Investigadores de diversas nacionalidades, incluyendo Brasil, Chile, Italia, Estados Unidos, Portugal y Rusia, se congregarán a partir del jueves 26 en la localidad portuguesa de Vila Nova de Cerveira para participar en las XXIII Xornadas de Traballo en Mecánica Celeste, un evento organizado por el Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
Esta iniciativa tiene sus raíces en el Grupo de Mecánica Espacial de la Universidad de Zaragoza y se ha convertido en un referente dentro del ámbito científico español. Las jornadas sirven como un punto de encuentro para distintos grupos que trabajan en áreas relacionadas con la astrodinámica, abarcando desde la astronomía hasta la computación, así como la ingeniería y los sistemas dinámicos. Además, ofrecen una plataforma para que investigadores noveles compartan los resultados de sus estudios.
Un legado científico consolidado
Cada edición de este importante evento es organizada por una universidad o grupo de investigación distinto. En esta ocasión, es la sexta vez que el Observatorio Astronómico da USC asume esta responsabilidad, habiendo liderado anteriormente encuentros en Rianxo (2005), Lalín (2009), Ribadeo (2014), Santiago de Compostela (2018) y Sanxenxo (2022).
El apoyo institucional para este encuentro proviene del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del Centro de Investigación e Tecnoloxía Matemática de Galicia, así como de la Xunta de Galicia, el Concello de Vila Nova de Cerveira y la Real Academia de Ciencias de Zaragoza.