iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Ciberseguridad

Liderazgo juvenil en Madrid

La búsqueda de un liderazgo que priorice la empatía y el desarrollo humano en un entorno laboral cada vez más digitalizado y cambiante

23/04/2025@19:00:00

Los jóvenes buscan ser líderes empáticos que fomenten un entorno de crecimiento y propósito en un mundo digitalizado. Durante el debate organizado por The Valley, se discutieron las prioridades del nuevo liderazgo, que incluyen gestionar el cambio, desarrollar inteligencia emocional, adoptar tecnología estratégicamente y promover la diversidad. Según informes recientes, el 61% de los líderes empresariales anticipa reestructuraciones significativas para adaptarse a las transformaciones tecnológicas. Las nuevas generaciones valoran más el bienestar emocional y el aprendizaje continuo que las jerarquías tradicionales, lo que redefine el rol del líder hacia uno más humano y tecnológicamente preparado.

Concurso digital

24/04/2025@09:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado el concurso de alfabetización digital ‘No me Líes’ como una herramienta clave en la lucha contra la desinformación y los riesgos del entorno digital. En su tercera edición, bajo el lema ‘No Piques’, se busca concienciar sobre un uso responsable de las tecnologías. La iniciativa incluye charlas y talleres para fomentar el pensamiento crítico entre jóvenes, promoviendo la seguridad y privacidad en el uso de información digital.

Fraude IA

21/04/2025@18:50:00

Microsoft está intensificando sus esfuerzos para combatir el fraude impulsado por inteligencia artificial (IA), que ha facilitado la creación de estafas más sofisticadas y creíbles. Entre abril de 2024 y abril de 2025, bloqueó intentos de fraude por valor de 4.000 millones de dólares y rechazó miles de inscripciones fraudulentas. La compañía implementa tecnologías avanzadas en sus productos, como Microsoft Edge y Azure, para proteger a los usuarios frente a estas amenazas emergentes.

Computación cuántica

14/04/2025@16:00:00

El 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica, destacando su importancia y aplicaciones en la sociedad. En 2025, se conmemora como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica. Los Centros Tecnológicos Fedit juegan un papel crucial en la investigación y aplicación de esta tecnología, impulsando la innovación en sectores como computación, criptografía y sensores, y asegurando que los avances científicos se traduzcan en soluciones prácticas para la industria.

Premios ciberseguridad

14/04/2025@16:00:00

Exclusive Networks ha sido galardonada con el premio ATC 2025 de Fortinet, destacándose en las categorías de Innovación en Marketing, Socio del Año y Formador Certificado del Año. Este reconocimiento resalta su compromiso con la capacitación en ciberseguridad y su papel en cerrar la brecha de habilidades global. A través de programas innovadores, han capacitado a miles de profesionales en EMEA, contribuyendo a un futuro digital más seguro.

DemoDay Tenerife

14/04/2025@15:00:00

El 24 de abril, Santa Cruz de Tenerife será sede del DemoDay de CiberEmprende, un evento que promueve la innovación en ciberseguridad. Organizado por mentorDay y el INCIBE, reunirá a startups, inversores y agentes del ecosistema emprendedor. Los participantes presentarán sus proyectos en formato pitch y competirán por premios. Este evento gratuito busca fortalecer el papel de Canarias como un hub de emprendimiento e innovación tecnológica. Se recomienda reservar plaza debido al aforo limitado.

Nuevas spin-offs

10/04/2025@09:00:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha lanzado dos nuevas spin-offs: BrainFocus Labs S.L. y Ikusa Cybersecurity. BrainFocus se especializa en tecnología para mejorar el diagnóstico de la epilepsia resistente a fármacos mediante el análisis de señales cerebrales. Por su parte, Ikusa ofrece soluciones innovadoras para proteger datos personales y prevenir ataques informáticos, utilizando herramientas avanzadas para detectar y bloquear códigos de rastreo en internet.

Incubadora ciberseguridad

31/03/2025@15:00:00

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI) han lanzado un programa de incubación para emprendedores en ciberseguridad, parte de la iniciativa INCIBE Emprende. Este programa intensivo de 100 días busca fomentar negocios innovadores en la región, ofreciendo mentorías, formación especializada y un premio de 5.000 euros a los ganadores. La convocatoria está abierta hasta el 14 de abril.

Alianza formación

31/03/2025@09:00:00

La Universidad Camilo José Cela y Amazon Web Services han establecido una alianza para potenciar la formación en inteligencia artificial y computación en la nube. Se ha inaugurado la Cátedra AWS Emilio Lora-Tamayo, que busca integrar tecnología y humanidades en la educación. Los estudiantes accederán a prácticas remuneradas y programas de formación, además de colaborar en proyectos sobre digitalización y ciberseguridad, fortaleciendo así el ecosistema tecnológico en España.

Protección IA

27/03/2025@16:00:00

Microsoft ha presentado nuevas soluciones de seguridad basadas en IA, incluyendo agentes de Security Copilot que ayudan a gestionar amenazas como el phishing y a optimizar la ciberseguridad. Estos agentes permiten a los profesionales enfocarse en incidentes más complejos al automatizar tareas rutinarias. Además, se han introducido innovaciones en Microsoft Defender y otras herramientas para fortalecer la protección de la inteligencia artificial y mejorar la respuesta ante ciberataques, adaptándose a un entorno digital cada vez más complejo.

Ciberseguridad León

27/03/2025@16:00:00

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto el registro para la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, que se llevará a cabo en León del 14 al 24 de julio. Este programa internacional ofrece formación práctica en ciberseguridad, con talleres impartidos por expertos y actividades de networking. Dirigido a profesionales como fuerzas de seguridad y fiscales, incluye módulos en español, inglés y francés. La inscripción está abierta hasta el 30 de abril de 2025.

Andalucía educación

26/03/2025@19:00:00

Andalucía se prepara para implementar en el curso 2025/2026 diez nuevas titulaciones en inteligencia artificial y ciberseguridad, abarcando tres grados y siete másteres. Estas formaciones, que buscan conectar la educación superior con el sector productivo, están en proceso de evaluación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. La iniciativa responde a la creciente demanda de talento en estas áreas y se alinea con la apuesta de Google por la región.

Ciberseguridad Europa

22/03/2025@16:00:00

La Conferencia de Estandarización en Ciberseguridad 2025 reunió a líderes y expertos para debatir sobre la legislación de ciberseguridad de la UE y su impacto en la estandarización. Con más de 200 asistentes presenciales y 1500 participantes online, se abordaron temas clave como el estado actual de la estandarización europea y la interacción con la legislación. El evento fomentó el diálogo entre partes interesadas para implementar eficazmente las normativas de ciberseguridad en Europa.

Actualización docencia

21/03/2025@20:00:00

El Grupo 9 de Universidades se reunió en la Universidad de Extremadura para discutir la actualización de la docencia mediante la inteligencia artificial y evaluar la creación de un Centro de Operaciones de Seguridad compartido para mejorar la ciberseguridad. El rector destacó la necesidad de adaptar las estructuras universitarias a los avances tecnológicos, mientras que el nuevo director del Campus Digital Compartido fue presentado durante el encuentro.

Aceleradora Castellón

19/03/2025@19:00:00

La aceleradora Órbita, impulsada por el CEEI Castellón y la Diputación de Castellón, ha lanzado su octava edición, abierta hasta el 2 de mayo para startups y empresas con menos de cinco años. Se seleccionarán diez proyectos que recibirán formación y mentorización entre mayo y noviembre, culminando en un Investor’s Day con premios de 100.000 euros. Desde su inicio, Órbita ha generado más de 640 empleos y ha inyectado 700.000 euros en el ecosistema empresarial local.