iymagazine.es

Educación práctica

La UVic-UCC promueve la formación práctica en Periodismo y Comunicación Audiovisual
Ampliar

La UVic-UCC promueve la formación práctica en Periodismo y Comunicación Audiovisual

martes 01 de julio de 2025, 10:41h

La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) implementa el proyecto FECmèdia para fortalecer la formación práctica en los grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual. A partir del próximo curso, los estudiantes colaborarán con medios reales, produciendo contenido para televisión y radio. Este enfoque "aprender haciendo" busca integrar teoría y práctica, mejorando las competencias profesionales y facilitando la creación de un portafolio que les conecte con el mundo laboral.

La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) ha dado un paso significativo en su compromiso con la formación práctica y profesionalizante en los grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual. A partir del próximo curso académico, los estudiantes de estas titulaciones tendrán la oportunidad de colaborar directamente con medios reales a través del innovador proyecto FECmèdia, que busca fusionar el aprendizaje teórico con la práctica profesional.

FECmèdia: “aprender haciendo”

Bajo la supervisión de docentes especializados, el proyecto FECmèdia permitirá a los estudiantes involucrarse en trabajos reales, conectándolos con las exigencias del sector. Cada participante estará implicado en la producción y emisión de contenidos en diversos formatos y canales. Según Josep Burgaya, decano de la Facultad de Empresa y Comunicación, “es fundamental reforzar aún más la dimensión práctica”. Destaca que no se trata de descuidar la teoría necesaria, sino de permitir que los alumnos cursen sus estudios ejerciendo en un entorno semiprofesional, lo que incrementará su pericia práctica y dotará de mayor realismo a su actividad aplicada.

Colaboración con medios locales

El proyecto se desarrolla en colaboración con empresas periodísticas locales, destacando el acuerdo firmado con Prensa de Osona. Este convenio establece una colaboración continua entre UVic-UCC y los medios El 9 TV y El 9 FM, donde los estudiantes producirán y emitirán hasta 1,5 horas semanales tanto de televisión como de radio, integradas dentro de la programación habitual.

A medida que avanza el proyecto, se prevé establecer nuevos acuerdos con otros medios que ampliarán las oportunidades formativas del alumnado en áreas como televisión, radio, prensa digital y podcasts.

Beneficios para los estudiantes

Según Arnau Costa, coordinador de FECmèdia, este modelo favorece el desarrollo de competencias transversales como el trabajo en equipo y la gestión del tiempo. La integración de proyectos reales dentro del currículo académico permite establecer un vínculo sólido entre los conocimientos teóricos y la práctica profesional. Esta metodología ofrece a los estudiantes la oportunidad de cubrir noticias y crear contenidos multimedia en contextos auténticos, propiciando así una experiencia inmersiva.

Además, este enfoque práctico facilita la creación de un portafolio personal con piezas publicadas, aumentando la visibilidad del trabajo estudiantil ante una audiencia real. “Este valor añadido en conocimiento y currículum prepara a los alumnos para incorporarse al mundo profesional sin necesidad de adaptaciones”, afirma Burgaya.

Un nuevo contexto educativo

En resumen, esta iniciativa representa una forma innovadora de aprendizaje que acerca a los estudiantes al mundo laboral real. “Se trata de vivir en el mundo real mientras se están formando; esto intensifica cualitativamente el aprendizaje”, concluye el decano Burgaya.

Así se construye una formación sólida para futuros profesionales dentro de un ecosistema educativo diferente y más alineado con las demandas actuales del mercado laboral. Este nuevo modelo no solo renueva sino que también amplía la dimensión práctica ya existente en estos grados académicos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios