iymagazine.es

Investigación Girona

Sílvia Osuna recibe el IX Premio Fundació Banc Sabadell por su investigación en diseño computacional de enzimas
Ampliar

Sílvia Osuna recibe el IX Premio Fundació Banc Sabadell por su investigación en diseño computacional de enzimas

miércoles 02 de julio de 2025, 15:07h

Sílvia Osuna, investigadora del Institut de Química Computacional i Catàlisi de la Universitat de Girona, ha sido galardonada con el IX Premi Fundació Banc Sabadell por sus innovaciones en el diseño computacional de enzimas para aplicaciones industriales y biomédicas. Este reconocimiento busca visibilizar el talento joven en investigación científica. La entrega del premio se realizará en el Centro Corporativo de Banc Sabadell en Sant Cugat del Vallès.

La investigadora Sílvia Osuna, perteneciente al Institut de Química Computacional i Catàlisi (IQCC) de la Universitat de Girona (UdG), ha sido galardonada con el IX Premi Fundació Banc Sabadell a les Ciències i l’Enginyeria. Este reconocimiento se otorga por sus significativos avances en el diseño computacional de enzimas que tienen aplicaciones tanto industriales como biomédicas. La entrega del premio se llevará a cabo en el Centro Corporativo de Banc Sabadell, ubicado en Sant Cugat del Vallès.

El jurado ha destacado las «extraordinarias contribuciones» de Osuna al campo del diseño computacional de enzimas y su capacidad para esclarecer cómo la conformación molecular influye en procesos biomédicos. Además, se ha valorado su liderazgo en la creación de un equipo de investigación con un notable impacto internacional y su compromiso con la transferencia tecnológica y la divulgación científica.

Innovaciones en el diseño de enzimas

En sus propias palabras, Osuna explica: «En nuestro laboratorio estamos desarrollando nuevas herramientas computacionales capaces de predecir qué mutaciones —es decir, cambios en los aminoácidos— son necesarias en la estructura de las enzimas para permitir una nueva función, mejorar una reacción secundaria o ampliar su rango de sustratos». Su objetivo es lograr un diseño racional de enzimas altamente eficientes que potencien su uso en la industria, especialmente en la síntesis de compuestos farmacéuticamente relevantes.

La labor investigadora de Sílvia Osuna se sitúa en la intersección entre la química computacional y la biología. Su enfoque se centra en el diseño computacional de enzimas mediante el análisis del efecto que ciertas mutaciones tienen sobre su estructura y funcionalidad. Para ello, desarrolla herramientas capaces de prever qué cambios permiten introducir nuevas funciones o mejorar actividades secundarias.

Premios a la investigación biomédica

En paralelo, el XX Premi Fundació Banc Sabadell a la Investigació Biomèdica ha sido otorgado a Alberto García-Basteiro, profesor asociado en el Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal). Este reconocimiento resalta su labor en el desarrollo de nuevos métodos para caracterizar las diversas etapas de la historia natural de la tuberculosi y su contribución al avance de herramientas diagnósticas y tratamientos innovadores contra esta enfermedad.

Bajo su liderazgo, García-Basteiro coordina varios estudios internacionales enfocados en evaluar nuevos diagnósticos y vacunas para combatir la tuberculosi, incluyendo aquellos basados en tecnología ARN mensajero (mRNA). Su trabajo también está dirigido hacia estrategias innovadoras para la búsqueda activa de casos, priorizando poblaciones vulnerables como niños y personas con VIH en África subsahariana.

Pioneros del talento investigador

Desde su establecimiento, estos premios han reconocido a más de cincuenta investigadores que hoy son referentes en sus respectivos campos. Estos galardones se otorgan durante las etapas iniciales de sus carreras, representando un impulso decisivo para su proyección científica y social.

Fundació Banc Sabadell, creada en 1994, tiene como misión promover la cultura, las artes, la investigación y la educación. Se erige como un actor clave para el progreso social y económico, enfocándose especialmente en impulsar el talento joven.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios