Esta semana se entregaron los diplomas de la XXV edición del Premio Jóvenes Juristas, que reconoce el talento en Derecho. Irene Peralta Álvarez ganó el primer premio, seguido por Gonzalo Villarías y Patricia García. Los premiados recibirán incentivos económicos y becas para posgrados en el Centro de Estudios Garrigues.
Esta semana ha tenido lugar la ceremonia de entrega de los diplomas de la XXV edición del Premio Jóvenes Juristas del Centro de Estudios Garrigues. Esta iniciativa cuanta con el apoyo del propio dspacho Garrigues y Banco Santander. Este premio tiene como objetivo reconocer el talento de los estudiantes que cursan su último año en la carrera de Derecho, así como premiar la excelencia en el conocimiento y práctica del derecho empresarial. La ganadora del primer premio ha sido Irene Peralta Álvarez, estudiante en la facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Los premios segundo y tercero han sido otorgados a Gonzalo Villarías Vozmediano y Patricia García Rodríguez, respectivamente. Los tres premiados recibirán un incentivo económico y una beca para realizar un programa de posgrado en el Centro de Estudios Garrigues.
La ceremonia tuvo lugar en la sede del Centro de Estudios Garrigues, presidida por Miguel Ángel García Martín, Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid. También estuvieron presentes destacadas figuras del ámbito jurídico, tales como Fernando Vives Ruiz, presidente ejecutivo de Garrigues; Eugenio Ribón Seisdedos, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid; Félix Plaza Romero, socio de Garrigues y presidente del Centro de Estudios; junto a Marta Martín García, alcaldesa en funciones del Ayuntamiento de Alcobendas, entre otros.
El jurado también ha querido hacer un reconocimiento especial a la facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, alma mater de la ganadora. Este homenaje se materializó mediante la entrega de un diploma acreditativo al decano, José Manuel Almudí Cid, durante la ceremonia.
Desde su creación, el Premio Jóvenes Juristas ha tenido como meta promover el ejercicio y conocimiento del derecho empresarial. En esta ocasión, el tribunal estuvo compuesto por Eugenio Ribón Seisdedos (presidente), junto a Alicia Muñoz Lombardía, Eduardo María Valpuesta Gastaminza, Pablo Olábarri Gortázar, Alberto de Martín Muñoz, y José Ramón Martínez Jiménez.
La participación en este certamen implica llevar a cabo un examen complejo dividido en dos partes: un dictamen escrito sobre un caso relacionado con el derecho empresarial que dura cinco horas, seguido por una defensa oral. Este año, más de 100 candidatos se presentaron, resultando en 30 seleccionados para la fase escrita y 12 que avanzaron a la última etapa. Tanto las instituciones organizadoras como el tribunal han expresado su agradecimiento a todos los participantes y les han felicitado por la alta calidad demostrada tanto en sus pruebas escritas como en sus exposiciones orales.