|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Educación Universitaria
10/07/2025@13:52:00
El 11 de julio comienza el periodo de matrícula para estudiantes de grado y máster en la Universidad Politécnica de Madrid para el curso 2025/2026. Los nuevos alumnos y los que ya están matriculados deben formalizar su inscripción a través de Internet, solicitando cita previa. Los plazos varían según la categoría del estudiante, con fechas específicas para preinscripciones ordinarias y extraordinarias. Se recomienda consultar la web de la UPM para más detalles sobre asignaturas y documentación requerida.
Premios académicos
10/07/2025@13:52:00
Veintidós estudiantes de distintos niveles educativos han sido reconocidos por su esfuerzo académico en el acto de entrega de los Premios del Consell Social de la UIB, celebrado en Sa Riera. Estos galardones buscan incentivar vocaciones científicas y humanísticas, premiando trabajos de investigación y proyectos finales. En total, se otorgaron seis premios a investigaciones preuniversitarias y quince a trabajos de fin de grado, destacando la importancia del esfuerzo académico en la comunidad educativa.
Convenio Ahuacatlán Nayarit
10/07/2025@19:00:00
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Ayuntamiento de Ahuacatlán firmaron un convenio para colaborar en áreas como recursos humanos, proyectos productivos e investigación. La rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, destacó que esta alianza fortalecerá el apoyo a los estudiantes en su servicio social y prácticas profesionales, mientras que el presidente municipal, Manuel Ángel Andalón Aguilar, enfatizó su importancia para el desarrollo social del municipio.
Investigación Universitaria
10/07/2025@19:00:00
La Rectora Lilia Cedillo destacó el crecimiento y la relevancia del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP durante el Segundo Informe de Labores de Jorge Luis Castillo Durán. Resaltó la importancia de la investigación en los posgrados y su impacto en la calidad estudiantil. El ICGDE se compromete a innovar y fortalecer la colaboración académica, manteniéndose a la vanguardia en la formación de profesionales para una nueva cultura universitaria.
Internacionalización educativa
10/07/2025@19:00:00
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fortalece su programa de internacionalización a través de proyectos COIL, que conectan a docentes con universidades de Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Honduras y Brasil. Estos proyectos fomentan el aprendizaje colaborativo en línea, enriqueciendo la experiencia académica y cultural de estudiantes y profesores. Desde 2021, BUAP ha establecido vínculos con más de 20 instituciones internacionales, promoviendo el uso de lenguas extranjeras en contextos académicos.
Educación África
10/07/2025@13:03:00
Project for Love expande su impacto en África, promoviendo una educación basada en la compasión y la bondad. Con nuevas asociaciones en Uganda y Tanzania, la organización busca transformar la enseñanza en más de 100,000 escuelas, apoyando a 30 millones de niños en la próxima década. Fundada por Eduardo Said Pichardo Gelly, esta iniciativa se centra en el servicio a los demás como fuente de felicidad y fomenta un cambio cultural hacia la empatía y la sostenibilidad.
Clases idiomas
10/07/2025@13:03:00
Este verano, la demanda de clases de idiomas en España ha aumentado un 50%, siendo el inglés el más solicitado. Los estudiantes aprovechan las vacaciones para mejorar sus habilidades lingüísticas, con un interés creciente en francés, alemán e italiano. TusClasesParticulares destaca que aprender un idioma no solo es gratificante, sino que también mejora las oportunidades laborales y la calidad de vida. La inmersión y la práctica son claves para adquirir estas habilidades.
Ciencia Abierta
10/07/2025@09:36:00
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) destina 14,5 millones de euros a tres convocatorias que buscan promover la ciencia abierta, la comunicación social de la ciencia y la innovación pública. Estas iniciativas fomentan el diálogo entre la sociedad y el conocimiento científico, apoyando proyectos que acerquen la ciencia a la ciudadanía y mejoren las políticas públicas mediante el uso del conocimiento científico. Las solicitudes estarán abiertas desde julio hasta septiembre de 2025.
Movilidad eléctrica
10/07/2025@09:36:00
El Centro Tecnológico CIRCE será socio tecnológico del CharIN European Testival, el mayor evento europeo sobre recarga de vehículos eléctricos, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre en Alcañiz. Este evento reunirá a fabricantes para realizar pruebas de compatibilidad entre vehículos y cargadores. Además, CIRCE, junto con GALP, ha implementado un programa educativo en colegios aragoneses para fomentar vocaciones científicas en energías renovables.
Desarrollo Talento
10/07/2025@09:36:00
LinkedIn España asume la presidencia rotatoria de Nodo Talento, una alianza público-privada que incluye a KPMG, Microsoft y Fundación Telefónica. Esta nueva etapa se centrará en programas de formación relacionados con sostenibilidad y tecnología, abordando la creciente demanda de perfiles ESG. La iniciativa busca alinear la educación con las necesidades del mercado laboral, facilitando el acceso a oportunidades laborales para personas sin estudios específicos en tecnología.
Premio Doctorado
10/07/2025@08:52:00
Irene Teixidó Orries, doctoranda de la Universitat de Lleida, ha sido premiada en el concurso estatal #HiloTesis 2025, destacándose entre casi 500 participantes. Su investigación se centra en el impacto de las micotoxinas en la avena, utilizando tecnología NIR para detectar contaminantes. Este concurso, promovido por CRUE, busca fomentar la divulgación científica en redes sociales y reconoce a seis ganadores con un premio de 500 euros cada uno.
Inclusión Universitaria
10/07/2025@08:52:00
La Universidad Camilo José Cela ha inaugurado el II Congreso Estatal de Estudiantes con Discapacidad Intelectual, en colaboración con otras universidades y financiado por Fundación ONCE. Este evento busca crear un entorno universitario inclusivo para estudiantes con discapacidad, promoviendo su desarrollo académico y social. Durante la apertura, se destacó la importancia de la inclusión como motor de cambio y se compartieron experiencias inspiradoras que refuerzan el compromiso con la diversidad y la equidad en la educación.
Ciencia Tecnología
10/07/2025@08:52:00
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena participarán en el Fan Futura FEST, un festival que combina música y ciencia, los días 26 y 27 de julio en Los Alcázares. Presentarán seis talleres centrados en la sostenibilidad, abordando temas como soluciones urbanas para el cambio climático, reciclaje, ciberseguridad y movilidad sostenible. Estas actividades buscan fomentar la conciencia ambiental y la innovación entre los asistentes.
Educación artística
10/07/2025@08:52:00
Castilla-La Mancha ha aprobado la gratuidad del primer curso de enseñanzas artísticas superiores, eliminando el costo de matrícula de 540 euros. Esta medida busca promover la igualdad de oportunidades y atraer talento a la región, beneficiando anualmente a unas 125 personas. Además, se han actualizado los currículos de Música y Danza para mejorar la formación artística. La iniciativa también se suma a otras políticas educativas que fomentan el acceso a la educación superior en la comunidad.
Programa Dual
10/07/2025@08:52:00
El Programa Dual de Ingeniería de Mondragon Unibertsitatea ofrece a las empresas la oportunidad de incorporar talento joven con formación técnica, alineado a sus necesidades. Este modelo permite captar y formar perfiles desde etapas tempranas, colaborando en proyectos reales y reduciendo costos en selección. Las empresas interesadas pueden solicitar participar y beneficiarse de un acompañamiento académico, reforzando así su marca empleadora y contribuyendo al desarrollo del talento local.
|
|
|