iymagazine.es

Ranking universitario

La Universidad de Córdoba se mantiene en el QS World University Rankings 2026 y destaca en nuevas disciplinas

La Universidad de Córdoba se mantiene en el QS World University Rankings 2026 y destaca en nuevas disciplinas

miércoles 25 de junio de 2025, 17:00h

La Universidad de Córdoba se mantiene en el rango 951-1000 del QS World University Rankings 2026, destacando en Andalucía en Agricultura, Química y Ciencias Ambientales. Además, ha aumentado de cinco a ocho disciplinas en el ranking por materias, logrando posiciones sobresalientes en Agricultura (2ª en España) y Química (7ª). Su esfuerzo investigativo se refleja en la mejora de su reputación académica y calidad de investigación a nivel nacional e internacional.

  • La Universidad de Córdoba se reafirma en el QS World University Rankings 2026, manteniendo su posición entre las universidades globales, específicamente en el rango 951-1000. Este prestigioso ranking es elaborado por la consultora Quacquarelli Symonds (QS), y la UCO se posiciona como una de las tres universidades andaluzas incluidas, junto a la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla, ocupando el puesto 28 a nivel nacional.

    La clasificación se basa en diversos indicadores, donde destacan aspectos como la Reputación Académica (30% del total), Citas por Facultad (20%), Reputación del Empleador (15%) y otros factores que evalúan la calidad educativa y la investigación.

    En cuanto al QS World University Rankings by Subject 2025, la Universidad de Córdoba ha incrementado su representación, pasando de 5 a 8 disciplinas en este ranking que abarca un total de 55 áreas académicas.

    Nuevos logros en disciplinas destacadas

    La UCO continúa liderando en Andalucía en la disciplina de Agricultural & Forestry, alcanzando ahora el segundo lugar a nivel nacional entre 23 instituciones españolas analizadas, ubicándose en el rango 101-150 a nivel mundial. Además, en Chemistry, ha mejorado su posición global del rango 301-350 al 250-300, siendo también primera en Andalucía y séptima en España.

    Este año se suma a los logros la disciplina de Environmental Science, que ha ascendido del rango 351-400 al 301-350, posicionándose novena en España y primera en Andalucía.

    Otras disciplinas como Biological Sciences y Medicine también han escalado posiciones. La primera avanzó del rango 551-600 al 501-550, situándose decimoséptima a nivel nacional. Por su parte, Medicine subió del rango 601-650 al 551-600, ocupando la decimocuarta posición en España.

    Nuevas disciplinas representadas y reconocimiento internacional

    En esta edición del QS World University Rankings by Subject, la UCO incorpora tres nuevas disciplinas: Computer Science & Information Systems, con un rango de 751-850; Engineering – Chemical, en el rango 401-450; y Education, también en el rango 401-450.

    Dicha clasificación por disciplinas utiliza criterios distintos al ranking general, considerando indicadores específicos como la reputación académica y colaboraciones internacionales. Esto refleja el esfuerzo continuo del personal investigador de la UCO, que ve reconocido su trabajo tanto a nivel reputacional como en calidad investigativa.

    Año tras año, la Universidad de Córdoba no solo mantiene su posición sino que se consolida entre las grandes universidades andaluzas y nacionales dentro de los principales rankings internacionales.

La noticia en cifras

Disciplina científica Rango de posición en el mundo respecto al nº de instituciones incluidas Posición en España respecto al nº de instituciones incluidas Posición en Andalucía
Agricultural & Forestry 101-150 (de 475) 2ª (de 23)
Chemistry 250-300 (de 700) 7ª (de 18)
Environmental Science 301-350 (de 550) 9ª (de 16)
Biological Sciences 501-550 (de 700) 17ª (de 20)
Medicine 551-600 (de 850) 24ª (de 25)
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios