiempo que visibiliza las necesidades empresariales en cuanto a talento.