Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Educación Culinaria
09/07/2025@12:39:00
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y Be Chef Escuela de Arte Culinario han firmado un convenio en El Salvador para impulsar el desarrollo profesional de los estudiantes de la escuela. Este acuerdo incluye un programa de becas para estudios de grado y postgrado, así como la creación de mecanismos de colaboración entre ambas instituciones, fortaleciendo así la formación gastronómica y el compromiso con una educación accesible y de calidad.
Empleo Universidad
08/07/2025@19:00:00
Responsables académicos de la Universidad de Salamanca se reunieron para revisar el Plan de Empleo y Emprendimiento 2025-2026, impulsado por el Servicio de Empleo y Emprendimiento (SIPPE-USALEmprende). El encuentro, encabezado por Federico Bueno y Mili Pizarro, permitió discutir objetivos, prioridades y retos del plan, así como fomentar la colaboración para mejorar la inserción laboral y la cultura emprendedora entre los estudiantes.
Salud Mental
08/07/2025@19:00:00
La Universidad Nebrija se une a la Red de Investigación en Salud Cerebral, Mental y Bienestar (RISCEMB) a través del Grupo de Investigación Neurociencia Básica y Clínica (NBC). Este consorcio, que incluye más de treinta instituciones, busca integrar conocimientos en neurociencia para diseñar intervenciones que mejoren la calidad de vida. La adhesión refuerza el compromiso de la universidad con la innovación científica y el bienestar integral.
Colaboración educativa
08/07/2025@19:00:00
El Grupo de Innovación Docente InnovaWiki de la Universidad Rey Juan Carlos ha establecido una Red de Colaboración para docentes que utilizan Wikipedia como herramienta educativa. En un seminario reciente, profesores de diversas universidades españolas compartieron metodologías y experiencias sobre el uso de plataformas Wikimedia en la enseñanza. La iniciativa busca fomentar la co-creación de conocimiento y el desarrollo de competencias digitales, resaltando la importancia de trabajar en conjunto dentro del Movimiento Wikimedia.
Educación Universitaria
08/07/2025@19:00:00
La Universidad de Alicante ofrecerá el título de Experto en Patrimonios Emergentes en Orihuela durante el curso 2026-27, según anunció su rectora, Amparo Navarro. Este programa formativo, parte del Instituto de Estudios Arqueológicos y de Patrimonio Histórico, busca fortalecer la colaboración entre la universidad y la ciudad, promoviendo actividades culturales y educativas para beneficiar a estudiantes y ciudadanos.
Colaboración educativa
08/07/2025@09:12:00
El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, se reunió con el decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero, para fortalecer la colaboración en formación y empleo. Durante el encuentro, se discutieron proyectos conjuntos y nuevas iniciativas para mejorar la empleabilidad de los egresados, destacando la importancia del emprendimiento y la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector productivo.
Educación California
08/07/2025@09:12:00
El Distrito Escolar Unificado de West Covina ha sido reconocido nuevamente como el favorito del Valle de San Gabriel, destacando su compromiso con la excelencia académica y programas innovadores. Dr. Emy Flores, superintendente, enfatiza que este honor refleja el esfuerzo conjunto de docentes, personal y familias para ofrecer oportunidades educativas sobresalientes. La distinción resalta la colaboración y dedicación de la comunidad en la formación integral de los estudiantes.
Andalucía Universidades
08/07/2025@09:12:00
Juan Carlos Gámez, director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba en Puente Genil, se reunió con CODIMAR para discutir colaboraciones y proyectos. Este encuentro resalta el compromiso de la universidad en fomentar el desarrollo tecnológico y fortalecer vínculos con organizaciones locales, promoviendo así la innovación en la región.
Emprendimiento Córdoba
08/07/2025@10:35:00
En Cabra se celebra la primera edición del Campus Erasmus Rural, una iniciativa de la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) que reúne a jóvenes para compartir proyectos de emprendimiento. El programa incluye conferencias, mesas redondas y actividades prácticas para mejorar habilidades como el liderazgo y la comunicación. Al finalizar, se presentarán cuatro proyectos desarrollados por los participantes, fomentando así el talento local y las oportunidades laborales en la provincia.
Colaboración tecnológica
08/07/2025@09:35:00
El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, se reunió con directivos de Huawei para explorar colaboraciones en Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías. Este encuentro forma parte de una serie de contactos con empresas tecnológicas, buscando fortalecer la cooperación y desarrollar proyectos conjuntos en el ámbito digital. También participaron otros representantes clave de Huawei y de la universidad.
Educación Internacional
07/07/2025@17:12:00
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) participó en Bruselas en una reunión para evaluar el impacto del proyecto DigitalTA y las Academias de Formación del Profesorado Erasmus+. Se destacaron los logros alcanzados en los tres años de funcionamiento, así como recomendaciones para mejorar la colaboración y sostenibilidad. Los participantes mostraron alta satisfacción, con un 75% considerándolo beneficioso, lo que resalta la importancia de estas iniciativas en el desarrollo profesional docente en Europa.
Innovación Docente
07/07/2025@17:12:00
La Universidad Loyola organizó una jornada colaborativa en su campus de Sevilla para fomentar la innovación docente. Bajo el lema «¡Construyamos juntos la innovación docente a la Loyola!», más de 60 docentes y expertos se reunieron para repensar el modelo educativo. Se presentaron proyectos innovadores y se realizaron dinámicas como un Escape Room, promoviendo la creatividad y participación en la enseñanza. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con una educación transformadora y significativa.
Gestión residuos
07/07/2025@10:01:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el convenio entre el Gobierno de Canarias y Ecoembes para la gestión de residuos, destacando la necesidad de fomentar la competencia en un sector históricamente monopolizado. Se recomienda garantizar el acceso a infraestructuras y eliminar la exclusividad de Ecoembes, permitiendo que otros sistemas de responsabilidad ampliada del productor participen en igualdad de condiciones. Esto es crucial para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en la gestión de residuos.
Cataluña educación
07/07/2025@09:12:00
L'ACUP solicita a la Unión Europea que excluya a Israel de todos los proyectos de investigación y movilidad. Esta petición surge en un contexto de tensiones políticas y busca promover una postura ética en las colaboraciones académicas. La iniciativa refleja el compromiso de las universidades catalanas con los derechos humanos y la justicia social, posicionándose en contra de las acciones del Estado israelí.
Supervisión Europea
04/07/2025@15:07:00
EIOPA ha publicado su informe de supervisión 2024, que detalla sus actividades del último año en colaboración con las Autoridades Nacionales Competentes. El informe resalta esfuerzos para fortalecer la capacidad de supervisión y promover la convergencia regulatoria en la UE, abordando cuestiones prudenciales y de conducta, especialmente en negocios transfronterizos. EIOPA realizó visitas a países, proporcionó asistencia técnica y llevó a cabo estudios comparativos sobre modelos internos para mejorar la supervisión en el sector.
|
|
|