Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Muebles Industria
18/07/2025@09:22:00
IHFRA ha renovado su programa LINK Ambassador, diseñado para empoderar y apoyar a los representantes de muebles independientes. Este programa busca crear una red sólida entre profesionales del sector, fomentando la colaboración y el liderazgo. Con eventos programados en Atlanta y Las Vegas, IHFRA también se prepara para celebrar la 29ª Gala Anual de Premios de la Industria del Mueble en octubre de 2025, destacando logros e innovaciones en el sector.
Salud Digital
17/07/2025@10:09:00
ITCL Centro Tecnológico –NODDO– ha presentado su estrategia de salud digital en Burgos, destacando su papel en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida. Durante 2024, ITCL participó en 101 proyectos de I+D y alcanzó una cifra de negocio de 7,07 millones de euros. Además, coordina el proyecto regional BioTeCare, promoviendo el uso de inteligencia artificial y colaborando con hospitales e instituciones para innovar en el ámbito sanitario.
Colaboración Robótica
17/07/2025@14:08:00
Estudiantes del Máster en Robótica y Sistemas de Control de Mondragon Unibertsitatea han colaborado con Beckhoff Automation, participando en una sesión formativa y visitando sus instalaciones en Derio. Además, asistieron a un Summer School sobre programación avanzada con TwinCAT3. Este máster, que se imparte en Arrasate y Bilbao, ofrece un enfoque práctico y actual en áreas como visión artificial y ciberseguridad, preparando a los estudiantes para el mercado laboral.
Colaboración Biomedicina
17/07/2025@10:09:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la Red de Servicios para la Traslación Biomédica (RST Biomed), una plataforma que promueve la colaboración entre empresas del sector biotecnológico y farmacéutico. Esta iniciativa busca optimizar la transferencia de fármacos desde la investigación a ensayos clínicos, facilitando el acceso a recursos y proyectos con alto potencial. RST Biomed ya cuenta con 100 grupos de investigación adheridos y continuará expandiéndose en 2025.
Colaboración universitaria
17/07/2025@09:05:00
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha fortalecido su colaboración con la Universidad de Ferrara en Italia, en el marco de la alianza europea Colours. Durante la visita, se exploraron sinergias en docencia e investigación, y se discutieron convenios de movilidad Erasmus+ y dobles titulaciones. Además, se visitaron centros de innovación y se presentaron proyectos para fomentar el plurilingüismo y la competitividad empresarial en la región.
Colaboración Empresarial
17/07/2025@09:05:00
El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, se reunió con Javier Sánchez Rojas, expresidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, para destacar la colaboración entre ambas instituciones. Se reconocieron los logros en prácticas empresariales y proyectos innovadores que han fortalecido el ecosistema empresarial local. Ambos coincidieron en la necesidad de alinear la formación universitaria con el mercado laboral y continuar trabajando juntos hacia el futuro, incluyendo iniciativas como las microcredenciales.
Sevilla Universidad
17/07/2025@09:05:00
El Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Loyola han firmado un protocolo de colaboración para conmemorar el centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929. El alcalde, José Luis Sanz, y el rector, Fabio Gómez-Estern, destacaron la importancia de este evento para fortalecer los lazos culturales con Iberoamérica. La universidad aportará reflexión y creatividad a las actividades conmemorativas, mientras se renueva la relación entre ambas instituciones.
Colaboración Chiapas
16/07/2025@17:00:00
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) firmó un convenio de colaboración con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. Este acuerdo permitirá a los estudiantes participar en la creación de contenidos culturales, incluyendo un libro sobre Ángel Albino Corzo y cápsulas sobre Rosario Castellanos. Además, se organizará un concurso de cortometrajes para fomentar la creatividad entre los alumnos. La colaboración busca fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad chiapaneca.
Transformación laboral
16/07/2025@10:13:00
Barclays ha implementado Microsoft 365 Copilot para 100.000 empleados a nivel mundial, transformando su experiencia laboral mediante inteligencia artificial. Esta integración permitirá un acceso simplificado a herramientas de productividad como Excel y PowerPoint, mejorando la eficiencia y la búsqueda de información. Con soluciones personalizadas como el Colleague AI Agent y un panel de control integral, Barclays busca optimizar las tareas diarias y potenciar la colaboración entre sus trabajadores.
Bolsas Santander
16/07/2025@09:10:00
El 15 de julio de 2025, los beneficiarios de las Bolsas Santander para contratos predoutorales y personal investigador de iniciación recogieron sus credenciales en un acto presidido por el reitor de la Universidad de Santiago. Se otorgaron 30 contratos a tiempo parcial y se destacó la colaboración entre la universidad y Banco Santander, que incluye un convenio con una aportación de 1.050.000 euros para mejorar la calidad educativa y fomentar la investigación.
Jaén formación
16/07/2025@09:10:00
La Universidad de Jaén recibió a una delegación de la empresa china Tianneng, interesada en conocer las oportunidades de inversión en la región para establecer su primera planta industrial en Europa dedicada a la fabricación y reciclaje de baterías. Durante el encuentro, se presentaron las capacidades en formación e I+D+i de la universidad, destacando programas de prácticas y colaboración con instituciones chinas. Este tipo de encuentros refuerza la conexión entre el ámbito académico y el empresarial.
Arqueología Córdoba
15/07/2025@14:00:00
La Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Fuente Obejuna han renovado su compromiso para continuar las excavaciones en la ciudad romana de Mellaria, firmando un convenio que permitirá avanzar en la investigación y conservación del yacimiento. Con una inversión de 60,000 euros en dos años, se busca ampliar el conocimiento arqueológico y fomentar la divulgación cultural, consolidando a Mellaria como un importante recurso patrimonial en la comarca.
Colaboración Universitaria
14/07/2025@16:12:00
El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará una escultura llamada "Árbol de Conexiones Estructurales" a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Esta obra tridimensional, de 2.80 metros y 1 tonelada, simboliza la colaboración entre instituciones y servirá como herramienta didáctica para estudiantes. La donación refuerza el compromiso de ambas entidades por fomentar vínculos que beneficien a los alumnos en su formación académica y profesional.
Desarrollo académico
14/07/2025@16:12:00
PPG Comex y la Universidad Anáhuac México han firmado un convenio de Cátedra Corporativa para potenciar la empleabilidad y el desarrollo profesional de los estudiantes. Este acuerdo incluye proyectos académicos, prácticas profesionales y capacitación ejecutiva, fomentando la innovación y el conocimiento en diversas disciplinas. La colaboración busca crear un ecosistema que beneficie tanto a los alumnos como a la empresa, contribuyendo al crecimiento del talento joven en el país.
Redes Cuánticas
13/07/2025@12:00:00
Colt Technology Services se une al Integrated Quantum Networks Hub del Reino Unido, un proyecto de más de 20 millones de libras que busca avanzar en tecnologías de comunicaciones seguras cuánticas. Esta colaboración incluye a 15 universidades británicas y casi 50 empresas, enfocándose en los desafíos de seguridad y redes en un futuro post-cuántico. La asociación potenciará la investigación para desarrollar métodos de comunicación cuántica seguros y escalables, apoyando la estrategia de Colt hacia servicios de datos completamente seguros.
|
|
|