La Càtedra d’Anàlisi i Acció Antiracista de la Universitat de Girona (UdG) y la Fundació SERGI han dado a conocer la segunda edición de la Escola d’Estiu d’Antiracisme, que se llevará a cabo del 1 al 4 de julio en el Saló de Descans del Teatre Municipal de Girona. Este año, el evento se centra en el tema Racisme, immigració i intervenció social.
Esta propuesta conjunta, respaldada por el Ayuntamiento de Girona, busca abordar el racismo desde una perspectiva de intervención social. Se trata de una alianza estratégica que responde a una necesidad urgente en la sociedad catalana: identificar y tratar el racismo como un elemento estructural presente en nuestra comunidad.
Un espacio para la reflexión crítica
Durante la presentación, Carles Serra, director de la Càtedra d’Anàlisi i Acció Antiracista; Albert Quintana, presidente de la Fundació SERGI; y Amy Sabaly Balde, regidora d’Igualtat i Justícia Social del Ayuntamiento de Girona, subrayaron la importancia de crear espacios para la reflexión crítica y el debate constructivo sobre la intervención social desde una perspectiva antiracista. Este contexto sociopolítico complejo está marcado por crisis en el estado del bienestar, aumento de desigualdades estructurales y discursos antiinmigración.
Carles Serra destacó que este espacio es ideal “no solo para explorar la perspectiva antiracista, sino también para aterrizar el discurso y pasar de la denuncia a propuestas prácticas”. Resaltó que el antiracismo “no es una utopía” y que es posible avanzar hacia una sociedad más justa.
Una iniciativa formativa esencial
Albert Quintana añadió que esta segunda edición representa una consolidación del espacio heredado de las escuelas de verano anteriores. Se busca ofrecer “un entorno para la reflexión y práctica profesional en un contexto muy tenso que demanda nuevas alternativas”.
Amy Sabaly Balde enfatizó la relevancia de las entidades organizadoras y mencionó que desde el Ayuntamiento apoyan esta iniciativa porque “es fundamental unir esfuerzos contra los discursos de odio que están ganando terreno en las instituciones”.
El programa está diseñado para profesionales
La Escola d’Estiu d’Antiracisme está dirigida a profesionales del ámbito educativo y social, así como a académicos, estudiantes y ciudadanos interesados en formarse para combatir el racismo. El programa incluirá charlas, mesas redondas, cinefórums y espacios para compartir experiencias prácticas con expertos que adoptan una mirada crítica.
A pesar de ser su segunda edición, tras haber reunido más de un centenar de participantes en su primera convocatoria en 2024, esta iniciativa se ha establecido como un referente para la reflexión y debate sobre el racismo en Cataluña.