iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Ciencia

Criminalística Forense

10/07/2025@13:52:00

El Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Laguna ofrece un innovador Servicio de Apoyo a la Criminalística Forense, único en Canarias. Este servicio combina ciencia y tecnología para proporcionar soluciones periciales a justicia y ciudadanos, abordando casos como fraudes o falsificaciones. Con un equipo altamente cualificado y acceso a tecnología avanzada, garantiza resultados fiables y un control riguroso de la cadena de custodia en todos sus análisis.

Actividades Científicas

10/07/2025@13:52:00

MacaroNight celebra su octava edición del 22 al 26 de septiembre en Tenerife, con más de un centenar de actividades científicas organizadas por la Universidad de La Laguna y otros institutos. El evento incluye talleres, rutas científicas y charlas, tanto presenciales como virtuales, dirigidas a estudiantes de diversas edades. Se espera la participación de aproximadamente 2.300 escolares y se fomentarán vocaciones científicas entre los jóvenes a través de ferias y concursos.

Premios académicos

10/07/2025@13:52:00

Veintidós estudiantes de distintos niveles educativos han sido reconocidos por su esfuerzo académico en el acto de entrega de los Premios del Consell Social de la UIB, celebrado en Sa Riera. Estos galardones buscan incentivar vocaciones científicas y humanísticas, premiando trabajos de investigación y proyectos finales. En total, se otorgaron seis premios a investigaciones preuniversitarias y quince a trabajos de fin de grado, destacando la importancia del esfuerzo académico en la comunidad educativa.

Investigación Universitaria

10/07/2025@19:00:00

La Rectora Lilia Cedillo destacó el crecimiento y la relevancia del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP durante el Segundo Informe de Labores de Jorge Luis Castillo Durán. Resaltó la importancia de la investigación en los posgrados y su impacto en la calidad estudiantil. El ICGDE se compromete a innovar y fortalecer la colaboración académica, manteniéndose a la vanguardia en la formación de profesionales para una nueva cultura universitaria.

Astronomía Gravitacional

10/07/2025@09:36:00

La Red Española de Física de Ondas Gravitacionales (REDONGRA), liderada por Carlos Fernández Sopuerta del CSIC, ha recibido financiación para coordinar la contribución de España en la astronomía de ondas gravitacionales. Con 20 grupos de investigación, la red busca preparar a nuevos científicos y participar en misiones internacionales como LISA. Su desarrollo incluye actividades educativas y eventos que fortalecerán la posición de España en este campo científico emergente.

Inteligencia Artificial

10/07/2025@09:36:00

El G6 de la ciencia, coordinado por el CSIC, ha instado a la Unión Europea a desarrollar una estrategia para la inteligencia artificial (IA) que promueva su uso innovador y fiable. Este llamamiento busca reducir la dependencia de terceros países y fortalecer la soberanía de los datos. Se proponen inversiones en investigación básica, creación de infraestructuras colaborativas y un marco ético para garantizar el desarrollo responsable de la IA en el ámbito científico.

Supercomputadora Europa

10/07/2025@09:36:00

Hungría se prepara para construir LEVENTE, un superordenador de gama media que alcanzará al menos 23 petaflops. Este proyecto, con un costo total de 42 millones de euros, será operado por DKF en Budapest y contará con tecnología de refrigeración líquida eficiente y capacidades avanzadas de inteligencia artificial. LEVENTE apoyará la excelencia científica y la innovación en Europa, beneficiando a comunidades académicas y empresariales locales.

Educación pública

10/07/2025@08:52:00

El 93% de los títulos universitarios en Andalucía son ofrecidos por universidades públicas, superando el 71% a nivel nacional. En la región, el 95,7% de los másteres también provienen de instituciones públicas. Estos datos refuerzan la posición de Andalucía en favor de la educación pública frente a las críticas sobre una posible privatización del sistema universitario. La Consejería de Universidad destaca que este año las universidades públicas recibirán su mayor financiación histórica.

Ciencia Tecnología

10/07/2025@08:52:00

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena participarán en el Fan Futura FEST, un festival que combina música y ciencia, los días 26 y 27 de julio en Los Alcázares. Presentarán seis talleres centrados en la sostenibilidad, abordando temas como soluciones urbanas para el cambio climático, reciclaje, ciberseguridad y movilidad sostenible. Estas actividades buscan fomentar la conciencia ambiental y la innovación entre los asistentes.

Química Alicante

10/07/2025@08:52:00

Javier García Martínez, catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Alicante, ha sido reconocido como ‘Honorary Fellow’ por la Sociedad Química de China, un prestigioso galardón que destaca sus contribuciones a la catálisis y la reducción de emisiones de CO₂. Este reconocimiento resalta su liderazgo en ciencia y emprendimiento sostenible, así como su compromiso con una química que favorezca la transición hacia una economía baja en carbono.

Congreso Ciencia

10/07/2025@08:52:00

El X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se llevará a cabo en Palma del 28 al 30 de octubre de 2025, con el lema "Comunicación creativa de la ciencia". Este evento reunirá a profesionales del ámbito científico para debatir sobre temas cruciales como la comunicación en emergencias y la confianza del público. Se ofrecerán plenarias, talleres y actividades que buscan fortalecer la conexión entre la ciencia y la ciudadanía.

Cooperación científica

10/07/2025@08:52:00

Canarias y Marruecos han lanzado su primera convocatoria conjunta en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), anunciada por el presidente Fernando Clavijo. Esta iniciativa, cofinanciada por ambas partes, busca financiar proyectos colaborativos entre investigadores y emprendedores de ambos territorios. El objetivo es fortalecer la cooperación científica y abordar retos comunes como energía y salud, promoviendo la internacionalización y el intercambio académico entre las universidades canarias y la Universidad Mohamed VI Politécnico.

Robledo Chavela

10/07/2025@08:52:00

Robledo de Chavela conmemora los 60 años de la instalación de las "antenas de la NASA", inauguradas el 15 de julio de 1965. Durante este tiempo, estas antenas han sido clave en la recepción de datos espaciales, incluyendo la primera fotografía de Marte. Los Cursos de Verano de la Complutense celebran esta efeméride con jornadas que exploran la historia y contribuciones del complejo, destacando su papel en misiones como el programa Artemisa.

Investigación social

09/07/2025@17:00:00

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez enfatizó la importancia de conectar la investigación científica con los problemas sociales durante la bienvenida del Programa Delfín en la BUAP, que este año inscribió a 979 estudiantes. Destacó que este programa es fundamental para fomentar el interés en la ciencia y formar más científicos en México, resaltando la participación internacional y la diversidad de áreas de estudio.

Inteligencia Artificial

09/07/2025@14:26:00

El G6 de la ciencia, liderado por el CSIC, solicita a la Unión Europea el desarrollo de una estrategia para la inteligencia artificial (IA) que potencie su uso innovador y fiable. Este llamado busca reducir la dependencia de terceros países y fortalecer la soberanía de los datos. Además, propone inversiones en investigación básica, creación de infraestructuras colaborativas y un marco ético para garantizar un uso responsable de la IA en la ciencia.