iymagazine.es

Desarrollo Juventud

UNACH y municipios de Chiapas firman convenio para apoyar a jóvenes

UNACH y municipios de Chiapas firman convenio para apoyar a jóvenes

lunes 07 de julio de 2025, 17:00h

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y varios ayuntamientos, incluyendo Cacahoatán y Ocosingo, han firmado un convenio para fomentar el desarrollo profesional de las juventudes chiapanecas. El rector Oswaldo Chacón Rojas destacó la importancia de esta colaboración para ofrecer oportunidades educativas y apoyar la movilidad social en la región. El acuerdo busca implementar programas en diversas áreas con impacto social y académico significativo.

Acciones conjuntas para el desarrollo de las juventudes chiapanecas

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Oswaldo Chacón Rojas, ha firmado un convenio de colaboración con los ayuntamientos de Cacahoatán, Tecpatán, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Jiquipilas y Ocosingo. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo profesional y social de los jóvenes en estas localidades.

Durante la ceremonia llevada a cabo en la Biblioteca Central Universitaria, Chacón Rojas destacó que el compromiso de la UNACH es brindar mejores oportunidades educativas a las juventudes chiapanecas. Resaltó la importancia del trabajo coordinado con las autoridades municipales para alcanzar este objetivo.

Compromiso por el futuro educativo

Los representantes municipales presentes coincidieron en que este convenio amplía las opciones disponibles para aquellos hombres y mujeres que buscan formarse profesionalmente en sus comunidades. Además, se comprometieron a respaldar decididamente las iniciativas y actividades que promueva la Máxima Casa de Estudios de Chiapas.

Entre los firmantes se encuentran la presidenta de Ocosingo, Manuela Angélica Méndez Cruz; el presidente de Cacahoatán, Víctor Alfonso Pérez Saldaña; la presidenta de Jiquipilas, Blanca Yaneth Chiu López; el presidente de Tecpatán, César Édgar Marín Gómez; y el presidente de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Erlen Sánchez Hernández.

Objetivos del convenio

Dicho convenio tiene como propósito desarrollar e implementar programas y proyectos relacionados con la docencia, investigación, vinculación, extensión, emprendimiento y salud. Se busca generar un impacto social y académico significativo en beneficio directo de la ciudadanía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios