La Dra. Barbara Fuchs analizó la traducción de "Décadas" de Pedro Mártir, destacando su impacto político en la rivalidad imperial entre Inglaterra y otros poderes.
Más de 1.400 colegios en zonas rurales de Colombia no ofrecen grado 11, lo que limita la educación. El Ministerio implementa SIMES para mejorar el acceso y fortalecer la enseñanza.
Natalia y Fateme, refugiadas de Ucrania y Afganistán, respectivamente, encuentran un nuevo hogar en Chile mientras estudian español, superando desafíos culturales y compartiendo sus historias de resiliencia.
Estudiantes de la Universidad Cayetano Heredia brillan en el Campeonato Mundial de Debate en Español 2025, destacando con un notable puesto 26 y el reconocimiento de Iams Cuya como segundo mejor discursista.
El Gobierno peruano financiará posgrados para 150 estudiantes en el extranjero, incluyendo 63 en universidades de élite, promoviendo la inclusión y el desarrollo profesional.
Más de 2.600 establecimientos educativos en Chile participaron en la jornada "Presentes contra la violencia", promoviendo el buen trato y la convivencia, con reflexiones y actividades adaptadas a diferentes niveles educativos.
El programa SPARK de King’s E-Lab y la Universidad de Cambridge selecciona 24 startups para impulsar ideas innovadoras de estudiantes y alumni, ofreciendo mentoría y formación práctica para fomentar el crecimiento económico.
Los estudiantes de ULisboa pueden solicitar su tarjeta de identificación presencialmente en agencias de CGD o online tras completar su inscripción en FenixEdu.
La USC ha abierto el plazo de matrícula para las plazas vacantes en sus másteres, disponible hasta el 12 de septiembre. Las actualizaciones se realizarán semanalmente.
Un máster online en salud con perspectiva de género aborda procesos de salud y enfermedad, considerando aspectos bioéticos, desigualdad y maltrato, dirigido a profesionales sanitarios.
La Conferencia de Salud Mental Latinx 2025 se centrará en el cuidado colectivo y la fortaleza comunitaria, uniendo a profesionales y familias para abordar la salud mental en la comunidad Latinx.
Se inaugura un aula y una Cámara Gesell en el Complejo Regional Nororiental, mejorando la infraestructura educativa para la Licenciatura en Medicina y enriqueciendo la formación práctica de los estudiantes.
La Rectora Lilia Cedillo resalta la destacada labor científica de la Facultad de Ciencias Químicas, con más del 70% de sus cuerpos académicos consolidados y un fuerte enfoque en la investigación.
Una estudiante de la Universidad Anáhuac destaca en Italia al promover el diseño social, contribuyendo a la educación y el desarrollo sostenible en Iberoamérica.
La Universidad Anáhuac México reconoce al destacado Juan Francisco Beckmann Vidal con el Doctorado Honoris Causa, celebrando su contribución a la educación y sociedad iberoamericana.