Un libro de un profesor de la Universidad de Alicante ha sido galardonado con el prestigioso Premio Jaume Vicens Vives al mejor libro de Historia Económica. Este reconocimiento destaca la relevancia del trabajo académico y su impacto en el estudio de la economía política.
El autor, José Joaquín de Mora, figura clave en la cultura española e hispanoamericana durante el siglo XIX, ha sido objeto de numerosos estudios que analizan sus aportaciones a la literatura, la divulgación científica, la educación y el derecho. Sin embargo, sus contribuciones al ámbito económico habían permanecido poco exploradas hasta ahora.
Un enfoque renovado sobre la economía política
Este monográfico premiado se centra en iluminar las ideas económicas de De Mora, que han sido históricamente relegadas a un segundo plano. A través de este trabajo, se busca dar visibilidad a su pensamiento y análisis crítico en un campo que merece ser revisitado.
La obra no solo resalta su importancia como intelectual, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre el contexto histórico en el que se desarrollaron sus ideas. La investigación realizada es un paso significativo hacia el reconocimiento integral de su legado.
Impacto del premio en la comunidad académica
El Premio Jaume Vicens Vives representa un impulso para los estudios históricos y económicos dentro del ámbito universitario. Al otorgar este galardón a un trabajo que rescata del olvido las aportaciones de De Mora, se fomenta una mayor atención hacia figuras históricas que han influido en el desarrollo del pensamiento económico.
Este tipo de reconocimientos son fundamentales para motivar a nuevos investigadores y académicos a explorar áreas menos estudiadas y contribuir así al enriquecimiento del conocimiento colectivo.