El proyecto divulgativo "¡Tienes más cuento que Calleja!", ideado por CREELA, ha sido seleccionado por FECYT por su impacto en la divulgación del origen de expresiones del español.
Institutos Nebrija y Cinétika Media han firmado un convenio para certificar programas de formación en artes escénicas y audiovisuales, mejorando la empleabilidad y el perfil profesional de los estudiantes.
Se abre el plazo de matrícula para los cursos online de Competencias en Información, dirigidos a estudiantes de grado. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de septiembre.
La USC abre inscripciones para una variada oferta de cursos de danza en sus campus de Santiago y Lugo, abarcando desde danzas tradicionales hasta contemporáneas.
La Universidad Europea del Atlántico da la bienvenida a nuevos docentes e investigadores para el curso académico 2025-2026, destacando su compromiso con la excelencia académica y el apoyo administrativo.
SASUC abre residencias para estudiantes y familias en la Universidad de Coimbra, promoviendo un "Día de Puertas Abiertas" que facilita la integración y tranquilidad de los padres ante el nuevo año académico.
La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana trabaja en un decreto para mejorar las condiciones laborales de la Inspección Educativa, atendiendo reivindicaciones históricas del colectivo.
La Xunta de Galicia invierte casi 2 millones de euros en mejorar sus escuelas infantiles, garantizando educación gratuita para familias. El objetivo es ofrecer espacios óptimos para el cuidado de los niños.
La Comunidad de Madrid inicia el curso 2025/26 con una tasa de abandono escolar histórica del 9,3%, destacando por su reducción sostenida y medidas para mejorar la educación.
La Universidad de Santiago inicia las jornadas #BenvidaUSC del 15 al 30 de septiembre en Lugo y Compostela, ofreciendo actividades culturales y deportivas gratuitas para dar la bienvenida a los estudiantes.
La Agencia de Emergencias de Andalucía recomienda extremar las medidas de seguridad y autoprotección durante la vuelta al cole, enfatizando la importancia de la educación vial y el acompañamiento en los desplazamientos.
Marina Latorre Uribe, exestudiante de Periodismo de UCHILE, fue galardonada como Persona Mayor Destacada 2025 por su trayectoria como escritora y su compromiso con la literatura y educación.
María Cristina Castro Baños, estudiante de Diseño Industrial en UASLP, ganó el iF Design Student Award 2025 por "RecLock", un reloj de escritorio que facilita la organización de tareas.
Mario Delgado Carrillo destaca el compromiso del Gobierno de México con la educación, impulsando el programa de becas más grande de la historia para apoyar a estudiantes desde la educación básica hasta la universidad.
El Gobierno peruano reconocerá a 24 educadores con las Palmas Magisteriales 2024 por su impacto en la educación, destacando su compromiso y trayectoria en la formación de generaciones.