Investigadores del ETH Zurich han creado músculos artificiales controlados por ultrasonido, con aplicaciones potenciales en medicina y tecnología, como brazos robóticos y entrega precisa de medicamentos.
El programa Univoluntarios de la Universidad del Norte recibe estudiantes internacionales para realizar voluntariado en proyectos educativos y ambientales en el Caribe colombiano, promoviendo solidaridad y desarrollo comunitario.
Nueve académicos internacionales se unen al Käte Hamburger International Center de RWTH para investigar cómo las tecnologías digitales transforman nuestra vida y pensamiento, abordando temas como la ética y el impacto social.
La investigadora Dr. Margarita Chasapi de RWTH desarrolla métodos numéricos para simulaciones que optimizan el diseño de componentes sostenibles, buscando eficiencia y durabilidad en la ingeniería.
Investigadores de la TUM y TU Darmstadt analizan cómo los generadores de imágenes por IA refuerzan estereotipos de género, variando su impacto según el idioma utilizado en las descripciones.
Un estudio reciente liderado por Jens Eisert revela limitaciones en la teoría del entrelazamiento cuántico, sugiriendo que las aplicaciones prácticas son más restrictivas de lo asumido, afectando la computación cuántica.
El autor malayo Tash Aw ofrecerá una conferencia inaugural en la Freie Universität Berlin como profesor visitante Samuel Fischer, abordando temas de autenticidad y literatura el 28 de octubre de 2025.
La profesora Christina von Braun fue galardonada con el Bundesverdienstkreuz por su destacada labor en la investigación de género y su lucha contra el antisemitismo y racismo.
El grupo de investigación MOSAIC, liderado por la Universidad RWTH Aachen, estudia cómo el ruido afecta el bienestar humano en diferentes entornos, explorando factores que influyen en la percepción del sonido.
Se discutió en el TUM Talk cómo crear "puentes de innovación" entre la ciencia y las empresas, enfocándose en la colaboración con pequeñas y medianas empresas para fomentar la investigación aplicada.
El coreógrafo Pol Pi ha sido nombrado profesor visitante Valeska Gert para el semestre de invierno 2025/2026 en la Freie Universität Berlín, donde explorará la musicalidad del movimiento con estudiantes.
Un estudio de la Freie Universität Berlín revela que el lenguaje mejora la percepción táctil, mientras que la música no tiene este efecto. Las palabras influyen en cómo percibimos el mundo.
Investigadores de varias universidades han descubierto cristales exóticos compuestos por objetos rotativos, que presentan propiedades inusuales y pueden fragmentarse y reensamblarse. Su estudio se publica en PNAS.
El profesor Sebastian Münstermann abordará la seguridad de los puentes en la Noche de la Ciencia, utilizando la historia de Max y Moritz para ilustrar cómo el tráfico afecta su integridad estructural.
Deutsche Telekom lanza una campaña de reciclaje de dispositivos, ofreciendo 1 kg de oro y otros premios para incentivar a los consumidores a devolver sus viejos teléfonos móviles.