iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

comunidad de madrid

Congreso científico

Congreso Científico de Excelencia en Bachillerato en la UC3M

08/03/2025@20:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha sido sede del I Congreso Científico de Excelencia en Bachillerato, organizado por la Consejería de Educación. Estudiantes de 17 institutos presentaron sus proyectos de investigación mediante ponencias y pósteres. El evento incluyó una conferencia sobre vocación científica y carrera investigadora, destacando la importancia del Programa de Excelencia en Bachillerato para aquellos con un alto rendimiento académico que buscan profundizar en sus estudios.

Premio creatividad

Libracos se lleva el premio a la startup más creativa en técnicas tradicionales en los Premios La Razón

26/02/2025@16:00:00

Libracos, una startup impulsada por la Aceleradora Cultural de EAE Madrid, fue galardonada como la más creativa en técnicas tradicionales durante la IV Edición de los Premios Startup y Emprendimiento de La Razón. Fundada por Silvia Hijano, la empresa destaca por su innovación en el ámbito editorial. El evento, presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reconoció a diversas startups que contribuyen al crecimiento económico y social.

Becas Madrid

Abren solicitudes para las Becas de Excelencia 2024-2025

17/01/2025@20:00:00

Se ha abierto el plazo para solicitar las Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid para el curso 2024-2025, que finalizará el 29 de enero. Estas ayudas están dirigidas a estudiantes matriculados en universidades madrileñas y enseñanzas artísticas superiores, con un total de 3.215 becas disponibles, cada una dotada con 2.100 euros. Los interesados pueden consultar el procedimiento y requisitos en la web de la Universidad Rey Juan Carlos.

Debate educación

El CSIC debatirá sobre enfoques en la educación STEAM

16/01/2025@16:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebrará el 20 de enero una jornada para debatir sobre enfoques en la educación STEAM, centrados en competencias y conocimientos. Este evento, que contará con expertos internacionales, busca fomentar la reflexión sobre la enseñanza preuniversitaria en estas materias. La discusión abordará las implicaciones de ambos enfoques en el sistema educativo español, destacando la importancia de un currículo sólido para el aprendizaje efectivo.

Neurotecnología Madrid

Se crea en Madrid el Centro Nacional de Neurotecnología con 120 millones de euros de inversión

28/12/2024@17:00:00

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha firmado un convenio para crear el Centro Nacional de Neurotecnología (Spain Neurotech) en Madrid, con una inversión total de 120 millones de euros. Este centro se especializará en el desarrollo de tecnologías basadas en el cerebro humano y buscará avanzar en diagnósticos y tratamientos para enfermedades como Alzheimer y Parkinson. La iniciativa representa un paso significativo hacia el liderazgo científico y tecnológico de España.

Educación digital

Microsoft y la Comunidad de Madrid capacitan a 1.250 estudiantes en competencias digitales con Minecraft Education

19/12/2024@12:00:00

Microsoft, en colaboración con la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, ha capacitado a 1.250 estudiantes de Primaria en competencias digitales utilizando Minecraft Education. Este proyecto busca fomentar habilidades STEM y ha sido bien recibido por docentes y alumnos. Con talleres interactivos sobre tecnología, se espera continuar la iniciativa para seguir desarrollando el talento digital en la región.

La Comunidad de Madrid y Microsoft fomentan vocaciones STEM entre estudiantes mediante un innovador programa educativo

16/12/2024@18:21:24
Un programa formativo sobre digitalización, IA y ciberseguridad ha beneficiado a 1.250 estudiantes de 5º y 6º de Primaria en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, promovido por Microsoft y la Comunidad de Madrid. Utilizando Minecraft Education, se fomenta el aprendizaje interactivo y las vocaciones STEM en un entorno innovador.

Incorporación profesores

Diana Morant firma convenio para incorporar 1.091 profesores en universidades de Madrid

15/12/2024@10:00:00

Diana Morant ha firmado el convenio del 'Programa María Goyri', que financiará la incorporación de 1.091 profesores/as ayudantes doctor en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid. El Gobierno destinará 170 millones de euros para 656 plazas, mientras que la Comunidad aportará 112 millones para 435 más. Este programa busca reducir la temporalidad y precariedad en el profesorado universitario, mejorando así la calidad educativa y la investigación en España.

Financiación universidades

Universidades Públicas de Madrid unidas por la financiación educativa: UC3M lidera el comunicado conjunto

03/12/2024@17:00:00

El Consejo de Gobierno de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha aprobado una Carta Abierta y un Comunicado en colaboración con todas las universidades públicas de Madrid, dirigidos a la presidenta de la Comunidad. Estos documentos abordan la situación de la financiación universitaria, destacando la importancia del apoyo gubernamental para garantizar la calidad educativa y el desarrollo académico en la región.

La Fundación Endesa entrega kits tecnológicos a 52 colegios en la X edición de RetoTech en Madrid

26/11/2024@16:23:36
Esta mañana, se entregaron kits tecnológicos a 52 colegios de la Comunidad de Madrid para la X edición de RetoTech, impulsada por la Fundación Endesa. El programa fomenta el emprendimiento tecnológico y el estudio de carreras STEM, invitando a los estudiantes a diseñar proyectos que aborden problemas sociales.

El campus de Aranjuez acoge el 'Madrid Investment Forum 2024'

20/11/2024@22:00:00

El 'Madrid Investment Forum 2024' se celebró en el campus de Aranjuez, organizado por la Comunidad de Madrid. Destacados ponentes, como el rector Javier Ramos y otros líderes culturales y empresariales, discutieron temas sobre Madrid como capital cultural y su conexión con Hispanoamérica. El evento incluyó mesas redondas sobre la industria regional y concluyó con un espacio para networking, promoviendo la colaboración entre sectores públicos y privados.

Isabel Díaz Ayuso destaca el compromiso del gobierno regional con el crecimiento económico en el Madrid Investment Forum 2024

18/11/2024@18:07:29
El Madrid Investment Forum 2024 se inauguró hoy, destacando las ventajas competitivas de la región para atraer inversiones. Con mesas redondas en Alcobendas y Leganés, se discutieron temas como innovación, talento y colaboración público-privada. La presidenta Isabel Díaz Ayuso enfatizó el compromiso del gobierno con el crecimiento económico.

Madrid Investment Forum 2024: Un evento clave para impulsar la inversión extranjera en la Comunidad de Madrid

13/11/2024@18:33:42
El Madrid Investment Forum 2024, organizado por Invest in Madrid del 18 al 20 de noviembre, reunirá a empresas y economistas para promover la inversión extranjera en la Comunidad. Se desarrollará en varios municipios, destacando sectores como TIC, biotecnología y aeroespacial. La inscripción es gratuita hasta completar aforo.

Antonio Cabrales, catedrático de UC3M, recibe el Premio de Investigación 2024 en Madrid

31/10/2024@20:10:00
Antonio Cabrales, catedrático de Economía en la UC3M y reconocido por su trayectoria académica internacional, ha sido galardonado con el Premio de Investigación 2024 de la Comunidad de Madrid. Con un enfoque en economía de redes sociales y economía experimental, Cabrales también ocupa cargos destacados en asociaciones económicas. Su labor como editor y su influencia en la investigación lo consolidan como una figura clave en el ámbito económico.

Madrid premia a destacados investigadores con los galardones Margarita Salas, Miguel Catalán y Julián Marías 2024

26/10/2024@10:00:00
La Comunidad de Madrid ha otorgado los Premios de Investigación Margarita Salas, Miguel Catalán y Julián Marías 2024 a destacados investigadores. Antonio Cabrales, José Luis García, Francisco José García, Marta Martínez, Ana Llorens y Jerónimo Rodríguez fueron reconocidos por sus contribuciones en economía, biotecnología, física, alimentación y microbiología.