iymagazine.es
Actualidad tecnológica    25 de mayo de 2025

Colaboración

Educación STEAM

23/03/2025@21:00:00

Del 17 al 19 de marzo de 2025, la Escuela Jan Amos Komenski en Skopje, Macedonia, fue sede de un evento del proyecto Erasmus+ STEAM&Sports, coordinado por la Universidad de Burgos. Educadores europeos se reunieron para explorar la integración de STEAM y deportes en la educación. A través de talleres y sesiones prácticas, se desarrollaron metodologías innovadoras que fomentan el aprendizaje dinámico y el uso de herramientas de inteligencia artificial, fortaleciendo la cooperación internacional en el ámbito educativo.

Ciberseguridad Europa

22/03/2025@16:00:00

La Conferencia de Estandarización en Ciberseguridad 2025 reunió a líderes y expertos para debatir sobre la legislación de ciberseguridad de la UE y su impacto en la estandarización. Con más de 200 asistentes presenciales y 1500 participantes online, se abordaron temas clave como el estado actual de la estandarización europea y la interacción con la legislación. El evento fomentó el diálogo entre partes interesadas para implementar eficazmente las normativas de ciberseguridad en Europa.

Retos ingenieros

22/03/2025@11:00:00

El II Hackathon Cosentino-ESI, que se llevará a cabo el 5 y 6 de abril, desafiará a estudiantes de ingeniería a desarrollar soluciones creativas y sostenibles en un entorno real. Con 50 plazas disponibles, los participantes trabajarán en equipos para abordar retos propuestos por la multinacional Cosentino. Este evento promueve la interacción entre estudiantes y empresas, mejorando la empleabilidad y fomentando habilidades clave como el liderazgo y el trabajo en equipo.

Colaboración universitaria

20/03/2025@10:00:00

Foment del Treball Nacional se convierte en nuevo socio de la Universitat Ramon Llull (URL) dentro del proyecto europeo ENGAGE.EU. Este acuerdo, firmado por sus líderes, busca crear un ecosistema colaborativo para abordar desafíos sociales como la digitalización y el cambio climático. ENGAGE.EU forma parte de la Iniciativa de Universidades Europeas, que promueve alianzas entre instituciones educativas para mejorar el impacto social en Europa.

Hackathon social

19/03/2025@20:00:00

La Universidad de Alcalá organiza el IV Hackathon de Emprendimiento Social y Medioambiental de Impacto los días 21 y 22 de marzo. Este evento busca que los estudiantes desarrollen soluciones creativas a retos sociales y ambientales presentados por empresarios e instituciones. Con una duración de 12 horas, incluye formación en trabajo en equipo y comunicación efectiva. La participación es gratuita para estudiantes y Alumni, con recompensas para las propuestas más innovadoras.

Atracción investigadores

16/03/2025@11:00:00

Diana Morant ha presentado la tercera edición del programa ATRAE, destinado a atraer e retener investigadores de excelencia con experiencia internacional para trabajar en España. Con un presupuesto de 30 millones de euros, el programa busca fomentar la colaboración científica y abordar desafíos como el Alzheimer y la sostenibilidad energética. En las ediciones anteriores se contrataron 58 investigadores, promoviendo así la ciencia y la innovación en el país.

Inteligencia artificial

04/03/2025@13:00:00

Andalucía Emprende ha firmado un convenio con la empresa Vintally para utilizar inteligencia artificial en la evaluación de competencias relacionadas con el emprendimiento. Este acuerdo busca implementar herramientas innovadoras en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), facilitando a los emprendedores tests que analizan habilidades y personalidad. La colaboración tiene como objetivo mejorar la detección de talento y fortalecer la competitividad económica en Andalucía, promoviendo proyectos empresariales más sólidos.

Iniciativas rurales

03/03/2025@09:00:00

El Proyecto Europeo ESIRA ha fortalecido 28 iniciativas innovadoras en el Laboratorio Rural de Pinares Burgos-Soria, con la participación de cerca de 40 personas en una jornada de trabajo. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea, busca impulsar la innovación social en áreas rurales a través de la colaboración entre universidades, empresas y entidades de varios países europeos. Se han establecido grupos de trabajo centrados en temas como economía, medio ambiente y turismo para desarrollar soluciones viables.

Agentes IA

02/03/2025@17:00:00

La inteligencia artificial está transformando el panorama de las pequeñas y medianas startups, según expertos como David Villalón y Sandra García, quienes participaron en un evento organizado por CEEI Valencia. Destacaron que la IA no debe ser vista como una amenaza laboral, sino como una oportunidad para optimizar procesos y escalar negocios. La democratización del acceso a estas tecnologías será crucial para el crecimiento sostenible de las empresas en el futuro cercano.

Colaboración educativa

27/02/2025@19:00:00

La Universidad de La Laguna y el Instituto Geográfico Nacional han establecido un protocolo de colaboración para potenciar la formación de posgrado. Durante una reunión, se acordó facilitar el acceso a bases de datos del instituto para que los estudiantes realicen tesis doctorales. Este acuerdo busca formar a futuros expertos en geografía y vulcanología, adaptando la oferta académica a las nuevas demandas educativas.

Transformación educativa

26/02/2025@13:00:00

La alianza de universidades europeas Unite! ha transformado la educación superior desde su creación en 2019, promoviendo colaboración, movilidad e innovación. Ha implementado programas conjuntos, dobles títulos y actividades extracurriculares que benefician a estudiantes y personal académico. Con iniciativas como el Unite!Seed Fund, se han presentado numerosas propuestas para fomentar la cooperación entre instituciones. Unite! se posiciona como un modelo innovador hacia un futuro educativo más integrado y sostenible en Europa.

Cátedra investigación

20/02/2025@09:00:00

La Universidad de Alicante y Laboratorios Q-Pharma han establecido la Cátedra de Avances en Uro-Inmunología, destinada a fomentar la investigación y formación en esta área. Con una inversión inicial de 30.000 euros, la cátedra se enfocará en el estudio de la inmunidad innata y su aplicación en patologías urológicas. Se organizarán jornadas y eventos para difundir conocimientos y avances en este campo, mejorando así la salud de pacientes con inmunodeficiencias.

Colaboración universitaria

18/02/2025@20:00:00

Las diez universidades de la alianza INGENIUM han acordado colaborar en cinco áreas prioritarias de doctorado: inteligencia artificial, desarrollo sostenible, estudios interculturales, ciencias naturales y salud. Durante su reunión en Oviedo, los rectores destacaron la importancia de compartir recursos e infraestructuras para enriquecer la formación de los doctorandos. Además, se estableció la sede jurídica en Finlandia y se planificó una próxima reunión en Bruselas para fortalecer vínculos con autoridades educativas europeas.

Innovación Euskadi

11/02/2025@10:00:00

IDEKO y Renishaw han inaugurado el Renishaw Solutions Centre en Elgoibar, Gipuzkoa, un nuevo espacio de I+D+I enfocado en la innovación en fabricación avanzada. Este laboratorio, resultado de un acuerdo de colaboración, contará con equipamientos para medición tridimensional y control de procesos productivos. La iniciativa busca fortalecer la relación entre ambas entidades y tiene una vocación a largo plazo que incluye a Danobatgroup para transferir soluciones tecnológicas a la industria.

Jornadas educativas

07/02/2025@17:00:00

La Universidad de Extremadura celebra la II Jornada de Innovación Docente, reuniendo a 35 grupos y cerca de 90 participantes para fomentar el intercambio de ideas y metodologías educativas. Bajo el lema “Innovar para transformar”, el evento incluye ponencias, presentaciones de proyectos y actividades interactivas. La vicerrectora Mercedes Rico destacó la importancia de conectar la investigación en innovación con la práctica docente, mientras que la profesora Esther González abordó nuevas estrategias colaborativas en enseñanza universitaria.