iymagazine.es

Salamanca Medicina

Juan Francisco Blanco, nuevo académico de la Real Academia de Medicina de Salamanca

Juan Francisco Blanco, nuevo académico de la Real Academia de Medicina de Salamanca

sábado 13 de septiembre de 2025, 15:00h

Juan Francisco Blanco Blanco, catedrático de Traumatología y Ortopedia en la USAL, se convierte en nuevo académico de número de la Real Academia de Medicina de Salamanca.

Juan Francisco Blanco Blanco, catedrático del Área de Traumatología y Ortopedia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, ha sido nombrado nuevo académico de número de la Real Academia de Medicina de Salamanca. El acto tuvo lugar el 11 de septiembre en el emblemático Paraninfo de las Escuelas Mayores, donde se dieron cita numerosas personalidades del ámbito académico y médico.

El evento fue presidido por el rector Juan Manuel Corchado, quien estuvo acompañado por otros miembros destacados de la academia, como Francisco Santiago Lozano Sánchez, presidente; Cándido Martín Luengo, vicepresidente; y Juan Fernando Masa Jiménez, secretario general. Durante la ceremonia, se llevó a cabo la lectura del acta de elección, un momento significativo que marcó el ingreso formal del nuevo académico.

Discurso inaugural sobre el disco intervertebral

En su discurso titulado “El disco intervertebral: fuente de dolor y discapacidad”, Juan Francisco Blanco abordó temas cruciales relacionados con la salud vertebral. Su intervención fue respondida por Alberto Gómez Alonso, miembro también de la Real Academia, quien destacó la relevancia del trabajo presentado.

Este reconocimiento no solo resalta la trayectoria profesional del catedrático Blanco, sino que también subraya la importancia del estudio y la investigación en el campo de la medicina. La Real Academia de Medicina de Salamanca continúa así fortaleciendo su compromiso con el avance científico y académico en beneficio de la sociedad.

Un legado en Traumatología y Ortopedia

La labor del profesor Blanco ha sido fundamental en la formación de nuevos profesionales en el área médica, contribuyendo significativamente al desarrollo del conocimiento sobre lesiones y tratamientos ortopédicos. Su ingreso a esta prestigiosa institución es un reflejo del respeto y admiración que ha cosechado a lo largo de su carrera.

A medida que avanza su trayectoria dentro de la academia, se espera que continúe aportando valiosos conocimientos e impulsando investigaciones que beneficien tanto a estudiantes como a pacientes en el ámbito sanitario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios