iymagazine.es

Concierto percusión

Concierto en el Castillo de Santa Ana clausura el curso de percusión mañana
Ampliar

Concierto en el Castillo de Santa Ana clausura el curso de percusión mañana

viernes 04 de julio de 2025, 10:58h

Mañana, el curso de percusión ‘MareDrum 2025’ culminará con un concierto en el Castillo de Santa Ana, donde los estudiantes exhibirán lo aprendido durante cuatro días intensivos junto a destacados percusionistas. Joan Castelló, miembro de la Orquesta Nacional de España, ha guiado a los participantes en técnica y repertorio, destacando la importancia de la música en su formación. Este evento celebra la dedicación y pasión por la percusión en un entorno único.

Los estudiantes del curso de percusión ‘MareDrum 2025’ están listos para mostrar su talento en un concierto que se llevará a cabo en el emblemático Castillo de Santa Ana. Este evento marcará la culminación de cuatro días intensivos de aprendizaje junto a destacados percusionistas de renombre nacional e internacional.

Durante estos días, los participantes han estado inmersos en un ambiente frenético, donde han perfeccionado técnicas, experimentado con instrumentos desconocidos y explorado diversos repertorios musicales. El resultado de esta intensa formación se verá reflejado mañana por la noche, cuando los alumnos, junto al cuerpo docente, ofrezcan un espectáculo que promete ser memorable.

Un curso lleno de aprendizajes y experiencias

El curso ‘MareDrum 2025’ finalizará este viernes dejando una sensación positiva entre todos los asistentes. Han tenido la oportunidad única de aprender directamente de figuras como Joan Castelló, percusionista de la Orquesta Nacional de España, quien ha compartido su experiencia y conocimientos con los estudiantes.

Castelló ha descrito su participación en el curso como una experiencia enriquecedora. Ha trabajado no solo en repertorios orquestales, sino también ha resuelto las inquietudes de los alumnos, quienes han mostrado un gran entusiasmo durante las clases. “Han sido cuatro días intensos en los que hemos tenido que gestionar bien el tiempo para poder preparar el concierto”, comentó.

La pasión por la música como motor del aprendizaje

El reconocido percusionista considera que este curso ha brindado a los estudiantes una oportunidad invaluable para sentirse parte del mundo musical. “Es algo maravilloso”, afirmó Castelló, quien destacó que ser músico es mucho más que un trabajo; es una verdadera pasión. “Despertar cada día sabiendo que lo que haré es música no tiene precio”, añadió.

Con una trayectoria profesional destacada y tras haber finalizado sus estudios en el Conservatorio Superior Jesús Guridi de Vitoria, Castelló también enfatizó la importancia del esfuerzo constante en la música: “Un músico debe dedicar muchas horas a su práctica; no se puede vivir de las rentas”. Esta filosofía refleja su compromiso con la excelencia artística.

Agradecimientos y colaboración académica

El músico expresó su gratitud hacia la Universidad de Almería y su rector José Céspedes, así como a los Cursos de Verano por organizar esta iniciativa. Resaltó la relevancia de ofrecer oportunidades educativas durante el periodo vacacional, permitiendo a los estudiantes conocer a nuevos profesores fuera de su entorno habitual.

En este curso también han participado otros profesionales destacados como Tomás Arboledas Rumí, catedrático y profesor del Conservatorio Superior de Música ‘Victoria Eugenia’ de Granada; John Wooton, profesor en la University of Southern Mississippi; y Joaquín Fernández Soto, profesor en la Escuela Municipal de Música de Roquetas de Mar.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios