iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

Educacion

Veterinaria Éxito

GeniusVets avanza con las últimas paradas de su gira 2025 hacia el éxito

11/07/2025@09:16:00

GeniusVets avanza con su gira "Roadmap to Success 2025", ofreciendo a veterinarios estrategias y recursos para potenciar sus prácticas. Con paradas en eventos clave como Fetch Kansas City y el Veterinary Practice Ownership Symposium, los asistentes podrán acceder a talleres de crecimiento, exámenes de salud de marketing y la oportunidad de conectar con líderes del sector. Este tour busca empoderar a los veterinarios con conocimientos prácticos para tomar decisiones informadas.

Educación universitaria

Sweet Briar College se asocia con EdVisorly para mejorar el proceso de transferencia estudiantil

11/07/2025@09:16:00

Sweet Briar College ha establecido una colaboración con EdVisorly, una plataforma innovadora que utiliza inteligencia artificial para facilitar el proceso de transferencia de estudiantes de colegios comunitarios a universidades. Esta alianza busca ampliar el acceso y mejorar la experiencia de inscripción, permitiendo a los estudiantes encontrar caminos claros y personalizados hacia un título universitario en Sweet Briar. La iniciativa refleja el compromiso de la universidad con la inclusión y el éxito estudiantil.

Desperdicio Alimentos

Expertos piden conciencia sobre el desperdicio de alimentos en jornada de la UCAM

11/07/2025@09:16:00

Expertos se reunieron en la II Jornada sobre el desperdicio de alimentos organizada por la UCAM para discutir soluciones sostenibles ante este grave problema global. Se estima que en España se desperdician 1,36 millones de toneladas al año, con un coste de 12.000 millones de euros. Los participantes abogaron por un cambio de hábitos y políticas que fomenten la reducción del despilfarro, destacando la necesidad de educación y compromiso social.

Docencia Universitaria

Conmemoración del 25 aniversario del Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación

10/07/2025@13:52:00

El Paraninfo del Edificio Histórico celebró los veinticinco años del Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI), inaugurado por el rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia. El evento incluyó una conferencia del exministro Joan Subirats sobre la Ley Orgánica del Sistema Universitario y su impacto en la formación docente. CIDUI ha sido un foro clave para el intercambio de experiencias en educación superior durante estos años.

Año Gaudí

El Año Gaudí 2026 celebrará su legado científico y patrimonial

10/07/2025@13:52:00

El Año Gaudí 2026 se celebrará para conmemorar el centenario de la muerte del arquitecto Antoni Gaudí, declarado Evento de Excepcional Interés Público. La Cátedra Gaudí de la UPC liderará actividades que destacan su legado científico y patrimonial, promoviendo la investigación y educación sobre su obra. Se realizarán exposiciones, publicaciones y recursos educativos, coincidiendo con otros eventos importantes en Barcelona, como el Congreso Mundial de Arquitectura.

Transparencia Universitaria

La UdG se posiciona como la octava universidad más transparente de España según el ránking Dyntra 2024

10/07/2025@13:52:00

La Universitat de Girona (UdG) se posiciona en el 8º lugar entre 77 universidades españolas según el ránking Dyntra 2024, destacando por su transparencia. La UdG se encuentra entre el 11% más transparente del país y lidera en Cataluña. Ha mejorado sus resultados, alcanzando un 91,12% de cumplimiento en los indicadores evaluados, con sobresalientes calificaciones en transparencia económico-financiera y comunicación pública.

Alicante urbanismo

Nuevo libro de la UA sobre transformaciones urbanísticas en la playa de San Juan

10/07/2025@13:52:00

Un nuevo libro de la Universidad de Alicante, titulado "Del Plan Muguruza a los PAU", examina las transformaciones urbanísticas en la playa de San Juan desde los años 30 hasta hoy. La obra, presentada el 11 de julio, incluye conferencias sobre la evolución del territorio influenciada por factores políticos, ambientales y turísticos. Los editores destacan cómo el proyecto original de una "ciudad de vacaciones" se ha desvirtuado con el tiempo, convirtiéndose en un importante destino turístico.

Divulgación científica

SWICEU gana el premio al mejor proyecto de divulgación científica en España

10/07/2025@13:52:00

El proyecto "Pueblos con-Ciencia" del equipo SWICEU de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha sido reconocido como el mejor en la última convocatoria de la FECYT, destacando entre más de 550 iniciativas. Este proyecto involucra a los vecinos de Alfara del Patriarca en la búsqueda de nuevos antibióticos, promoviendo la ciencia ciudadana y creando conciencia sobre la resistencia antimicrobiana. Incluye una serie audiovisual y un videojuego para educar de manera lúdica.

Congreso Internacional

Congreso internacional reunirá a más de 350 investigadores en Córdoba sobre gestión turística del patrimonio

10/07/2025@13:52:00

Más de 350 investigadores se reunirán en noviembre en el V Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio, que se celebrará en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. Este congreso, que destaca por su carácter internacional, abordará diversas temáticas relacionadas con el turismo y el patrimonio, con la participación de universidades de varios países. Se presentarán más de 105 investigaciones aceptadas, promoviendo un intercambio académico significativo.

Turismo Murcia

La UPCT firma el Pacto por el Turismo en Murcia

10/07/2025@13:52:00

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha firmado el Pacto por el Turismo de la Región de Murcia, un acuerdo que involucra al Gobierno regional y diversos actores del sector turístico. Este pacto busca potenciar el turismo mediante una inversión de 6 millones de euros para mejorar la sostenibilidad, digitalización y formación en el sector. La UPCT se compromete a formar especialistas adaptados a las nuevas exigencias del turismo moderno.

Innovación Arqueológica

La UMU registra una patente para un sistema sostenible de lavado de sedimentos arqueológicos

10/07/2025@13:52:00

La Universidad de Murcia ha patentado un innovador dispositivo para el lavado de sedimentos arqueológicos en campo, que opera con un sistema de flotación portátil y modular. Este equipo utiliza un circuito cerrado de agua reutilizable, eliminando la necesidad de conexión a redes de agua. Su diseño ligero y compacto facilita su transporte y montaje, haciéndolo ideal para excavaciones en lugares remotos. La UMU busca impulsar su comercialización para mejorar la sostenibilidad en la investigación arqueológica.

Actividades Científicas

MacaroNight 2025: más de 100 actividades científicas en Tenerife

10/07/2025@13:52:00

MacaroNight celebra su octava edición del 22 al 26 de septiembre en Tenerife, con más de un centenar de actividades científicas organizadas por la Universidad de La Laguna y otros institutos. El evento incluye talleres, rutas científicas y charlas, tanto presenciales como virtuales, dirigidas a estudiantes de diversas edades. Se espera la participación de aproximadamente 2.300 escolares y se fomentarán vocaciones científicas entre los jóvenes a través de ferias y concursos.

Educación Extremadura

La PAU extraordinaria alcanza un 79,8% de aprobados

10/07/2025@13:52:00

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) extraordinaria, realizada del 1 al 3 de julio, ha obtenido un 79,8% de aprobados, mejorando respecto al 77,3% del año anterior. La calificación media fue de 5,44 y se llevó a cabo en seis sedes con la participación de 100 correctores. Las solicitudes de revisión estarán abiertas del 11 al 15 de julio, y la preinscripción para la fase extraordinaria será del 22 al 25 de julio.

Investigación Universitaria

Las universidades públicas dominan la investigación en España, según el Observatorio IUNE 2025

10/07/2025@13:52:00

Las universidades públicas en España continúan liderando la investigación, generando el 95% de las 648.594 publicaciones científicas de la última década. La productividad del profesorado público es notablemente superior, con una media de 1,40 artículos por profesor en 2021. A pesar del crecimiento del profesorado en universidades privadas, su impacto en calidad y competitividad sigue siendo limitado. El informe del Observatorio IUNE resalta el papel crucial de estas instituciones en el ecosistema de I+D+i español.

Formación Universitaria

EUNEIZ organiza II Jornadas de Formación Docente sobre género y conexión estudiantil

10/07/2025@13:52:00

La Universidad EUNEIZ ha llevado a cabo las II Jornadas de Formación e Innovación Docente, enfocadas en fortalecer la conexión con el estudiantado y la integración de la perspectiva de género en la vida universitaria. Durante los dos días, se realizaron ponencias y charlas que promovieron metodologías innovadoras y buenas prácticas para fomentar la igualdad y un entorno inclusivo. La rectora destacó los logros alcanzados y los retos para el próximo curso académico.