Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Ciberseguridad Europa
09/06/2025@19:00:00
Microsoft ha lanzado una iniciativa que ofrece a los gobiernos europeos acceso gratuito a un programa de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la resiliencia ante amenazas impulsadas por inteligencia artificial. Este programa incluye compartir inteligencia sobre ciberataques, inversiones en capacidad de ciberseguridad y colaboración para interrumpir operaciones criminales. Los 27 estados miembros de la UE y otros países recibirán actualizaciones en tiempo real sobre amenazas y alertas de vulnerabilidades.
Digitalización agua
09/06/2025@19:00:00
Expertos en tecnología y digitalización del ciclo del agua se reunieron en Burgos durante el 'Smart Water Open Day' para discutir los desafíos y oportunidades en este ámbito. La jornada, parte del proyecto INNO4H2O, destacó la importancia de invertir en soluciones tecnológicas que podrían reducir el consumo de agua en más del 10%. Se abordaron temas como inteligencia artificial y ciberseguridad, subrayando la necesidad de colaboración entre regiones para avanzar hacia una gestión hídrica más eficiente.
Ciberseguridad Europa
09/06/2025@19:00:00
Los Estados miembros de la UE han adoptado una recomendación para un nuevo plan de gestión de crisis cibernéticas, con el objetivo de mejorar la respuesta ante incidentes a gran escala. Este cambio responde a la evolución del panorama de amenazas cibernéticas y la necesidad de fortalecer la cooperación entre los países. El plan busca optimizar procesos existentes y establecer nuevos mecanismos para enfrentar crisis cibernéticas complejas, asegurando así la seguridad de infraestructuras críticas en Europa.
Educación universitaria
06/06/2025@10:00:00
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, presentó la nueva programación académica para 2025-2028, enfocada en grados y másteres especializados en sectores emergentes como inteligencia artificial y ciberseguridad. Se implementarán 188 nuevos títulos en Andalucía, con un aumento del 30% en plazas de Medicina. Villamandos destacó la importancia de adaptar la oferta educativa a las demandas del mercado laboral y mejorar la I+D andaluza.
Ciberseguridad Europa
04/06/2025@22:00:00
Microsoft ha lanzado un nuevo Programa Europeo de Seguridad para abordar el creciente panorama de amenazas cibernéticas en Europa, impulsado por la inteligencia artificial. Este programa incluye el intercambio de inteligencia sobre amenazas, inversiones en ciberseguridad y colaboraciones para desmantelar redes maliciosas. Disponible gratuitamente para gobiernos europeos, busca fortalecer la resiliencia digital y proteger infraestructuras críticas frente a ataques de actores estatales como Rusia y China.
Jornadas ciberseguridad
04/06/2025@22:00:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha inaugurado las X Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (#JNIC2025) en Zaragoza, organizadas junto a la Universidad de Zaragoza y la Universidad Carlos III de Madrid. Este congreso reúne a investigadores y profesionales para presentar 64 trabajos completos y 40 pósteres sobre temas como inteligencia artificial, privacidad y ciberamenazas. Se espera la participación de más de 200 asistentes, destacando el compromiso de INCIBE con la investigación en este campo.
Ciberseguridad Europa
04/06/2025@22:00:00
La nueva Mapa Interactivo de Estrategias Nacionales de Ciberseguridad (NCSS) de la UE ofrece una visión clara sobre cómo los Estados miembros implementan sus estrategias en ciberseguridad. Destaca objetivos estratégicos, medidas de implementación y buenas prácticas, promoviendo la colaboración y transparencia entre las naciones. Esta herramienta es esencial para que responsables políticos y expertos sigan el progreso y se alineen con las normativas europeas, como la Directiva NIS2, fortaleciendo así la ciberseguridad en Europa.
Congreso tecnología
Salamanca
05/06/2025@08:00:00
El congreso Salamanca Tech Summit, que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio, reafirmará a la ciudad como un centro de innovación tecnológica. Organizado por la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento, contará con expertos en inteligencia artificial, biotecnología y ciberseguridad. Además, se presentarán nuevos másteres en Ciberseguridad y Cibercriminalidad. Este evento busca fomentar el networking entre investigadores y empresas, consolidando la imagen de Salamanca en el ámbito tecnológico.
IA Agéntica
31/05/2025@12:30:00
La IA Agéntica destaca en el 20 aniversario de Expocontact, un evento organizado por Konecta que reunió a más de mil profesionales del sector de atención al cliente. Bajo el lema "InteligencIA que inspira a personas que conectan", se abordó el impacto transformador de la inteligencia artificial en la experiencia del cliente (CX). Se presentó AmaIA, un robot humanoide impulsado por IA, y se discutió sobre la implementación proactiva de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y calidad del servicio. Expertos del sector reflexionaron sobre los retos y oportunidades que presenta la adopción de GenAI, así como la importancia de una ciberseguridad robusta en este contexto. Además, se celebró la entrega de premios de la Fundación Konecta, reconociendo iniciativas innovadoras y sociales.
Ciberseguridad Valencia
31/05/2025@11:30:00
Más de 536,000 dispositivos en la Comunidad Valenciana son vulnerables a ciberataques, según el INCIBE. Durante la jornada +Ciberseguridad, inaugurada por Antonio Hernando, se destacó la importancia de concienciar a pymes y autónomos sobre la seguridad digital. El servicio 017, disponible para resolver dudas sobre ciberseguridad, atendió más de 7,200 consultas en la región, siendo las suplantaciones de identidad y fraudes las principales preocupaciones de los usuarios.
Encuentro digital
30/05/2025@11:00:00
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) organiza un encuentro para investigadores de las universidades UNITA, centrado en la transición digital. Durante el evento, que se lleva a cabo el 29 y 30 de mayo, 22 expertos discuten sobre tecnologías sostenibles y seguras, incluyendo TICs, IoT y ciberseguridad. El objetivo es fortalecer la comunidad investigadora y se prevé una convocatoria de subvenciones para proyectos colaborativos entre universidades UNITA.
Estafas online
29/05/2025@11:09:20
Las herramientas de búsqueda son esenciales, pero los ciberdelincuentes las usan para engañar a usuarios y robar información mediante técnicas como SEO poisoning y malvertising. ESET advierte sobre la importancia de verificar URLs y usar medidas de seguridad para evitar caer en estas estafas, que están en constante evolución.
Semana internacional
28/05/2025@10:30:00
CEUPE concluyó su Semana Internacional en Madrid, reuniendo a más de 300 profesionales de América Latina. Este evento académico y cultural destacó por sus ponencias sobre sostenibilidad, liderazgo e inteligencia artificial, con la participación de expertos reconocidos. Además de la formación, los asistentes disfrutaron de actividades culturales y visitas a empresas locales. La ceremonia de graduación simbolizó el cierre de una experiencia educativa integral, reafirmando el compromiso de CEUPE con una educación transformadora y centrada en el estudiante.
Ciberseguridad España
28/05/2025@12:00:00
Fujitsu España se asocia con XM Cyber para ofrecer servicios de gestión continua de exposición a amenazas (CTEM), ayudando a las empresas a reducir riesgos y mejorar su seguridad. Esta colaboración transforma los programas tradicionales de gestión de vulnerabilidades, priorizando problemas críticos y optimizando recursos. Con esta nueva cartera de servicios CTEM, Fujitsu busca proteger redes y datos frente a ciberamenazas en constante evolución, garantizando la resiliencia cibernética de sus clientes y alineando la seguridad con los objetivos empresariales.
Reunión CSIC
28/05/2025@10:00:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reunido a sus equipos directivos en Santander para avanzar en sus objetivos estratégicos. El encuentro, que cuenta con la participación de más de 180 representantes de centros e institutos, aborda temas como la modernización de la gestión, la estrategia científica y la colaboración internacional. Además, se realizarán mesas redondas sobre ciberseguridad y transferencia de conocimiento, y se entregarán distinciones para promover la excelencia científica.
|
|
|