|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Emprendimiento Rural
15/07/2025@10:44:00
La Xunta de Galicia ha resaltado la importancia de la Red Eusumo en Boborás, durante la inauguración de la Feria Sectorial del Cooperativismo. El conselleiro José González destacó cómo esta red fomenta el emprendimiento y la economía social en áreas rurales, con más de cien entidades adheridas. En 2025, se destinarán cerca de 700.000 euros para apoyar estas iniciativas, que contribuyen significativamente al tejido socioeconómico gallego y generan empleo en el sector cooperativo.
Desarrollo Sostenible Huelva
11/07/2025@09:16:00
La Cátedra de Aguas de Huelva y la Universidad de Huelva han concluido exitosamente dos proyectos destinados al desarrollo sostenible. Estas iniciativas se enfocan en la eficiencia energética y la inserción sociolaboral de trabajadoras del hogar en situación de vulnerabilidad. Mediante la sensibilización sobre el uso responsable de la energía y la formación adaptada a sus necesidades, se busca mejorar la calidad de vida y promover la sostenibilidad en la comunidad.
Emprendimiento Sostenible
10/07/2025@10:02:00
La Xunta de Galicia resalta el papel de la Red de Polos en el fomento del emprendimiento sostenible durante una mesa redonda en Santiago. La directora general, Marta Marino, enfatizó la importancia de esta iniciativa pública, que ofrece asesoramiento gratuito a emprendedores, especialmente en áreas rurales. Desde su creación en 2022, la Red ha apoyado cerca de 4.400 proyectos, destacando que el 56% de los asesorados son mujeres emprendedoras.
Colaboración Universitaria
10/07/2025@08:52:00
Amusal y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han renovado su colaboración, permitiendo la convocatoria de cinco premios para trabajos fin de estudios relacionados con la economía social. El rector Mathieu Kessler y el presidente de Amusal, Pedro Antonio Abad, firmaron el acuerdo que busca fomentar investigaciones sobre sociedades laborales. En ediciones anteriores, se premiaron proyectos sobre sostenibilidad y economía circular, destacando el compromiso con la responsabilidad social.
Innovación Emprendimiento
09/07/2025@11:31:00
El "Compromiso de Sevilla" fue aprobado en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, destacando la importancia de impulsar la innovación y el emprendimiento en países en desarrollo. Este acuerdo promueve la financiación sostenible, apoya a las microempresas y fomenta la igualdad de género, ofreciendo nuevas oportunidades para startups a través de incentivos financieros y un entorno normativo favorable. Se busca fortalecer la cooperación internacional y facilitar el acceso a recursos para emprendedores.
Doctorado Educación
08/07/2025@19:00:00
Se ha abierto una nueva convocatoria para realizar un doctorado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea. Los interesados pueden presentar proyectos de investigación en los programas de Innovación e Intervención Educativas y Gestión Avanzada de Organizaciones y Economía Social hasta el 6 de septiembre. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo del conocimiento científico y la internacionalización a través de contratos predoctorales.
Empresas Cataluña
30/06/2025@10:00:00
El conseller d'Empresa i Treball, Miquel Sàmper, ha subratllat la importància de les empreses catalanes en la generació de riquesa i ocupació de qualitat durant la seva visita a Noel Alimentaria, dins del Dia de l'Empresa 2025. Aquesta jornada inclou trobades amb empresaris i un acte central que reunirà prop de 300 persones del teixit empresarial català per reconèixer el seu paper fonamental en l'economia.
Premios emprendimiento
15/06/2025@18:00:00
La Fundación Caja Ingenieros lanza una nueva convocatoria para los Premios Isabel P. Trabal, destinados a apoyar startups y proyectos en fase inicial que ofrezcan soluciones innovadoras en ingeniería social, salud y economía cooperativa. Se seleccionarán 10 empresas emergentes y 6 ideas originales, con premios de hasta 15.000 euros para las finalistas. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de julio de 2025, fomentando el desarrollo empresarial y la evolución de ideas creativas.
Diplomas UPNA
13/06/2025@18:09:00
Veinte estudiantes han recibido sus diplomas de la tercera edición del Experto en Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social de la UPNA. Este programa, impulsado por la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo, ofrece formación especializada en gestión cooperativa, alineada con la Agenda 2030. Desde 2022, cerca de 80 personas han completado este título, que combina teoría y práctica con docentes universitarios y profesionales del sector.
Cátedra cooperativas
25/05/2025@13:00:00
La Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería celebró su primer evento centrado en la reforma de la Ley de Cooperativas, con una destacada participación estudiantil. Expertos analizaron el marco legal actual y propusieron mejoras, abordando temas como igualdad y digitalización. La jornada, valorada como un éxito, reunió a más de un centenar de alumnos y contó con ponencias de renombrados académicos y profesionales del sector.
Másteres oficiales
Universidad Politécnica de Cartagena
22/05/2025@19:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece una amplia variedad de másteres oficiales, con más de treinta programas que permiten acceder a profesiones reguladas. Entre ellos se destacan opciones en Contabilidad, Prevención de Riesgos Laborales y Energías Renovables, disponibles en modalidades presencial y online. Esta oferta educativa está diseñada para preparar a los estudiantes para el mercado laboral actual, brindando herramientas y conocimientos especializados en diversas áreas.
Aceleradora social
18/05/2025@18:00:00
La aceleradora de economía social ES-Factory USC-Impulsa, ubicada en Santiago, ha comenzado a apoyar a doce proyectos en fase de consolidación. Durante un programa intensivo de cuatro meses, los emprendedores recibirán formación y mentorización para mejorar sus habilidades y acceder a financiación externa. Este consorcio busca fomentar la economía social en Galicia y el Norte de Portugal, promoviendo la creación de empleo sostenible y competitivo en nuevas actividades emergentes.
Emprendimiento Galicia
16/05/2025@12:00:00
La Xunta de Galicia impulsa el emprendimiento en la Costa da Morte, destacando la especialización y el potencial de cada entorno. Durante la jornada "Emprender, Conectar y Co-crear", se presentaron modelos de negocio innovadores y se fomentó la creación de sinergias entre emprendedores. La Red de polos de emprendimiento, creada en 2022, ofrece asesoramiento gratuito y ha atendido cerca de 310 proyectos, con un notable enfoque en apoyar a mujeres emprendedoras.
Emprendimiento Galicia
13/05/2025@17:00:00
La Xunta de Galicia impulsa el emprendimiento en la Costa da Morte mediante la jornada "Emprender, Conectar y Co-crear". Esta iniciativa busca presentar modelos de negocio innovadores y fomentar sinergias entre emprendedores. Además, refuerza la Red de polos de emprendimiento, que ofrece asesoramiento gratuito y se centra en dinamizar la economía rural. Desde su creación en 2022, el Polo de Coristanco ha atendido casi 310 proyectos, destacando un 51% de mujeres emprendedoras.
Cooperación Andalucía
05/05/2025@12:00:00
El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, clausuró el Encuentro del Ecosistema de Emprendimiento Andaluz en Sevilla, destacando el modelo cooperativo como fundamental para el desarrollo emprendedor. Resaltó su contribución económica y social, así como la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido local. Además, anunció inversiones de 4,6 millones de euros para apoyar aceleradoras y startups, promoviendo la innovación y el emprendimiento en Andalucía.
|
|
|