La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se ha consolidado nuevamente como el punto de encuentro para la preparación del equipo olímpico español de Química. En esta ocasión, cuatro estudiantes preuniversitarios han realizado su entrenamiento en los laboratorios del campus de Móstoles.
El evento se enmarca en la Olimpiada Internacional de Química (IChO), que este año celebra su 57ª edición en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, entre el 5 y el 13 de julio. Los jóvenes representantes de España son los valencianos Víctor Zho, Carlos Calderón y José Martín, junto al castellonense Pau Alarcón. Estos talentosos estudiantes defenderán a su país ante competidores de un total de 90 naciones.
Preparación y apoyo académico
Durante su formación, el equipo ha contado con la guía de destacados profesores de la ESCET, incluyendo a Óscar Rodríguez, Mar Ramos, Elena Gala y Javier Recio. Además, recibieron el respaldo de Carmen Garrido, técnico de laboratorio en Química General. La presencia de Jesús Arsuaga, vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la URJC y presidente de la Olimpiada de Química de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), también fue significativa durante este proceso formativo.
El objetivo es claro: lograr la primera medalla de oro para España en esta competición internacional, un desafío que ha sido esquivo en ediciones anteriores. Según Óscar Rodríguez, “la competición tiene gran prestigio internacional, especialmente en Europa del Este y Asia”. Además, destacó que también están preparando a los estudiantes para participar en la Olimpiada Iberoamericana que se celebrará el próximo otoño en México.
Novedades tecnológicas en el entrenamiento
Este año se han introducido innovaciones significativas en el entrenamiento, como prácticas que incorporan realidad virtual e inteligencia artificial. La URJC ha estado a la vanguardia al capacitar a sus estudiantes en estas áreas gracias a iniciativas como la Acción COST PurpleGain y el proyecto ‘Virtual-Lab Safe URJC’, orientado a mejorar la seguridad en los laboratorios mediante herramientas virtuales.
Con gran entusiasmo y expectativas altas, el equipo se prepara para su viaje a Asia con la esperanza de dejar una huella destacada en esta importante competencia internacional.