La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece un curso gratuito de vela latina para formar equipos que participen en competiciones. Las inscripciones están abiertas y se realizan los sábados.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta el Pacto por la Ciencia, destacando avances en investigación y objetivos para garantizar financiación, atraer talento y promover la innovación hasta 2030.
La Universidade de Santiago destaca como líder en voluntariado universitario en España, con 4.917 estudiantes participando en proyectos solidarios, un 56% más que el año anterior.
Un seminario en la USC abordará la discriminación de mujeres mayores, reflexionando sobre la Ley 15/2022. Expertos del derecho laboral participarán en este evento híbrido el 16 de octubre.
La Universidad Europea del Atlántico organiza un webinar sobre metodologías ágiles en la gestión de proyectos, dirigido por Matías Mazzetto, el 9 de octubre. La inscripción es gratuita.
L'AQU Catalunya ha acreditado favorablemente el plan de estudios del grado en Medicina de Blanquerna-URL, que se implementará en 2026-2027, destacando su enfoque integral y humanista.
La Universidad de Barcelona participará en la Semana contra la Soledad No Deseada con actividades para concienciar sobre este problema y fomentar el diálogo y la inclusión social.
El profesor Javier Padillo Ruiz de la Universidad de Sevilla ha sido admitido como miembro del American College of Surgeons, destacando su trayectoria y contribuciones en cirugía y trasplantes.
El profesor Rafael García-Tenorio recibe el ENVIRA 2025 Fellow Award por sus contribuciones a la radiactividad ambiental, destacando su trayectoria científica y apoyo a la comunidad internacional.
La radio de la Universidad de Sevilla, RADIUS, inicia el curso 2025-2026 con nuevos programas que abordan antropología, economía y cultura, ofreciendo divulgación académica y reflexiones sociales.
La inteligencia artificial está transformando la educación, permitiendo personalizar estrategias pedagógicas mediante el análisis de datos. Conocimientos básicos en IA aumentan su adopción por parte del profesorado.
Boris Cyrulnik, destacado académico, impartió dos lecciones en la Universidad de Girona sobre determinismos que condicionan la conducta humana y estrategias de resiliencia. Su conferencia atrajo gran público.
La Generalitat reconocerá a la Universitat de València por su solidaridad tras la riada de 2024, destacando su colaboración en la reconstrucción comunitaria y el apoyo a los afectados.
La Universitat Politècnica de València acogerá el IV Congreso Internacional sobre infancia, vulnerabilidad y derechos humanos, centrado en la discriminación interseccional que enfrentan niños y adolescentes.
La UPNA celebrará el Día Mundial de la Salud Mental con una conferencia del profesor Alfonso Arteaga sobre bienestar emocional, titulada "Dale un ‘like’ a tu salud mental".