iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Ciberseguridad

Día Internet Segura

12/02/2025@19:00:00

El Día de Internet Segura 2025, organizado por INCIBE en Valencia, reunió a más de 27,000 alumnos en un taller sobre ciberseguridad. Con actividades como el taller "Piensa, conecta y elige tu camino en Internet" y entrevistas a expertos, se promovió la educación digital y la prevención del ciberacoso. Además, se entregaron premios del concurso #017Contigo, destacando la importancia de una Internet más segura y responsable para jóvenes.

Bancos financieros

06/02/2025@16:00:00

Un estudio de IBM prevé que la IA generativa transformará el rendimiento financiero de los bancos para 2025, pasando de experimentos a estrategias empresariales concretas. Se espera un aumento en la adopción de esta tecnología, que mejorará la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Además, los líderes del sector reconocen la necesidad de asumir riesgos para mantenerse competitivos en un entorno que se vuelve cada vez más digital y especializado.

Innovación digital

25/01/2025@15:00:00

Preservica ha presentado innovaciones en su plataforma de Active Digital Preservation™, que simplifican y automatizan la preservación de datos críticos a largo plazo. Estas mejoras garantizan que los datos sean utilizables, fiables y cumplan con normativas, facilitando el uso emergente de la inteligencia artificial (IA). Con un enfoque en la gestión inteligente de datos, Preservica busca mitigar riesgos de cumplimiento y optimizar el uso de herramientas como Microsoft 365. Las nuevas características incluyen un marco optimizado para IA, flexibilidad en metadatos y una experiencia de usuario mejorada, permitiendo a las organizaciones desbloquear el valor de sus datos a largo plazo.

Innovación energética

04/02/2025@11:00:00

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) se posiciona como líder en innovación tecnológica en el sector energético, destacando sus proyectos Emuflex y Heimdal. Emuflex facilita la integración de energías renovables en la red eléctrica mediante herramientas digitales avanzadas, mientras que Heimdal se centra en la ciberseguridad de infraestructuras críticas. Ambas iniciativas, apoyadas por la Generalitat Valenciana, impulsan la transición energética y fortalecen la seguridad digital en un entorno cada vez más exigente.

Acuerdo tecnológico

03/02/2025@12:00:00

Telefónica Tech e IBM han firmado un acuerdo para integrar la tecnología quantum-safe de IBM en los servicios de ciberseguridad de Telefónica. Este convenio busca desarrollar soluciones que protejan a las organizaciones frente a los riesgos asociados con la computación cuántica, garantizando la seguridad de los datos críticos. Ambas empresas colaborarán en la creación de casos de uso específicos y en la transición hacia nuevos estándares criptográficos para enfrentar los desafíos del futuro.

Talleres digitales

29/01/2025@12:00:00

El Gobierno de La Rioja ha iniciado los 'Talleres de Emprendimiento Digital para Jóvenes' dentro del proyecto TECH FAB LAB, financiado por fondos europeos NextGenerationEU. Estos talleres, que se llevarán a cabo en el Centro Tecnológico de La Rioja, tienen como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre el emprendimiento y las tecnologías digitales. Se ofrecerán diversas sesiones enfocadas en temas como inteligencia artificial, ciberseguridad y Big Data durante febrero y marzo.

Ciberseguridad universidades

27/01/2025@16:00:00

Las universidades del Grupo 9 (G-9) han acordado desarrollar una plataforma compartida de contratación en ciberseguridad durante su reciente Comisión Sectorial de Gerencias en Palma. Esta iniciativa busca optimizar recursos y mejorar la seguridad institucional, abordando necesidades comunes sin afectar las particularidades de cada universidad. Además, se discutió el crecimiento del Campus Digital Compartido G-9, que ofrecerá más cursos y plazas en 2025, incluyendo formación en inteligencia artificial generativa.

Ciberseguridad IA

25/01/2025@15:00:00

ZeroPath Corp. ha lanzado su innovadora plataforma de seguridad de código, ZeroPath Security Scanner, que utiliza inteligencia artificial para ofrecer análisis de seguridad a nivel empresarial. Esta herramienta se destaca por su capacidad para detectar vulnerabilidades complejas en el código, incluyendo fallos críticos que requieren una revisión manual exhaustiva con métodos tradicionales. Con un enfoque basado en grandes modelos lingüísticos, la plataforma promete reducir la tasa de falsos positivos y mejorar la identificación de problemas de seguridad sofisticados. ZeroPath Corp., respaldada por Y Combinator, busca fortalecer la ciberseguridad en proyectos de código abierto y proteger el software utilizado por millones de usuarios a nivel global.

Ciberseguridad universidades

24/01/2025@20:00:00

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha decidido establecer una plataforma compartida para la contratación de servicios de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la seguridad en sus instituciones y reducir costes. Durante su reunión en la Universidad de las Illes Balears, se destacó la importancia de abordar desafíos urgentes en este ámbito. Además, se presentó el Campus Digital Compartido G-9, que amplía su oferta educativa y número de inscripciones para 2025.

Ciberseguridad Castilla-La Mancha

23/01/2025@09:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido con la ciberseguridad y la transformación digital, buscando generar confianza en el uso de tecnologías para garantizar comunicaciones seguras entre la ciudadanía y la Administración. Se están implementando estrategias que incluyen formación en ciberseguridad, creación de un Portal de Ciberseguridad y talleres para sensibilizar a empleados públicos y empresas. Además, se fomenta un uso ético y responsable de la tecnología para reducir la brecha digital.

Ciberseguridad salud

22/01/2025@14:00:00

ENISA ha propuesto un papel fundamental para salvaguardar la ciberseguridad del sector salud en Europa, colaborando con la Comisión Europea y otros actores clave. Se planea establecer un Centro de Apoyo en Ciberseguridad para hospitales, que ofrecerá orientación y herramientas específicas. Este esfuerzo busca fortalecer la infraestructura digital del sector y mejorar su resiliencia ante amenazas cibernéticas, alineándose con las directrices políticas de la presidenta Von der Leyen.

Certificación seguridad

17/01/2025@10:00:00

NEORIS ha obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en España, reafirmando su compromiso con la calidad y seguridad en sus servicios digitales. Esta certificación, otorgada por SGS International Certification Services Ibérica, garantiza que la empresa cumple con altos estándares de seguridad en la gestión de información, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Con más de 20 años de experiencia en transformación digital, NEORIS se posiciona como un socio confiable, especialmente para la administración pública, al cumplir con las normativas nacionales e internacionales en seguridad.

Ciberseguridad Almería

16/01/2025@21:00:00

La Universidad de Almería acogerá el 22 de enero las I Jornadas en Ciberdefensa y Seguridad Nacional, donde expertos de cuerpos de seguridad, Fiscalía y empresas tecnológicas abordarán los desafíos de la ciberdelincuencia. Este evento marca el inicio del Seminario Permanente en Seguridad Nacional, que busca fomentar la cooperación entre instituciones para enfrentar las amenazas digitales actuales. La jornada incluirá diversas ponencias sobre temas relevantes en ciberseguridad.

Laboratorio cuántico

16/01/2025@14:00:00

ITCL Centro Tecnológico y la Universidad de Burgos han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar investigaciones y formación en esta tecnología innovadora. Este espacio facilitará el desarrollo conjunto de proyectos en áreas como ciberseguridad y salud, además de actividades de divulgación para la comunidad. La colaboración busca responder a las demandas empresariales y potenciar el avance tecnológico en sectores clave mediante simuladores cuánticos y criptografía post-cuántica.

Formación digital Amazon proporcionará formación a medio millón de jóvenes en habilidades digitales en España para 2027

16/01/2025@12:00:00

Amazon ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Educación de España para formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales y fomentar la educación STEM hasta 2027. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas, crucial para el desarrollo económico del país. Los programas incluirán cursos, certificaciones y mentorías, orientados a preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral en un entorno digital en constante evolución.