iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Creatividad

Diseño logo

08/07/2025@19:00:00

La ingeniera ambiental hondureña Daniela Larios ha ganado el concurso de diseño del nuevo logo de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Cartagena (AJICT). Su propuesta refleja los diversos campos de investigación de los miembros de la asociación, que está abierta a todos aquellos que realizan labores científicas, aunque no estén vinculados permanentemente a una universidad o centro de investigación.

Fuenlabrada educación

08/07/2025@19:00:00

El campus de Fuenlabrada de la URJC ha presentado las maquetas del proyecto PlaYinn, resultado del curso de verano ‘PlayInn Infancia’. Esta iniciativa, que reúne a estudiantes de diversas disciplinas, se centra en el diseño de mobiliario educativo innovador y colaborativo. Los prototipos reflejan creatividad y funcionalidad, adaptándose a las necesidades infantiles. Este programa busca fomentar comunidades inclusivas y sostenibles en el ámbito urbano.

Concurso Fotográfico

07/07/2025@17:12:00

La Universidad de Salamanca, junto con la Diputación y el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, lanza el concurso fotográfico "Los puentes del arte", promoviendo la expresión creativa entre los jóvenes. Los participantes pueden enviar hasta cinco fotografías que reflejen la riqueza del municipio hasta el 30 de septiembre de 2025. Se otorgarán premios en metálico y un vale para libros en categorías infantil y juvenil, fomentando así el compromiso con el patrimonio cultural y natural.

Innovación Docente

07/07/2025@17:12:00

La Universidad Loyola organizó una jornada colaborativa en su campus de Sevilla para fomentar la innovación docente. Bajo el lema «¡Construyamos juntos la innovación docente a la Loyola!», más de 60 docentes y expertos se reunieron para repensar el modelo educativo. Se presentaron proyectos innovadores y se realizaron dinámicas como un Escape Room, promoviendo la creatividad y participación en la enseñanza. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con una educación transformadora y significativa.

Educación Valencia

07/07/2025@09:12:00

La Universidad Europea de Valencia organizó su primer Summer Camp Business & Tech, donde 41 estudiantes de secundaria participaron en talleres sobre innovación y emprendimiento. Durante tres días, los jóvenes trabajaron en proyectos creativos, culminando con la presentación de propuestas centradas en sostenibilidad y tecnología. El proyecto ganador, "Ecomar", busca detectar contaminación en cuerpos de agua. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con una educación transformadora y responsable.

Inteligencia artificial

07/07/2025@09:12:00

La inteligencia artificial (IA) ofrece grandes oportunidades de emprendimiento, especialmente para los jóvenes, según Jaled Moustafá Calvo de SIALITECH. En las jornadas "¡Juventud emprendedora IA!", se destacó la importancia de un enfoque multidisciplinario para resolver problemas complejos. Además, se enfatizó que la IA debe complementar la creatividad humana, ayudando en tareas creativas y de gestión de información. La clave está en entender cómo piensan las máquinas y mantener la esencia creativa del ser humano.

Espacio Gastronomía

07/07/2025@09:12:00

Eneko Axpe, físico y colaborador de la NASA, abordará en su conferencia el 9 de julio en Laredo la importancia de la comida fresca para los astronautas y cómo la inteligencia artificial (IA) puede revolucionar la gastronomía. Destacará investigaciones sobre cultivos rápidos y adaptados a misiones espaciales, además de explorar sinergias entre IA y cocina, como la creación de nuevos alimentos. Su charla promete ofrecer perspectivas innovadoras sobre nutrición y tecnología.

Inteligencia Artificial

03/07/2025@16:37:00

La inteligencia artificial está revolucionando la industria musical, ofreciendo nuevas oportunidades creativas y planteando importantes desafíos éticos. La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organiza la Jornada Comunicación y Música para discutir estos cambios, abordando temas como la autoría y la deshumanización del proceso creativo. Expertos académicos y profesionales explorarán cómo la IA transforma la música y sus implicaciones en un entorno digital cada vez más complejo.

Residencias ArtLab

03/07/2025@09:17:00

Las Residencias ArtLab IGFAE, impulsadas por la USC y la Xunta de Galicia, buscan conectar el arte contemporáneo con la investigación científica en física. Dirigidas a artistas y colectivos, estas residencias permitirán desarrollar proyectos que exploren las intersecciones entre arte y ciencia, promoviendo nuevas formas de comunicación. Las solicitudes están abiertas hasta el 20 de octubre, y la obra resultante se exhibirá en la Ciudad de la Cultura en 2026.

Campus Jove

03/07/2025@09:17:00

Más de 100 jóvenes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos participan en el Campus Jove de la Universidad de Lleida, organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación. Esta iniciativa busca fomentar vínculos positivos con la universidad a través de talleres creativos y lúdicos, donde los participantes aprenderán habilidades como la gestión financiera, diseño en 3D y producción audiovisual, entre otros.

Valencia Nevada

02/07/2025@15:07:00

La Universitat de València se une al arquitecto Miguel Arraiz para llevar el duelo por la dana al festival Burning Man en Nevada. Su obra, "Temple of the Deep", simboliza la restauración del dolor a través del arte japonés del kintsugi. Este templo efímero, que se quemará en silencio al finalizar el evento, recogerá cartas de memoria de los afectados por la dana, creando un vínculo emocional entre ambas comunidades.

Empoderamiento Digital

02/07/2025@09:03:00

Más de 60 mujeres rurales en Paraguay han adquirido habilidades digitales para visibilizar y comercializar sus productos agroecológicos, gracias a talleres organizados por la Universidad Loyola y la Fundación ETEA. Estas capacitaciones no solo han proporcionado herramientas tecnológicas, sino que también han fomentado el empoderamiento y la autoestima, permitiendo a las participantes contar su historia y mejorar su economía familiar mediante el uso del teléfono móvil.

Educación Tecnología

01/07/2025@10:41:00

La profesora Maria Domingo-Coscollola participó en el Fòrum Internacional d’Educació i Tecnologia (FIET) 2025, donde se discutió el uso de tecnologías digitales en la educación. Su investigación revela que los estudiantes universitarios son conscientes de su dependencia tecnológica y sus distracciones, pero también reconocen beneficios en su aprendizaje. Domingo-Coscollola enfatiza la necesidad de que los docentes comprendan las necesidades de los alumnos y aprovechen las herramientas digitales para mejorar la enseñanza.

Emprendimiento Universitario

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Almería lanza el concurso 'EmprendeUAL por el Mundo', invitando a su comunidad a presentar ideas de negocios innovadores observados en experiencias internacionales. Los participantes deben documentar propuestas que puedan ser implementadas en España, enviando una descripción y fotografías del negocio. El plazo para participar es del 1 de julio al 30 de septiembre. Esta iniciativa busca fomentar la creatividad y la internacionalización del talento emprendedor.

Emprendimiento Universitario

01/07/2025@10:41:00

La III Edición de UEmprende Factory culminó con el Demo Day, donde se premiaron innovadores proyectos. El ganador, AutoHomologaciones, recibió 3.000 euros por digitalizar el proceso de homologación de vehículos. Otros proyectos destacados incluyen AC3D, que produce pelotas de pádel sostenibles, y varias iniciativas que obtuvieron plazas en programas de incubación. Este evento refuerza el compromiso de la Universidad Europea con el emprendimiento y la formación práctica para sus estudiantes.