iymagazine.es

Pacto Ciencia

Presentan el Pacto por la Ciencia en Castilla-La Mancha Horizonte 2030

Presentan el Pacto por la Ciencia en Castilla-La Mancha Horizonte 2030

miércoles 08 de octubre de 2025, 16:37h

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta el Pacto por la Ciencia, destacando avances en investigación y objetivos para garantizar financiación, atraer talento y promover la innovación hasta 2030.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer las líneas fundamentales del Pacto por la Ciencia, en el marco del programa ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’. La presentación se llevó a cabo en Toledo y estuvo encabezada por Amador Pastor, quien preside la Comisión de Seguimiento del Eje 3 de este pacto, firmado por el presidente regional, Emiliano García-Page, junto a diversos agentes sociales con el objetivo de impulsar la recuperación económica tras la crisis sanitaria.

Durante su intervención, el consejero de Educación, Cultura y Deportes destacó que el cumplimiento del Eje 3 alcanza un notable 86 por ciento, gracias a las 24 medidas establecidas. Entre los logros más destacados se encuentra la contratación de cerca de 4.000 investigadores, lo que refleja un avance significativo en los objetivos planteados inicialmente.

Objetivos Estratégicos del Pacto por la Ciencia

La Comunidad Autónoma cuenta con un sistema de ciencia y tecnología que incluye universidades, centros de investigación y hospitales, así como sectores productivos estratégicos. En este sentido, el Pacto por la Ciencia persigue varios objetivos clave: asegurar una financiación estable y suficiente, atraer y retener talento investigador, fomentar la transferencia de conocimiento e innovación empresarial, promover una ciencia abierta y ética, fortalecer la gobernanza del sistema científico y reducir desigualdades territoriales en el acceso a la ciencia.

Entre los compromisos concretos se destaca la necesidad de establecer una financiación creciente que garantice la continuidad de programas científicos a largo plazo. Además, se contempla el desarrollo de un itinerario autonómico para la carrera científica que abarque desde etapas predoctorales hasta posiciones consolidadas. También se busca fomentar la transferencia de conocimiento para facilitar la implementación de resultados investigativos en el mercado y llevar a cabo iniciativas de alfabetización científica que acerquen la ciencia a la sociedad.

Asistentes a la Reunión y Colaboración Interinstitucional

A esta importante reunión asistieron no solo el consejero Pastor, sino también José Antonio Castro, director general de Universidades Investigación e Innovación. Otros miembros del Gobierno regional, representantes sindicales y patronales, así como delegados de la Universidad de Castilla-La Mancha también formaron parte del encuentro. Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso claro hacia el fortalecimiento del sistema científico regional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios