iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

Ciencia

Divulgación científica

29/11/2024@16:00:00

Jara Pérez, representante de España, obtuvo el tercer puesto en la final iberoamericana de la II edición del certamen "Solo de Ciencia", celebrado en Lima, Perú. Su monólogo, "Íntegramente integral", abordó conceptos sobre alimentación saludable. El primer y segundo lugar fueron para María Verónica Vivar Serrano y Pablo Javier Fernández Mora, respectivamente. Este evento promovió la divulgación científica en español y reunió a participantes de seis países iberoamericanos.

IA en la enseñanza

28/11/2024@18:00:00

La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, se integrará pronto en la enseñanza y la investigación universitaria, según Gregorio González, catedrático de la Universitat de València. En su libro "1 d.C (después del ChatGTP)", destaca la necesidad de adaptar métodos de evaluación y formación docente. También enfatiza el equilibrio entre el uso de IA y la creatividad humana, así como la importancia de gestionar críticamente los resultados de investigación y respetar derechos sobre el contenido generado.

Matemáticas aplicadas

28/11/2024@10:00:00

En Santiago, expertos en matemáticas y representantes industriales se reúnen para resolver problemas prácticos en el 184 encuentro del European Study Group with Industry. Se abordan temas como el impacto del aparcamiento compartido en la urbanización, la optimización del flujo solar en plantas termosolares y el uso de redes neuronales para analizar imágenes de nubes. Estas soluciones buscan mejorar la sostenibilidad y eficiencia en diversas aplicaciones industriales.

Becas investigación

28/11/2024@10:00:00

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha inaugurado el programa de becas Ingenio, dirigido a apoyar a investigadores consolidados y emergentes. Este año, los alumnos de segundo curso de grado y máster pueden optar a estas ayudas, promoviendo su carrera científica y facilitando la colaboración con grupos de investigación. La iniciativa busca fortalecer la investigación en la universidad y fomentar un entorno académico dinámico y eficiente. Más detalles están disponibles en el sitio web de UCV.

28/11/2024@09:00:00

El Instituto IQUEMA llevó a cabo su primera Keynote el 26 de noviembre, con la Dra. Daphne Hermosilla como ponente principal. La conferencia se centró en cómo redactar y publicar artículos científicos de calidad en revistas de alto impacto, destacando la importancia de una presentación efectiva de los resultados. El evento atrajo a más de 40 investigadores y marca el inicio de futuras actividades formativas para promover la excelencia académica y el avance científico.

28/11/2024@09:00:00

El catedrático Arnaldo Moreno Berto, de la Universidad Jaume I, ha sido galardonado con el ACerS Global Ambassador Award por la Sociedad Americana de Cerámica. Este reconocimiento destaca su liderazgo y compromiso en la promoción de la cerámica y el vidrio, así como su labor tutelando a jóvenes profesionales. La entrega del premio se realizará en enero de 2025, subrayando su impacto en el ámbito científico y tecnológico.

27/11/2024@16:15:00
Izaskun Lacunza, directora de FECYT, recibió el Premio Especial Tercer Milenio en Zaragoza, destacando la labor de la Fundación en conectar ciencia y sociedad. Este galardón reconoce su compromiso con el periodismo científico y la divulgación, así como su papel en políticas públicas científicas e innovación.

26/11/2024@17:00:00

El 29 de noviembre, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebrará su primer evento TEDx, centrado en la temática "Comunidad". Este encuentro reunirá a destacados oradores y artistas locales que compartirán ideas innovadoras sobre diversos aspectos comunitarios. Entre los ponentes se incluyen investigadores y docentes de la ULPGC, quienes abordarán temas como la contaminación por microplásticos y el uso de inteligencia artificial en medicina.

26/11/2024@10:00:00

La Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado un acto sobre la contribución del Ejército de Tierra a la XXXVIII Campaña Antártica Española, destacando su experiencia de más de 30 años en investigaciones en la región. El rector Casimiro Mantell enfatizó la colaboración entre instituciones y el compromiso científico de la UCA, que incluye proyectos innovadores en geodinámica y biogeoquímica. La base "Gabriel de Castilla" y el buque "Hespérides" son fundamentales para estas iniciativas.

23/11/2024@12:00:00

El Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Alicante lanza el ciclo "Matemáticas, ahora más que nunca", dirigido por Clementa Alonso. Este ciclo incluye cuatro conferencias con expertos internacionales que explorarán la relevancia de las matemáticas en diversos campos, desde la política hasta la educación. La primera sesión comenzará el 25 de noviembre, abordando temas como la interacción entre matemáticas y decisiones políticas, y la importancia de mejorar la cultura matemática en la sociedad actual.

23/11/2024@10:00:00

Javier Gil Mur, destacado investigador en biomateriales y bioingeniería, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en Valladolid. Reconocido internacionalmente por sus contribuciones a la odontología, Gil Mur ha dirigido numerosos proyectos de investigación y posee más de 370 publicaciones. En su discurso, enfatizó la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de la UEMC con la formación de nuevas generaciones de investigadores.

22/11/2024@19:00:00

La Universitat Jaume I de Castelló ha destacado en el Rànquing de Shanghai, situando siete materias académicas entre las mejores a nivel mundial. En particular, Ciencia y Ingeniería de los Materiales ocupa la cuarta posición entre las universidades españolas, mientras que Química y Ciencia e Ingeniería Energética se posicionan en quinto lugar. Además, otras disciplinas como Ciencias Biológicas, Economía, Educación y Psicología también son reconocidas en el ranking.

22/11/2024@13:30:00

La Universidad de La Laguna y la Fundación NovaGob han inaugurado la Red Española de Innovación Pública y Transferencia Científica, con el objetivo de fomentar la colaboración entre administraciones y la comunidad científica. Este proyecto busca implementar políticas públicas basadas en el conocimiento, mejorar servicios y modernizar la administración. Durante el evento, se destacó la importancia de compartir experiencias y reconocer a emprendedores como agentes de cambio para beneficiar a la ciudadanía.

19/11/2024@22:00:00

Juana Gallar ha sido designada nueva directora del Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el CSIC, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo desde su fundación en 1990. Con más de 40 años de experiencia en investigación ocular, Gallar se enfocará en atraer talento y mejorar las infraestructuras del instituto. Además, liderará un equipo que incluye a Guillermina López Bendito como vicedirectora, promoviendo la colaboración y el bienestar del personal investigador.

18/11/2024@15:00:00

Más de 500 estudiantes de secundaria participaron en la primera jornada del ciclo STEAM, organizada por BSM y la UPC en el Zoo de Barcelona. Este programa busca fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes, con actividades prácticas que incluyen experimentos sobre biología y energía. A lo largo del curso, se llevarán a cabo seis jornadas más en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, con un total de 8.000 estudiantes esperados.