Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Congreso idiomas
05/12/2024@09:00:00
El Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz participó en la convención ACTFL 2024 en Filadelfia, promoviendo la enseñanza del español a más de 20 universidades norteamericanas. Este evento reunió a miles de profesionales del ámbito educativo para mejorar la enseñanza de idiomas. La UCA busca fortalecer acuerdos existentes y establecer nuevos programas académicos, destacando su compromiso con la formación de docentes y estudiantes en lengua española.
Premios inmobiliarios
04/12/2024@18:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) destaca en la formación inmobiliaria con su Grado Inmobiliario, en colaboración con ASPRIMA y APCEspaña. Los Luminary Awards reconocen el talento joven en este sector, premiando a profesionales menores de 35 años en diversas categorías. La gala de premiación celebrada recientemente resaltó la importancia de la UPM en la formación de líderes del futuro inmobiliario, mostrando el impacto positivo de estas iniciativas en las nuevas generaciones.
Admisión másteres
04/12/2024@18:00:00
El Centro de Postgrado de la UC3M ha abierto la admisión para sus másteres universitarios del curso 2025/26, que incluyen programas académico-profesionales, de investigación y habilitantes. Se incorporan cuatro nuevos másteres oficiales y se ofrecen títulos propios con inscripciones desde el 9 de diciembre. La universidad destaca por su alta empleabilidad, con un 90,6% de graduados empleados en dos años, y ofrece becas basadas en mérito académico.
Congreso biomedicina
04/12/2024@18:00:00
El profesorado y alumnado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) presentó cinco contribuciones en el XLII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica, celebrado en Sevilla. Las ponencias abordaron la innovación docente y el diseño de dispositivos biomédicos, así como avances en procesamiento de señales y sensores para diagnóstico médico. Este evento destaca el compromiso de la UPNA con la formación en ingeniería biomédica y su colaboración con profesionales del sector salud.
Premio patrimonio
04/12/2024@15:00:00
La Universidad de Alcalá ha lanzado la nueva edición del Premio Campus Patrimonio, destinado a universidades que preserven su patrimonio histórico. Anunciado por el rector José Vicente Saz durante un evento conmemorativo, el galardón busca reconocer la conservación de edificios universitarios. El plazo para participar está abierto hasta el 30 de mayo de 2025, y la entrega se realizará en noviembre de ese año durante la Annua Conmemoratio del Cardenal Cisneros.
Financiación universidades
04/12/2024@11:00:00
Los rectores de las universidades públicas de Andalucía se reunieron en Cádiz para discutir la financiación del sistema educativo. A pesar del anuncio de la Junta sobre el pago de compromisos de 2024, persiste la preocupación por la falta de 87 millones en los presupuestos de 2025, lo que podría afectar gravemente la ejecución presupuestaria y el mantenimiento del sistema universitario. Los rectores esperan que se cumplan los acuerdos establecidos para evitar mayores complicaciones.
Cooperación europea
04/12/2024@10:00:00
La Universidad de Alicante acogió el 2 y 3 de diciembre la reunión del comité de dirección de Transform4Europe, una alianza de universidades europeas. Este encuentro permitió definir estrategias para mejorar la cooperación y optimizar el funcionamiento del proyecto. Se discutieron temas como la financiación conjunta y la creación de una entidad legal. La rectora reafirmó el compromiso de la UA con la movilidad y la innovación en el ámbito educativo europeo.
Nuevo decano
04/12/2024@10:00:00
Eloy Girela López ha sido elegido nuevo decano de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba, reemplazando a Luis Jiménez Reina tras las elecciones del 25 de noviembre. Girela, profesor titular de Medicina Legal y Forense, liderará un equipo que incluye vicedecanos y una secretaria, enfocado en mejorar la calidad académica y las relaciones internacionales en la facultad.
Inteligencia artificial
04/12/2024@09:00:00
El profesor Francisco Julián Martínez Cano, vicedecano del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Miguel Hernández, presentó su libro "Revolutionizing Communication. The Role of Artificial Intelligence" en la University of Niagara Falls, Canadá. La obra analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en la comunicación y las interacciones humanas, abordando temas como chatbots y asistentes virtuales. Esta presentación marca el inicio de una colaboración entre ambas instituciones educativas.
Salud global
04/12/2024@09:00:00
El taller "One Health Approaches: on the Boundary between Research and Policies", organizado por SACRU y la FAO en Roma, reunió a expertos para discutir la interconexión entre salud humana, animal y medio ambiente. Junxia Song destacó la relevancia de este enfoque ante desafíos como enfermedades zoonóticas y resistencia a antimicrobianos. Se promovió el diálogo entre investigadores y responsables de políticas para mejorar la seguridad alimentaria y abordar problemas globales mediante la colaboración interdisciplinaria.
Asesor científico
04/12/2024@09:00:00
Laureano Jiménez, catedrático de la Universitat Rovira i Virgili, ha sido nombrado asesor científico del Ministerio de Industria y Turismo en un acto con el presidente Pedro Sánchez. Este nuevo cargo busca conectar la comunidad científica con el gobierno para mejorar las políticas públicas. Jiménez, con una sólida trayectoria en investigación y divulgación, aportará su experiencia para integrar evidencia científica en la toma de decisiones ministeriales.
Recuperación histórica
03/12/2024@19:00:00
La Facultad de Formación del Profesorado de la USC ha llevado a cabo una actividad pedagógica para recordar a Arximiro Rico, un maestro republicano asesinado en 1937 por su labor educativa. La iniciativa, dirigida a estudiantes, combina historia y arte para resaltar su legado como defensor de la igualdad y promotor de actividades culturales en su comunidad. Rico es recordado como un innovador comprometido con el desarrollo social y educativo de su entorno.
Donación educativa
03/12/2024@19:00:00
Cajamar Caja Rural ha donado 2.000 euros al programa Maratón de creación de Start-Ups de la Universidad Miguel Hernández (UMH). La firma del convenio fue realizada por el director territorial de Cajamar y el rector de la UMH, con el objetivo de fomentar el reconocimiento y apoyo a nuevas empresas. Este evento contó con la presencia de autoridades académicas y representa un impulso significativo para la innovación empresarial en la región.
Premios anuales
03/12/2024@17:30:00
La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL) ha abierto las convocatorias para sus premios anuales 2025, que se entregarán en marzo. Se otorgarán cuatro reconocimientos: el XV Premio Alonso de Nava Grimón, el XXII Premio a los Valores Humanos, el VII Premio a los Mejores Trabajos Fin de Máster y el XIII Premio al Mejor Expediente Académico. Las candidaturas deben enviarse antes del 31 de enero de 2025.
Consejo estudiantes
03/12/2024@17:00:00
Aitana Velasco Muñoz se convierte en la primera presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos. Esta joven estudiante de Protocolo y Comunicación busca transformar el Consejo en una herramienta útil para los estudiantes, enfocándose en modificar el reglamento y mejorar la comunicación a través de redes sociales. Su mandato de dos años comenzará con un plan de trabajo que prioriza soluciones rápidas y efectivas para el estudiantado.
|
|
|