La Universidad Ludwig Maximilians de Múnich ha superado los 53,000 estudiantes matriculados para el semestre de invierno 2025/26, destacándose por su creciente popularidad entre alumnos internacionales.
La Universidad Técnica de Múnich ha creado el TUM Public Science Lab, un espacio que involucra a la sociedad en la investigación para abordar problemas relevantes y fomentar innovaciones sostenibles.
La profesora Chiara Manfletti ha sido elegida nueva presidenta del Senado de la Universidad Técnica de Múnich, destacando su experiencia en ciencia y política espacial.
Investigadores de la Freie Universität Berlín han vinculado la belleza de los patrones de teselación con la complejidad matemática, revelando su utilidad en la resolución de problemas matemáticos complejos.
Malte Persike ha sido nombrado profesor universitario en didáctica y digitalización en educación superior, destacándose por su enfoque innovador en la enseñanza y el uso de tecnología educativa.
La Universidad Técnica de Múnich presenta el cluster e-conversion, enfocado en la investigación de la conversión y almacenamiento eficiente de energía, clave para una transición energética sostenible.
La Universidad Técnica de Múnich (TUM) se posiciona nuevamente como la mejor universidad de la Unión Europea, ocupando el puesto 27 en el ranking de Times Higher Education.
RWTH Aachen University se posiciona en el puesto 92 del ranking mundial de universidades 2025 de Times Higher Education, destacando su excelencia en investigación y enseñanza.
La Dra. Pyae Pyae Phyo investiga en RWTH el uso de inteligencia artificial para predecir la producción de energía renovable, buscando estabilizar y optimizar las redes eléctricas.
El profesor japonés Susumu Kitagawa, honorario de la TUM, recibe el Nobel de Química por su investigación en estructuras metálicas orgánicas, destacando su impacto en desafíos globales.
Un estudio de Freie Universität Berlín revela los mecanismos psicodinámicos detrás de los trastornos de personalidad, explicando comportamientos erráticos y agresivos, a menudo originados en experiencias adversas infantiles.
La Universidad de Cádiz da la bienvenida a 632 estudiantes internacionales de 40 países, destacando la participación de Italia, Alemania y Francia, reafirmando su compromiso con la internacionalización académica.
OneTutor, un start-up de la Universidad Técnica de Múnich, utiliza inteligencia artificial para ayudar a estudiantes con preguntas y quizzes, mejorando su rendimiento académico en 30 instituciones.
La Hochschule für Politik München celebra 75 años promoviendo la democracia y la educación política en Baviera, investigando la interacción entre política y tecnología para enfrentar desafíos contemporáneos.
Un equipo de investigación de la Universidad Humboldt de Berlín ha desarrollado un nuevo sensor cuántico que permite detectar cargas eléctricas con una precisión sin precedentes, mejorando el análisis de materiales.